Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos
  • Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial
  • Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones
  • Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera
  • Empate de Rosario Central vs San Martín deja frustración en el Gigante
  • Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados
  • Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal
  • Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
  • Política
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»Ricos y corruptos: ¿qué hacen los organismos de control de Estado?

Ricos y corruptos: ¿qué hacen los organismos de control de Estado?

22 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los detalles que salieron a la luz la última semana sobre el enriquecimiento patrimonial de algunos exfuncionarios dejan en evidencia que los organismos creados para regular dicha función, como el Tribunal de Cuentas de la Provincia, no alcanzan para cumplir la función asignada.

A medida que salen a la luz los detalles de la forma en que ex funcionarios públicos, hasta hace poco tiempo encumbrados en poderosos cargos políticos, se enriquecieron de forma escandalosa, surge una pregunta obvia: ¿qué hicieron los organismos de control, que en teoría tienen la función de verificar el patrimonio de quienes ejercen la función de gobierno? Y un segundo interrogante, que excede a la faz política: ¿por qué la mayor parte de la sociedad aceptó mirar para otro lado?

Dos casos tuvieron trascendencia en las últimas semanas, pero la lista seguramente es más amplia, aunque no hay certezas de que el sistema judicial vaya a extender su acción sobre otros hechos similares.

La investigación sobre Gonzalo Carpintero, un ex funcionario provincial, permitió conocer la evolución patrimonial desde su ingreso en la función pública, en el año 2004: concluyó un primer período en 2011 –con un sueldo promedio de 35.000 pesos mensuales y un patrimonio de su sociedad conyugal de 290.000 pesos, para reiniciar 4 años después con un patrimonio de 8 millones de pesos, cuando los ingresos totales en el período fueron de 1 millón de pesos, según la acusación que afronta por enriquecimiento ilícito. Más aun, los fiscales estiman que el patrimonio real asciende a unos 50 millones de pesos.

La teoría del caso que impulsa la fiscalía apunta a probar que ese patrimonio no fue obtenido en forma lícita, considerando que al iniciar su carrera política tenía sólo un pequeño automóvil VW Gol, mientras que las facturas presentadas para justificar dicho crecimiento no serían consistentes con servicios efectivamente prestados en el ejercicio de su profesión de abogado.

Como alambre caído

Independientemente de si se prueba o no la ilicitud de esa fortuna –Carpintero y todo acusado es inocente hasta que se le compruebe lo contrario-, queda en evidencia que los organismos creados para regular dicha función, como el Tribunal de Cuentas de la Provincia, no alcanzan para cumplir la función asignada.

En efecto, es extraño que la declaración jurada de bienes patrimoniales no fue presentada por el ex funcionario al momento de cesar en sus funciones, en el año 2017, pero al parecer no hubo intimaciones para cumplir dicho requisito. Cuando estallaron los escándalos que hoy se juzgan en la causa “Embrujo”, saltó a la luz que algunos de los principales implicados –como Diego Correa- no habían realizado las presentaciones que exige la ley de Ética Pública, tanto en el inicio como en el cese de las funciones, para lo cual se otorgan 45 días hábiles.

No es el único caso. Oscar Alarcón, ex director de Ceremonial, afronta también una acusación similar, por lo que deberá demostrar que ha sido un mago de las finanzas, según su propia declaración en el ejercicio de su defensa: los fiscales basan su acusación en que amasó un patrimonio de 1 millón de dólares, pero él asegura que el origen son dos plazos fijos en algunos miles de dólares desde el año 1999. No es entendible el modo en que, si se aplicó la ley de Ética Pública, el crecimiento del patrimonio que derivará en los próximos meses en juicio oral y público, pudo sortear los controles establecidos por una ley que contiene enunciados muy valorables, pero que ante de la luz de los hechos parece letra muerta.

Mirar para otro lado

Llama la atención que los problemas de corrupción no se transforman en tema de campaña, ni escandaliza de modo especial a la mayor parte de la ciudadanía. Parece haber más bien un acostumbramiento, alimentado acaso por las formas selectivas y deficientes con las que muchas veces actúa el sistema judicial, más allá de la voluntad de sus circunstanciales integrantes. Acaso las angustias económicas en el día a día no dejan margen para otra acción que una pasiva indignación. Tal vez un nuevo mecanismo para dotar de mayor transparencia al sistema debería ser parte de las propuestas de cara al 9 de junio, como también de las facturas a pagar en una hipotética cuenta social imaginaria.

Es cierto que, como dijo uno de los fiscales, “tal vez mañana los imputados puedan demostrar que ganaron la lotería o recibieron una herencia”, por lo cual estos, o muchos de los demás ex funcionarios que por estos meses desfilan ante los tribunales, serían totalmente inocentes.

Muchos pueden tener, basta con un repentino cambio en los vientos políticos, o con tocar las notas adecuadas en la siempre disonante melodía del poder, la posibilidad de un guiño favorable del azar. Una posibilidad que no les cabe, como es sabido, a la mayor parte de los ciudadanos de a pie. Muchos de ellos, vaya paradoja, ni siquiera pueden ya cumplir con la cuota del plan de ahorro, para llegar a su añorado “golcito” de dos puertas.

 

Por Raúl Figueroa para ADNSur

Control Enriquecimiento Ilícito estado Ex funcionarios organismos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se abrió la licitación para reconstruir el Arroyo La Mata de Comodoro
Siguiente Post Miles de personas disfrutaron de los atractivos de la ciudad en Semana Santa

Noticias relacionadas

Torres

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

26 junio, 2025
Chubut controló cerca de 10.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Chubut controló cerca de 10.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana

2 junio, 2025
Chubut controló cerca de 8.000 vehículos y retiró a 36 conductores de la vía pública durante el fin de semana

Chubut controló cerca de 8.000 vehículos y retiró a 36 conductores de la vía pública durante el fin de semana

26 mayo, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.