Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo
  • Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz
  • Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento
  • Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
    Adiós al estetoscopio tradicional

    Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Guerra comercial: ¿puede China vengarse de Huawei atacando a Apple?

Guerra comercial: ¿puede China vengarse de Huawei atacando a Apple?

31 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Apple parece ser un objetivo para una posible represalia china a las acciones de Estados Unidos contra el gigante Huawei, pero según analistas las raíces de la compañía estadounidense en ese país asiático deberían ayudarla a salir ilesa de la batalla entre los gobiernos de ambos países.

Aunque Pekín podría cargar contra Apple en esta guerra comercial de alto riesgo, los expertos creen que el tamaño, caché y los años dedicados a cultivar relaciones comerciales en China deberían protegerlo de cualquier revancha directa.

«A medida que Estados Unidos golpea a Huawei, Apple se vuelve el objetivo más probable para que China devuelva el golpe», dijo el analista de tecnología Rob Enderle, de Enderle Group.
En esta escalada de la guerra comercial, agregó, «Apple y Huawei son las dos empresas que probablemente recibirán el daño».
Apple tiene la ventaja de ser contratista de numerosos proveedores de origen chino, lo que minimiza las posibilidades de represalia a través de esta vía.
Apple tiene la ventaja de ser contratista de numerosos proveedores de origen chino, lo que minimiza las posibilidades de represalia a través de esta vía.

Huawei fue empujada hacia el centro de las tensiones entre las dos principales economías del mundo, que se impusieron recíprocamente aranceles por cientos de miles de millones de dólares en el intercambio bilateral.

La administración de Donald Trump enfureció a Pekín al incluir recientemente en la lista negra al gigante de las telecomunicaciones Huawei, alegando que es una herramienta de espionaje del gobierno chino y que viola las sanciones contra Irán, alegaciones que la compañía negó.

Trump dijo que el destino de Huawei podría incluirse en cualquier acuerdo para resolver su guerra comercial, pero tal pacto resultó difícil de alcanzar y la tensión se mantiene alta.

La compañía es considerada un «tesoro nacional» en China, al igual que Apple en Estados Unidos, dijo Enderle.

«Siempre es difícil lidiar con compañías consideradas tesoros nacionales», agregó el analista, que cree que «hay riesgo de que esto escale más allá de la razón».

Puntos a favor

Sin embargo, Apple tiene múltiples elementos a favor.

Aumentar los costos o reducir la producción de Apple directamente en China podría ser para ese país una herida autoinfligida, ya que gran parte de la fabricación de la empresa se realiza allí y podrían perderse empleos, dicen los analistas.

Sin embargo, los boicots a los productos de Apple que comenzaron en China el año pasado debido al tratamiento de Estados Unidos hacia Huawei no tuvieron un impacto significativo en la empresa estadounidense, según la analista de Creative Strategies, Carolina Milanesi.

Y en una entrevista con Bloomberg el lunes, el director ejecutivo de Huawei dijo que se oponía a la idea de pedir un boicot a los productos de Apple en China.

«Al final del día, hay mucho que Apple está haciendo en China que lo ayuda desde una perspectiva económica», dijo Milanesi.

«Me cuesta ver a China usando a Apple como una forma de represalia contra Estados Unidos», indicó.

En su sitio web, Apple dice haber creado cinco millones de empleos en China, tres millones de los cuales están relacionados con contratistas e inversiones.

Un millón de esos puestos de trabajo son personal propio, y aproximadamente 1,8 millones forman parte del ecosistema de programadores de la App Store, que crea contenido digital o servicios para sus dispositivos móviles, dijo la compañía.

Las partes que se producen en China

Una de las firmas que proporciona las baterías del iPhone es Sunwoda Electronic, con sede en Shenzhen, aunque también Samsung provee de este componente. BYD Electronic, filial del fabricante de coches chino BYD, produce piezas para móviles y figura entre las compañías que sirven a Apple .

Nombres poco conocidos como AAC Technologies (fabricante de receptores, módulos de altavoz miniaturizados, micrófonos), Cathay Tat Ming Precision Metal Products (producción de metales), Chengdu Homin Technology (piezas de contacto de la batería, elemento de protección) o China Circuit Technology (circuitería) son otros ejemplos de empresas chinas que sirven a Apple.

Xi Jinping en la sede de Huawei en Londres
Xi Jinping en la sede de Huawei en Londres Fuente: Reuters

 

También trabajan en el iPhone infinidad de compañías taiwanesas, que fabrican en China y podrían verse sometidas a restricciones por Pekín. Los chips de la serie A los diseña Apple, pero los produce TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo. Sus fábricas están en China y en Taiwán. El iPhone lo ensambla Foxconn, fuertemente implantada en el gigante asiático. Apple trabaja con otra compañía taiwanesa, Pegatron, que a raíz de la guerra comercial ha movido algunas de sus fábricas a Indonesia.

En cuanto al software, en Estados Unidos y Europa no se usan apenas aplicaciones chinas en los terminales de la empresa de Cupertino. Solo algunas son populares entre los usuarios, como la de AliExpress (del gigante chino Alibaba) o TikTok, la red social de vídeos musicales que hace furor entre los más jóvenes (perteneciente a ByteDance, una compañía china de Internet).

Objetivo: la base

Si obstaculizar la producción de productos de Apple en China dañaría la economía de ese país, elevar el precio de los iPhones que se exportan a Estados Unidos no sería un gran golpe político contra el gobierno de Trump, según el analista de Forrester Frank Gillett.

«Es más probable que el gobierno chino apunte a la base de Trump», dijo Gillet.

«Golpear a una empresa con sede en California no parece darles mucha ventaja, tiene más sentido ir tras la agricultura y cosas cotidianas», opinó.

Pero China podría cortar por lo sano si quisiera. Si Trump ha impedido la venta de dispositivos Huawei en Estados Unidos, Xi Jinping podría hacer lo propio con los Iphones. Solo que Huawei no está presente en el mercado americano. Apple, en cambio, obtuvo en 2018 más del 15% de su facturación en el gigante asiático. Tampoco sería algo descabellado. No hay que olvidar que Google, Facebook o Amazon están vetados en el país asiático. Apple es, en realidad, una excepción de la regla.

Los analistas también recordaron que el jefe de Apple, Tim Cook , dirigió la logística de la cadena de suministros de la compañía antes de suceder al fallecido cofundador Steve Jobs en el mando en 2011.

«Tim Cook conoce la cultura en China y ha trabajado muy de cerca para entender cómo pisar con cuidado para tener impacto allí», dijo Milanesi.

La experiencia de Cook también lo convierte en un ejecutivo ideal para descubrir formas de sacar la fabricación de China si fuera necesario.

El ascenso de Apple a una de las compañías más valiosas del mundo ha involucrado el desarrollo de relaciones sólidas con proveedores y fabricantes asiáticos como Foxconn Technology Group, con sede en Taiwán, y Pegatron.

«Tim Cook era un tipo de logística, así que si alguien puede hacerlo bien, debería ser él», dijo la analista.

 

 

Agencia AFP y diario El País/ La Nación

Apple China EEUU Guerra comercial huawei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Huawei se despide de Android: tiene su propio sistema operativo y lo lanzará entre 2019 y 2020
Siguiente Post Ahora que las carnes se exportan y suben de precio… Se vienen los guanacos

Noticias relacionadas

Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen

10 septiembre, 2025

Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India

10 septiembre, 2025

Embajador israelí defiende ataque en Qatar pese a críticas de Trump

10 septiembre, 2025

Francia: 200 detenidos en protestas contra ajuste y bloqueos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.