Por su parte, el viceintendente, Juan Pablo Luque, destacó la trayectoria y la permanencia de una feria del libro que “vino para quedarse y que despierta el interés en toda la comunidad comodorense. Somos conscientes que una ciudad debe crecer de la mano de un plan de infraestructura pero también de valores tan fundamentales como la cultura y la educación”.
En ese marco, reconoció la importancia de contar con este tipo de evento que perdurará 13 días en la ciudad y destacó que “sin lugar a dudas para todos nosotros es un deleite, sobre todo porque nos da la posibilidad de disfrutar de un sueño que año tras año se hace realidad”.
“Hace años atrás era impensado contar con una feria como la que hoy estamos inaugurando, pero deja de manifiesto que, con voluntad y decisión política, se pueden lograr muchas cosas para nuestra gente. Esto nos posiciona como ciudad de eventos en toda la región y promueve el turismo en todo el país”, acentuó.
Tendencia
- Madryn brilló en la Bioferia 2025 con sus atractivos naturales, turísticos y sustentables
- Comisión de Actividades Infantiles es líder del fútbol de Comodoro
- Héctor Millar, se refirió a la decisión de las empresas Superior y Calfrac de irse de la Cuenca
- ¡Última hora! Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
- La Legislatura reprograma la sesión para el martes 15 de abril
- Exquel tuvo un exitoso fin de semana deportivo con una variada agenda de actividades
- Chubut firmó un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia
- El Centro Integral de la Niñez celebró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil