Por su parte, el viceintendente, Juan Pablo Luque, destacó la trayectoria y la permanencia de una feria del libro que “vino para quedarse y que despierta el interés en toda la comunidad comodorense. Somos conscientes que una ciudad debe crecer de la mano de un plan de infraestructura pero también de valores tan fundamentales como la cultura y la educación”.
En ese marco, reconoció la importancia de contar con este tipo de evento que perdurará 13 días en la ciudad y destacó que “sin lugar a dudas para todos nosotros es un deleite, sobre todo porque nos da la posibilidad de disfrutar de un sueño que año tras año se hace realidad”.
“Hace años atrás era impensado contar con una feria como la que hoy estamos inaugurando, pero deja de manifiesto que, con voluntad y decisión política, se pueden lograr muchas cosas para nuestra gente. Esto nos posiciona como ciudad de eventos en toda la región y promueve el turismo en todo el país”, acentuó.
Tendencia
- Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas
- Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino
- Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
- Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
- Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
- Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
- Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
- ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados




