Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Las ventas de 0 KM bajaron a su menor nivel desde 2005

Las ventas de 0 KM bajaron a su menor nivel desde 2005

3 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los patentamientos en mayo sufrieron una caída interanual del 56 por ciento. Pero las ventas también fueron menores que en abril. Las altas tasas golpean la actividad. Podría haber miles de despidos.

Las ventas de vehículos cero kilómetro volvieron a desplomarse en mayo. Acara, la cámara que agrupa a las concesionarias de autos, informó que el mes pasado se patentaron 36.610 unidades, una caída estrepitosa en comparación con las 83.200 de igual período de 2018, lo que arroja una baja interanual del 56 por ciento. Las ventas también fueron las menores para ese mes desde que gobierna Cambiemos, ya que en mayo de 2017 se habían vendido 77.672 vehículos y un año antes habían sido 60.698. De hecho, los despachos retrocedieron a un piso en catorce años, ya que para encontrar un mayo con menor nivel de actividad en este rubro hay que remontarse a 2005. Empresarios del sector advirtieron que corren peligro más de 5000 puestos de trabajo en todo el país por la reestructuración de las agencias a los nuevos volúmenes de demanda.

Lejos de la recuperación de la economía que publicita el Gobierno, los datos de consumo masivo y de bienes durables siguen mostrando que el derrumbe no se ha detenido. En el caso de la industria automotriz, esa realidad también se verá reflejada a mitad de semana con los datos de producción de vehículos, que arrojarán otra baja significativa con respecto a un año atrás.

Las ventas de cero kilómetro de mayo también fueron más bajas respecto a los números de abril, con un declive del 1,9 por ciento (habían sido 37.321 unidades). Sin embargo, el descenso es todavía más pronunciado si se comparan los promedios diarios de ventas entre un mes y otro, ya que en mayo (con 22 días hábiles) las agencias colocaron 1664 vehículos por día y en abril (con 19 días hábiles) habían sido 1964, lo que significa una contracción del 15,3 por ciento. En mayo de 2018 el promedio diario de ventas había llegado a 3961 unidades, lo que expone la gravedad de la caída y explica el cierre de agencias y despidos en el sector.

Las ventas de vehículos importados son las que más sufren la crisis, a partir del encarecimiento de los vehículos por la devaluación del peso. La marca Chery tuvo un desplome del 72 por ciento en comparación con mayo del año pasado, seguida por Hyundai (-64,9), Audi (-56,9), Nissan (-51,6), Kia (-51), Jeep (-49,8) y Mercedes Benz (-43,9), entre otras. En el ranking de los vehículos más vendidos, aparece en primer lugar la pick up Hilux, de Toyota, con 2384 unidades, aunque igualmente fueron un 30,3 por ciento menos que hace un año. Luego se ubican autos más económicos, como el Chevrolet Onix, con 1975 unidades y un retroceso interanual del 42,5 por ciento, y el Toyota Etios, con 1249 y una baja del 68,2 por ciento. Detrás aparecen el Ford Ka (1077), el Volkswagen Gol (1072), el Renault Nuevo Sandero (990) y el Peugeot 208 (927).

Los resultados de patentamientos de los primeros cinco meses del año arrojan un declive del 51,1 por ciento, con un acumulado de 213.271 unidades contra 436.356 del mismo período de 2018. En este caso, para encontrar un lapso igual con menores ventas hay que retroceder al año 2004, cuando recién se empezaba a superar la debacle de 2002-2003. Todo lo que siguió desde ese momento fue mejor que en la actualidad, cuando la economía presenta una contracción histórica del consumo. El aumento de las tasas de interés del Banco Central a niveles del 70 por ciento tienen un impacto directo sobre la actividad comercial. Las terminales y la agencias de autos sufren una fuerte restricción para otorgar financiamiento a los clientes y eso se traduce en menores ventas. Como ocurre en otros sectores productivos, la decisión del Gobierno de combatir el alza del tipo de cambio casi exclusivamente con la suba de las tasas provoca un congelamiento de la fabricación y las ventas.

En el análisis por provincias, en solo dos las bajas en los patentamientos fueron menores al 50 por ciento interanual: Chubut (-33,7 por ciento) y Neuquén (-42,9). En el otro extremo, los peores registros se dieron en Chaco (-67,3 por ciento), Tucumán (-66,8), Corrientes (-64,4), Jujuy (-63,8), Santiago del Estero (-62,6), Misiones (-62,5) y San Luis (-62,5). En la provincia de Buenos Aires el descenso fue del 57,1 por ciento y en la CABA, del 49,8.

 

Pagina12

0 km bajaron menor nivel Slider ventas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Cuando dejes de quererme» se estrena en la Sala Espacio INCAA
Siguiente Post Primera jornada del juicio por el homicidio de Abelardo “Abel” Liempis

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.