Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos
  • Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M
  • Conmoción en Estados Unidos: le dispararon durante un acto a Charlie Kirk, un activista cercano a Donald Trump
  • Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo
  • Adiós al estetoscopio tradicional: el invento que detecta problemas cardíacos de forma veloz
  • Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento
  • Al menos 9 muertos tras bombardeos de Israel contra Yemen
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos

    Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz lanza plan petrolero con inversión asegurada de $1.200 M

    10 septiembre, 2025
    Conmoción en Estados Unidos

    Conmoción en Estados Unidos: le dispararon durante un acto a Charlie Kirk, un activista cercano a Donald Trump

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Para qué usarán los hospitales Garrahan y Gutiérrez la plata de los bolsos de López

Para qué usarán los hospitales Garrahan y Gutiérrez la plata de los bolsos de López

13 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Le corresponderían 4,5 millones de dólares a cada uno, dado que el tribunal dispuso que los fondos decomisados se repartan en partes iguales. Esa suma equivale al 4% y al 8% de los presupuestos anuales del Garrahan y del Gutiérrez, respectivamente.

El Garrahan incorporó el mes pasado un microscopio neuroquirúrgico HD y otros dos equipos por 10 millones de pesos.

El teléfono del presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian, empezó a sonar inmediatamente después que el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 condenara al ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito. Los llamados y mensajes estaban vinculados al anuncio de los jueces, que dispusieron que los 9 millones de dólares contenidos en los bolsos que el funcionario intentaba esconder en un convento en 2016 serán repartidos en partes iguales entre los hospitales pediátricos Prof. Dr. Juan P. Garrahan y Ricardo Gutiérrez.

Los 4,5 millones de dólares que le corresponderían al Garrahan -situado en el barrio porteño de Parque Patricios- representan un 4% del presupuesto anual de la institución, cercano a los 5.000 millones de pesos, confirmó a Clarín Kambourian, quien comentó que se enteraron por televisión de la noticia y que fue recibida con alegría. Para el Gutiérrez -ubicado en Palermo- equivalen a casi el 8% de su presupuesto 2019, que es de 2.653 millones de pesos.

“Proyectos tenemos un montón, pero todavía no nos pusimos a analizar finamente, hasta tener la certeza de que esto va a ocurrir y cuándo -respondió Kambourian ante la consulta de a qué objetivos podrían conducirse los fondos en el hospital situado en Parque Patricios-. Pero para tener un parámetro: ahora estamos en el proceso de compra de un resonador de última generación, que está cerca de 2 millones de dólares, más o menos la mitad de lo que nos correspondería. La inversión en este tipo de equipamientos nos ayudaría enormemente a avanzar en un montón de trabajos de investigación para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento y que también insumen dinero”.

Además de a equipamiento e investigación, los fondos podrían invertirse en obras, especuló. “Estamos en proceso de refacciones porque el hospital tiene 30 años y sobre todo las áreas de internación necesitan refacciones o ampliaciones para sumar más cantidad de camas. Lo tenemos planificado y el presupuesto lo contempla, pero es como si recibieras un regalo: si este dinero llega al hospital podemos destinar el que teníamos pautado para eso a otras cosas.”

“Es un volumen de dinero muy importante, que nos ayudará a acelerar y hacer un montón de cosas, siempre y cuando se confirme y se entregue pronto”, comentó. Para dar una idea de los costos hospitalarios, precisó que el precio de un tomógrafo de última generación ronda hoy los 600.000 dólares. En tanto, el vacunatorio inaugurado en diciembre en el predio de la institución -y que se convirtió en el más grande del país- demandó 20 millones de pesos; mientras que un microscopio neuroquirúrgico, un neuronavegador y un sistema de videoendoscopía digital con captura HD incorporados el mes pasado demandaron 10 millones de pesos.

Los 9 millones de dólares decomisados equivalen al cambio de hoy a unos 400 millones de pesos, por lo que la suma que recibirá cada hospital ronda hoy los 200 millones de pesos.

Hasta esta mañana no habían recibido una comunicación formal, por lo que el departamento jurídico del hospital iba a ponerse en contacto con el tribunal, para poder tener más certezas sobre la forma en la que serán entregados los fondos y, sobre todo, en lo relativo a los tiempos. “Aun habiendo recibido la noticia informalmente, se va a pedir que todas las cuestiones proyectuales se aceleren al máximo, para que si ese dinero llega, tener todo listo y en puerta para poder acelerar las cosas y que el hospital tenga lo que se merece”, afirmó el presidente del consejo de administración del Garrahan.

A diferencia de ese hospital, cuyos fondos provienen en un 80% de la administración nacional, la financiación del Gutiérrez depende de la Ciudad de Buenos Aires. Su presupuesto financiero 2019 es de 2.653 millones de pesos, de los cuales 110 millones corresponden a bienes de uso: construcciones (102,3 millones) y maquinaria y equipo (7,75 millones).

Consultados por Clarín, desde el Ministerio de Salud porteño calificaron como “gran noticia” el anuncio de que los fondos decomisados cumplan un fin social. “Celebramos que el dinero vuelva a los contribuyentes, especialmente que sea destinado a la atención de niños y niñas. El hospital, además, atiende a muchos pacientes de otras provincias, por eso es muy importante este recurso que se recupera”, dijeron.

“Cuando seamos notificados oficialmente comenzaremos a trabajar en conjunto con el Hospital Gutiérrez para establecer el destino de estos fondos en base a los objetivos sanitarios priorizados en nuestro Plan de Salud, que tienen que ver con fortalecer la red de cuidados integrales, fortalecer la red de hospitales e implementar nuevos sistemas de información”, concluyeron.

 

 

clarin

Bolsos Corrupción Garrahan Gutiérrez López
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Candidatos kirchneristas almorzaron con los gremios que apoyan su plan electoral
Siguiente Post Se lanza el 2° Seminario de Capacitación de yeso, trabajos en 3D

Noticias relacionadas

Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

10 septiembre, 2025

Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

10 septiembre, 2025

La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

10 septiembre, 2025

Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.