Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Para qué usarán los hospitales Garrahan y Gutiérrez la plata de los bolsos de López

Para qué usarán los hospitales Garrahan y Gutiérrez la plata de los bolsos de López

13 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Le corresponderían 4,5 millones de dólares a cada uno, dado que el tribunal dispuso que los fondos decomisados se repartan en partes iguales. Esa suma equivale al 4% y al 8% de los presupuestos anuales del Garrahan y del Gutiérrez, respectivamente.

El Garrahan incorporó el mes pasado un microscopio neuroquirúrgico HD y otros dos equipos por 10 millones de pesos.

El teléfono del presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian, empezó a sonar inmediatamente después que el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 condenara al ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito. Los llamados y mensajes estaban vinculados al anuncio de los jueces, que dispusieron que los 9 millones de dólares contenidos en los bolsos que el funcionario intentaba esconder en un convento en 2016 serán repartidos en partes iguales entre los hospitales pediátricos Prof. Dr. Juan P. Garrahan y Ricardo Gutiérrez.

Los 4,5 millones de dólares que le corresponderían al Garrahan -situado en el barrio porteño de Parque Patricios- representan un 4% del presupuesto anual de la institución, cercano a los 5.000 millones de pesos, confirmó a Clarín Kambourian, quien comentó que se enteraron por televisión de la noticia y que fue recibida con alegría. Para el Gutiérrez -ubicado en Palermo- equivalen a casi el 8% de su presupuesto 2019, que es de 2.653 millones de pesos.

“Proyectos tenemos un montón, pero todavía no nos pusimos a analizar finamente, hasta tener la certeza de que esto va a ocurrir y cuándo -respondió Kambourian ante la consulta de a qué objetivos podrían conducirse los fondos en el hospital situado en Parque Patricios-. Pero para tener un parámetro: ahora estamos en el proceso de compra de un resonador de última generación, que está cerca de 2 millones de dólares, más o menos la mitad de lo que nos correspondería. La inversión en este tipo de equipamientos nos ayudaría enormemente a avanzar en un montón de trabajos de investigación para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento y que también insumen dinero”.

Además de a equipamiento e investigación, los fondos podrían invertirse en obras, especuló. “Estamos en proceso de refacciones porque el hospital tiene 30 años y sobre todo las áreas de internación necesitan refacciones o ampliaciones para sumar más cantidad de camas. Lo tenemos planificado y el presupuesto lo contempla, pero es como si recibieras un regalo: si este dinero llega al hospital podemos destinar el que teníamos pautado para eso a otras cosas.”

“Es un volumen de dinero muy importante, que nos ayudará a acelerar y hacer un montón de cosas, siempre y cuando se confirme y se entregue pronto”, comentó. Para dar una idea de los costos hospitalarios, precisó que el precio de un tomógrafo de última generación ronda hoy los 600.000 dólares. En tanto, el vacunatorio inaugurado en diciembre en el predio de la institución -y que se convirtió en el más grande del país- demandó 20 millones de pesos; mientras que un microscopio neuroquirúrgico, un neuronavegador y un sistema de videoendoscopía digital con captura HD incorporados el mes pasado demandaron 10 millones de pesos.

Los 9 millones de dólares decomisados equivalen al cambio de hoy a unos 400 millones de pesos, por lo que la suma que recibirá cada hospital ronda hoy los 200 millones de pesos.

Hasta esta mañana no habían recibido una comunicación formal, por lo que el departamento jurídico del hospital iba a ponerse en contacto con el tribunal, para poder tener más certezas sobre la forma en la que serán entregados los fondos y, sobre todo, en lo relativo a los tiempos. “Aun habiendo recibido la noticia informalmente, se va a pedir que todas las cuestiones proyectuales se aceleren al máximo, para que si ese dinero llega, tener todo listo y en puerta para poder acelerar las cosas y que el hospital tenga lo que se merece”, afirmó el presidente del consejo de administración del Garrahan.

A diferencia de ese hospital, cuyos fondos provienen en un 80% de la administración nacional, la financiación del Gutiérrez depende de la Ciudad de Buenos Aires. Su presupuesto financiero 2019 es de 2.653 millones de pesos, de los cuales 110 millones corresponden a bienes de uso: construcciones (102,3 millones) y maquinaria y equipo (7,75 millones).

Consultados por Clarín, desde el Ministerio de Salud porteño calificaron como “gran noticia” el anuncio de que los fondos decomisados cumplan un fin social. “Celebramos que el dinero vuelva a los contribuyentes, especialmente que sea destinado a la atención de niños y niñas. El hospital, además, atiende a muchos pacientes de otras provincias, por eso es muy importante este recurso que se recupera”, dijeron.

“Cuando seamos notificados oficialmente comenzaremos a trabajar en conjunto con el Hospital Gutiérrez para establecer el destino de estos fondos en base a los objetivos sanitarios priorizados en nuestro Plan de Salud, que tienen que ver con fortalecer la red de cuidados integrales, fortalecer la red de hospitales e implementar nuevos sistemas de información”, concluyeron.

 

 

clarin

Bolsos Corrupción Garrahan Gutiérrez López
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Candidatos kirchneristas almorzaron con los gremios que apoyan su plan electoral
Siguiente Post Se lanza el 2° Seminario de Capacitación de yeso, trabajos en 3D

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.