Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El mate, un botón de pausa: así ayuda a relajarte

El mate, un botón de pausa: así ayuda a relajarte

11 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Más allá de sus propiedades, dos especialistas en mindfulness consideran que las cualidades del ritual favorecen la activación de la respuesta de relajación.

Nuestro ritmo de vida excesivamente apurado nos hace desconectar, bastante más de lo habitual, del momento presente. La dinámica de un mundo que prioriza el aceleramiento y la fugacidad de todo es tan cruel, que podemos pasar delante de pequeños milagros cotidianos sin siquiera darnos cuenta.

En una oportunidad en que hablaba de maternidad y paternidad conscientes en un colegio, una madre citó una experiencia reveladora. Dijo que solía llevar a su hija a las corridas en el auto cada mañana, hasta que por un desperfecto tuvo que dejar el coche en el mecánico por una semana. Como el colegio quedaba apenas a unas cuadras de la casa, emprendieron el viaje diario a pie con su pequeña, y tuvieron que arreglárselas para salir con más tiempo porque ella se detenía cada tanto a observar todo aquello que la sorprendía. “Una vez -relató la mujer- nos quedamos casi diez minutos observando cómo unas palomas se bañaban en un charco que había dejado la lluvia. Primero mi hija se maravilló y se rió entusiasmada, y luego yo, movida por su alegría, entré en el mismo estado. En ese momento me juré nunca más ir en auto a la escuela, y tomarnos el tiempo necesario para hacer esas pocas cuadras desde casa con una actitud mucho más contemplativa”. Sin saberlo,estaban cultivando estados de atención plena en sus vidas. Nada menos.

La pregunta se impone: ¿podemos encontrar otros momentos de pausa consciente en nuestro día?¿Cuáles?

La sabiduría popular: el mate

Hablando con mi amiga y colega en mindfulness Emilia Ibáñez, que desarrolla sus programas en Altué Rosario, me dice que para ella lo que también favorece estos momentos de mindfulness es el mate. Sí, el sencillo ritual de tomar un mate.

«Yo creo que nos resulta dificultoso poder acceder a estas pausas cuando estamos automatizados y desatentos, generalmente inmersos en nuestro mundo mental muy apegados a pensamientos. Volver al cuerpo es una buena puerta de entrada a la experiencia del momento presente. El cuerpo es nuestra casa que está siempre ahí esperándonos para darnos una bienvenida cálida y amorosa. Es nuestro lugar seguro y sagrado. Es por esto que acceder a nuestro cuerpo podría ser una vía directa para conectar con el momento presente. El acto de tomar un mate puede significar un contacto con él trayéndonos cierta serenidad y enlentecimiento», afirma.

El mate ayuda a socializar, pero también puede ser un compañero valioso al estar solo.

Y agrega: “Además, implica una decisión consciente de generar las mejores condiciones para que esto suceda, es decir existe una intención previa a dicho acto. Y aquí aparece ese maravilloso ritual de la preparación del mate que conecta a dos elementos de la naturaleza: el fuego y el agua. Gracias al emerger y a la unión de estos elementos con la yerba aparecerá nuestro buen amigo: el mate”.

Le digo que también me parece importante el significado que tiene esta práctica en términos vinculares y culturales. Es, sin dudas, un nexo profundo que horizontaliza, iguala, brinda reciprocidad a quienes lo comparten. “Y qué costumbre tenía/cuando en el jogón estaba!/con el mate se agarraba/estando los piones juntos”, nos dice José Hernández en el Martín Fierro. La juntada con mate es obligada para los paisanos en el campo.

Recordando los momentos de compartir mate podemos dejar surgir miles de imágenes en nuestras mentes: nuestros momentos de estudio en el secundario o la facultad, las juntadas con amigos en las tardes de invierno, un viaje eterno en colectivo acompañándolo con carcajadas cómplices. Es que el mate une varias cualidades valiosas: accesibilidad portable (es fácil llevarlo) y económica (no cuesta casi nada), disponibilidad emocional (abrirnos al otro, empatizar), e inclusive puede ser un compañero valioso cuando estamos solos.

“Para mí el acto de tomar un mate genera espacio – coincide la profesional- y la espaciosidad la podemos relacionar con la conexión y la intimidad con uno mismo, en primer lugar, y luego también con otros. Representa la unión y el compartir, ayuda a sociabilizar, facilita la conexión de vínculos, extiende conversaciones, permite que algunas distancias sean más cortas, genera un ambiente distendido y relajado, y ayuda a informalizar ciertos espacios. Cuando estamos en un lugar donde hay un mates circulando, se activa nuestra respuesta de relajación, algo cambia.”

«Cuando estamos en un lugar donde hay un mates circulando, se activa nuestra respuesta de relajación», dice Ibáñez.

Es cierto, es el estado hipometabólico de predominio parasimpático, la tan conocida “respuesta de relajación” la que viene a escena cuando mateamos, pienso. Tomar mates con tu jefe, por ejemplo, puede ayudarte a lograr más cercanía con él, y hasta lograr valor para pedirle un aumento.

¿Un mate mindful, mi amigo?

Quizás podamos ofrecernos un “botón de pausa mindful” a través del mate cada día. ¿Cómo sería eso? Pues poniendo toda nuestra atención al prepararlo, oliendo la yerba en su derramar, observando y midiendo la temperatura exacta del agua, probando el primero con curiosidad y atención permeable, sintiendo su textura cuando lo sostenemos en nuestra mano. Si fortalecemos nuestra intención de bajar un cambio, conectar con su sabor y a través de él con nuestro cuerpo, seguramente daremos un paso en el camino de seguir cultivando momentos de consciencia en nuestras vidas. Así este ritual, orgullo nacional, nos arraiga a nuestra patria, a nuestro presente, y a nuestro deseo de cultivar bienestar para nosotros.

*Martín Reynoso es psicólogo, coordinador de Mindfulness en INECO y autor de Mindfulness, la meditación científica.

El Clarín

ayuda a relajarte botón de pausa Mate
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden la captura internacional de un exfutbolista argentino acusado de integrar una banda que trafica camionetas 4×4
Siguiente Post «El Mercado en tu barrio» en la Laguna Cacique Chiquichano

Noticias relacionadas

“Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine

19 octubre, 2025

El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

17 octubre, 2025

La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo

17 octubre, 2025

Budín de banana integral en sartén: rápido, saludable y sin gluten

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.