Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista
  • Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad
  • Conoce la otra cara de los videojuegos
  • Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    no hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista

    No hay que lavar el pollo antes de cocinarlo, según un especialista

    26 agosto, 2025
    Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad

    Estudio reveló qué importancia puede tener una bacteria del intestino para ganar fuerza muscular y longevidad

    26 agosto, 2025
    Conoce la otra cara de los videojuegos

    Conoce la otra cara de los videojuegos

    26 agosto, 2025
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»El Temporal

El Temporal

19 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No tan lejos, los truenos aún parecían estar camuflados por el ruido de los motores. Muy de mañana el día ya pesa lo que el plomo. En la noche, ante lo que vendrá, aseguraron en las bodegas casi 300 cajas de pescado fresco, unos 8.000 kilos. El mar, sin dar tregua, se riza y se endemonia por la cubierta de popa. Luis, el maquinista, apura un café en el diminuto comedor de tripulación antes de regresar a lo hondo del motor. Vamos con mucha mar y poca fuerza. Lolo consulta mapas y ordenadores en el puente. Faenando a 52 grados longitud norte y 11 latitud oeste, todo es gris oscuro. Cielo y océano. Las olas crecen y, a ratos, un rayo descarga al fondo como un látigo celeste.

La señal de recoger aparejo cae encima. Las tres agrias ráfagas del timbre. Y los marineros salen a la superficie por la escotilla de siempre, francamente inquietos ante los estertores de un mar que parece emerger del abismo. Este agua negra y otro golpe largo y sordo contra el casco impiden mantener la mente clara y el corazón en su sitio. La maquinilla echa a rodar recobrando los cables de arrastre. Los carreteles suman un orfeón nuevo a los embates y al viento. El agua salta cada vez con más insistencia sobre la cabeza de Mamadou, de Ahmed, de El Hadji, los tres hombres de la avanzadilla de proa. Babacar, Paul y Fabac esperan atrás.

Las campañas en Gran Sol pueden durar entre 45 y 70 días.

El penduleo del barco es infernal y, en plena maniobra de viraje, con la rambla abierta, un alud de agua entra desaforado, con olas de tres en tres (que son las más siniestras). Una de esas zarpas del demonio descarga contra Ahmed. Lo arrastra por la bañera de proa, inundada, y lo estrella contra el canto de la base de la grúa. Alguien grita. El peligro no sólo está en el impacto, sino en que ese agua ciega y amontonada vuelva a su sitio con un marinero entre los ‘dientes’.

Ahmed acusa el dolor amarrado a la pierna derecha. Es difícil aguantar más trapo en un temporal, da igual la fuerza. Los otros marineros recogen al herido y lo trasladan al camarote. Entonces comienza el protocolo: llamar al seguro, explicar a un médico de guardia el accidente por un teléfono que se escucha a rachas, describir la herida, tomar la tensión, enviar alguna foto de la pierna machacada cuando el WiFi lo permita… Ahmed no se queja. Tan sólo cierra los ojos y aprieta los labios. Un marinero de Gran Sol va a porcentaje de pesca. Perder una marea es perder buena parte del salario. Estamos a 16 horas de navegación continua de Castletownbere. 154 millas de distancia. Lolo precisa: «Dieciséis horas si el tiempo fuese favorable. Tal y como estamos ahora no es posible hacer el cálculo. Y esto va para largo». Ahmed debe esperar cinco días más, hasta el desembarco del pescado en Irlanda, para tener a un médico delante.

El temporal es de fuerza siete y desnivela al ‘Nuevo Confurco’ con olas constantes de cuatro metros por las que el barco sube y baja como por toboganes oscuros. A la claustrofobia de vivir en pocos metros cuadrados hay que sumarle la imposibilidad de asomar hoy el cuello fuera. Nadie habla del motor, pero pienso en el motor. Pienso mucho. Por dentro de la cabeza se agolpan demasiados cabildeos y todos tienen que ver con el miedo. Un miedo hipnótico. Imposible desclavarlo del pecho. Contra el ojo de buey del comedor, el creciente del océano sumerge la visión y deja un paisaje de espumas estalladas.

Ahmed Amirou intenta esquivar un golpe de mar
El marinero marroquí Ahmed Amirou intenta esquivar un golpe de mar durante las tareas de izada del aparejo.

En momentos así no existe un rostro amable, ni palabras sinceras de alivio. Quizá una broma que desata risas nerviosas, más por afán de despiste que por cuota de gracia. Tampoco los dos calendarios de garajista con imágenes de mujeres desnudas, parte del interiorismo de cualquier arrastrero de Gran Sol. Anxo habla de sus hijos. Del terror a verlos un día en el mar. «Aquí lo único que puede pasar son desgracias».

En cubierta los marineros, cinco tras la baja de Ahmed, abocan despavoridos el pescado del lance engarfiando la red con un cabo. Abren el liñó, una breve nube de nerviosas entrañas plateadas, y recogen el arte, lanzan la otra gran redada y desaparecen en busca del refugio del parque de pesca, donde nada mejora pero el mar no cañonea. La tarde se recrudece. Estas embestidas son el símbolo de toda la humanidad que ha naufragado. Cuentan que Pompeyo, en un alarde de entusiasmo visceral, dijo que navegar es necesario, no vivir, sino navegar. Lo dudo mucho. El único salvoconducto de supervivencia es dejar la mente blanco. La mente en blanco puede mentir, pero nunca engaña. Igual que no conviene confundir un tiempo inmenso con lo inmenso, porque no es igual.

Moverse por el barco con este temporal es una hazaña para la que me faltan costumbre, manos, estabilidad y ánimo. En el puente de mando, el patrón de pesca tiene el gesto ‘amorriñado’. A la derecha de la mesa de derrota, sobre un plinto volado de madera, hay una imagen de la Virgen del Carmen, de medio metro, en plástico y colores pastel, sin escapulario.

El ganés Paul Kwashie espera a que suba el aparejo con el pescado
El ganés Paul Kwashie espera a que suba el aparejo con el pescado mientras el mar azota el ‘Nuevo Confurco’.

— ¿Eres creyente, Lolo?

— No. Tampoco supersticioso, pero hay veces en que rezas. En invierno, con temporales mucho peores que este, claro que he rezado. Capeando olas de ocho metros he rezado. Olas que saltan por encima del barco como si lo fuesen a tragar. Y así un día entero. Entonces rezas. He visto a hombres duros como la piedra, hincar las rodillas en el suelo con las manos juntas suplicando salir de esta y prometiendo cosas rarísimas.

— Eso es creer.

— No. Eso es no querer morir.

— ¿Cuánto durará esto?

— Aún le queda.

— ¿Y en qué piensas?

— A veces me pregunto para qué he tenido hijos, si no los disfruto. De todo se ha ocupado mi mujer. Gracias a ella aún tengo familia. No quiero que me suceda como con mi padre. Lo conocí realmente cuando se jubiló. Hasta entonces era como un desconocido. Pasó, como yo, toda la vida en la mar. Las familias de los marineros de Gran Sol están llenas de historias así. No son familias normales como tenéis los de tierra. Entre campaña y campaña veo a mi hermano con sus hijos y me doy cuenta de cuánto tiempo me ha faltado a mí con los míos.

— ¿Cuándo empezaste?

— A los 14 años ya estaba tirando el aparejo en un bote para coger cuatro pulpos. O a la amanecida, chipirón. El padre de mi padre murió en el mar, y eso que en aquellos años los barcos clásicos sólo hacían Gran Sol en verano, porque en invierno era muerte segura… Qué ganas tengo de jubilarme, cago en ‘diola’. En dos años. Sólo dos años.

— ¿Y después?

— Pues vivir. Y que le den por culo al mar. No pienso volver. Hay hombres retirados que hacen sustituciones en verano. Yo no lo entiendo. O lo comprendo si falta dinero en casa. ¡Pero por placer, qué va! Esto no es vocación, sino necesidad.

Después de varios días embarcado aprendes que un marinero siempre habla en serio. Aunque bromee. Y tiene la eterna herida abierta de preguntarse cosas.

Ahmed Amirou intenta esquivar una ola
Ahmed Amirou intenta esquivar una ola que terminaría hiriéndolo en la pierna derecha.

En el escaso tiempo que pasas dentro del camarote, un galpón de cuatro metros cuadrados, conviene tumbarse haciendo dique con una delgada tabla de madera entre el colchón, el saco y el suelo. O amarrarse con alguna cuerda gruesa para que el bamboleo no te estampe. Dormir con temporal es otra versión del riesgo. En Gran Sol sólo resisten los mejor adaptados. Los que escapan, además, a la desesperación de estar aquí. A la picada del alcohol. Al tifón de las drogas.

El penduleo del barco es infernal y, en plena maniobra de viraje, con la rambla abierta, un alud de agua entra desaforado, con olas de tres en tres. Una de esas zarpas del infierno descarga contra Ahmed. Lo arrastra por la bañera de proa, inundada, y lo estrella contra el canto de la base de la grúa

El mar sigue atizando sin compasión. A las 0.45 la oscuridad es ofuscada y trae un mensaje claro: la vida es una forma de atravesar por todo y no ser nada. A ratos parece que la crujía del barco se abriese como una fruta madura. La soledad del catre, tras horas de inquietud, se hace insoportable. Escuchas las voces de la marinería porque las redes suben rotas y un cabe de acero de tres dedos de grosor se partió con un crujido de disparo seco. «Esa maroma disparada podría quebrar a un marinero por la mitad con menos esfuerzo que un cuchillo la mantequilla», murmura alguien. Escuchas el viento huracanado pechando contra la nave y ésta parece un bulto a la deriva. Escuchas el motor y sabes que ese ronquido infame te protege. Entraste en el saco vestido, con las botas. «Si alguien grita «¡vía de agua!», que nos pille listos para las balsas. En situaciones así no sabes qué puede suceder. Y eso es lo que sucede. Hay que salir del camarote a tomar aire.»

En el puente de mando, Castor impone su calma de hombre que no sabe que un relente budista lo acompaña.

— ¿Y si esto va a más?

— No irá a más. Ves que seguimos trabajando, ¿verdad? En otras tres horas hay que recoger el lance. Aquí estarás peor que en el catre. Bájate. Y recuerda: ‘Non durmir con pensamientos’. Te lo dijimos.

Después de un ancho silencio alcanza un llavero colgado de una alcayata y abre el botiquín. Sólo el patrón de pesca y el de costa pueden manejar la farmacopea. Ellos dispensan lo necesario y lo apuntan. Busca en el casillero número 12. Saca un repertorio de envases de ansiolíticos y me sugiere el más suave: Lorazepam de 1mg. «Hace mucho que esta caja no se abre, mira la caducidad». Una tromba inesperada nos desplaza un par de metros. Es un estrépito diabólico. El agua arrastra de un lado a otro los pescados muertos de la cubierta en una danza sin ritmo.

— Toda la vida metido en una cárcel, dice Castor con los dientes apretados.

— ¿Qué cárcel?

— El barco. No tenemos ni visitas ni derecho a patio.

El contramaestre Mamadou Ndong, de espaldas, da instrucciones
El contramaestre Mamadou Ndong, de espaldas, da instrucciones al puente de mando para la recogida de las redes.

Qué llevará a estos hombres, un mes tras otro, a Gran Sol. Tampoco se divierten como antes. Ni los desembarcos entre mareas tienen la misma intensidad. Hace años permanecían en tierra al menos una noche y, en las barras de los pubs de Bantry o Castletownbere, desalojaban sus fatigas con friegas insaciables de whisky y de cerveza. Gastando lo que el cuerpo aguante. Madrugadas que se apuraban como un fin de mundo antes de zarpar de nuevo, siempre de nuevo. Pero ese Gran Sol acabó. Tampoco flamea la ropa interior femenina en la arboladura de los barcos.

El temporal empieza a amainar. De fuerza siete a fuerza cuatro. El viento del norte arrecia 10 horas después. A las cinco y algo de la madrugada el sol desprende ya un color ámbar ofuscado entre dos nubes negras. Es el alivio. En las caras de la tripulación que prepara la izada del enmallado hay surcos de mal sueño, pero los rostros perdieron la tensión acalambrada. Olvidamos tachar ayer la casilla del almanaque de cada día que pasa. Ahora sí, Castor hace el aspa con un bolígrafo, y de la fuerza deja marca, y sonríe. El ‘Nuevo Confurco’ renquea monótono, rotundo y altivo a 3’5 nudos. Casi triunfal. Casi en buena mar.

Confurco El Temporal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fiebre del cruising: cómo el sexo al aire libre amenaza un Parque Natural en Ibiza
Siguiente Post «La alternativa para la Meseta tiene que ser la minería»

Noticias relacionadas

pesca en aguas nacionales

Arranca la prospección de langostino en aguas nacionales: paso clave para destrabar el conflicto

18 junio, 2025
conflicto pesquero

Convocan a una nueva reunión para destrabar el conflicto pesquero

13 junio, 2025
Puerto Madryn: En el conflicto pesquero "no hay más tiempo", según Sastre

Puerto Madryn: En el conflicto pesquero «no hay más tiempo», según Sastre

11 junio, 2025
Habrá una reunión con gobernadores para tratar de destrabar el conflicto pesquero

Habrá una reunión con gobernadores para tratar de destrabar el conflicto pesquero

10 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.