Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Descubren sistema celular que regula diabetes y cáncer
  • El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso
  • Multas de $200.000 generan cementerio de motos en Puerto Madryn
  • América Latina necesita invertir 2,5% del PIB para erradicar pobreza
  • ANMAT refuerza controles por fentanilo contaminado
  • «No está garantizada la seguridad»: alerta en el cierre de campaña de Javier Milei
  • Nicolás Maduro responde a Trump tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe
  • “Rechazamos su moción”: jueza Preska exige a Argentina revelar sus bienes en el juicio por YPF
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: La comunidad educativa de la Escuela N°122 “Juan Bautista Alberdi” celebró sus 90 años de vida institucional

    2 septiembre, 2025

    Trelew analiza sumarse al Régimen Provincial de Promoción Turística

    2 septiembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino participó de la gala por los 80 años de Clarín en el Teatro Colón

    2 septiembre, 2025

    Producción descartó la presencia de metales pesados en la Laguna Chiquichano de Trelew

    2 septiembre, 2025

    Narradores visitaron jardines y escuelas especiales en Rawson en el marco de la Feria del Libro

    2 septiembre, 2025
    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    2 septiembre, 2025

    Rawson finalizó trabajos de hormigonado en el puerto para agilizar tránsito

    2 septiembre, 2025
    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    2 septiembre, 2025

    Multas de $200.000 generan cementerio de motos en Puerto Madryn

    3 septiembre, 2025

    Sastre recorrió la construcción de 11 consultorios en AMPAL y destacó avances

    2 septiembre, 2025
    Juicio a empleados de Conarpesa La contaminación se probó

    Puerto Madryn: Juicio a empleados de Conarpesa

    2 septiembre, 2025

    Advierten que gran parte de la sociedad desconoce la actividad pesquera

    2 septiembre, 2025

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025

    Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro

    2 septiembre, 2025
    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    2 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

    1 septiembre, 2025

    Esquel impulsa inversiones con nuevo sistema de beneficios para Parque Industrial

    2 septiembre, 2025

    Esquel exige judicialmente a Nación por el pésimo estado de rutas

    2 septiembre, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Descubren sistema celular que regula diabetes y cáncer

    3 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso

    3 septiembre, 2025

    Multas de $200.000 generan cementerio de motos en Puerto Madryn

    3 septiembre, 2025

    América Latina necesita invertir 2,5% del PIB para erradicar pobreza

    3 septiembre, 2025
  • Política

    «No está garantizada la seguridad»: alerta en el cierre de campaña de Javier Milei

    3 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner reapareció con un fuerte mensaje a Milei: “¡Ay qué quilombo se te armó!”

    3 septiembre, 2025

    Empresarios alertan por tasas altas y falta de reactivación

    2 septiembre, 2025

    Refuerzan la seguridad en Casa Rosada tras audios filtrados

    2 septiembre, 2025

    LLA y kirchnerismo disputan el relato antes de votar en PBA

    2 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que amenazó a vecino con machete y lanza

    3 septiembre, 2025
    Cheques falsos, chats y DNI truchos

    Cheques falsos, chats y DNI truchos: más pruebas en la estafa millonaria de Madryn

    2 septiembre, 2025

    Jefe del GEOP Comodoro acusado de abuso sexual: allanan su casa

    2 septiembre, 2025

    «Carnicero de Giles» reclama traslado desde cárcel de Chubut

    2 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una bicicleta en Trelew

    2 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno interviene en el dólar oficial y logra retroceso temporal

    2 septiembre, 2025

    FMI avala intervención del Tesoro en el dólar con una condición clave

    2 septiembre, 2025

    “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario

    2 septiembre, 2025

    “Tenemos poder de fuego”: el Gobierno redobla la apuesta para frenar al dólar

    2 septiembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos para jubilados en septiembre

    2 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino oficializó la restitución de normas que habían sido derogadas mediante DNU, rechazados por el Congreso

    3 septiembre, 2025

    ANMAT refuerza controles por fentanilo contaminado

    3 septiembre, 2025

    “Rechazamos su moción”: jueza Preska exige a Argentina revelar sus bienes en el juicio por YPF

    3 septiembre, 2025

    Revés judicial para Argentina en el caso YPF en Nueva York

    2 septiembre, 2025

    Septiembre tendrá un día sin clases en todo el país

    2 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut en alerta: lluvias, nieve y vientos intensos

    3 septiembre, 2025
    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

    2 septiembre, 2025
    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

    2 septiembre, 2025

    Nacho Torres impulsa consenso legislativo y advierte: “La inversión debe ir de la mano del trabajo”

    2 septiembre, 2025

    Vidal llega a Chubut para el Encuentro Regional de Energía con Nacho Torres

    2 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Por decreto Nación habilitó un millonario negocio para el gas de Vaca Muerta
AAAG.NQN 08.07.19 FOTO YAMIL REGULES NOTA FOTOS PETROLEO GAS

Por decreto Nación habilitó un millonario negocio para el gas de Vaca Muerta

9 julio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través de un DNU anticipó la licitación del denominado gasoducto Del Centro. La adjudicataria no podrá trasladar el costo a tarifa, pero tiene 17 años de concesión desregulada. Paolo Rocca, Marcelo Mindlin y Eduardo Eurnekian, entre los interesados.

El presidente Mauricio Macri habilitó, vía Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU), la licitación de una millonaria obra para Vaca Muerta. Se trata del tercer gasoducto troncal que tendrá la Cuenca Neuquina y con el que se busca ampliar la capacidad de transporte del gas local con una expectativa multipropósito: reducir importaciones, potenciar los no convencionales, abaratar la generación eléctrica, ampliar la oferta domiciliaria e industrial y apuntalar las exportaciones del fluido.

La obra tiene un costo aproximado de 2.000 millones de dólares y el Estado Nacional no pondrá un solo peso. Para su concreción habilitó una arquitectura legal extraordinaria que denominó Régimen Especial Temporario (REM) con el que el adjudicatario tendrá 17 años para pactar “libremente” el valor de transporte con las operadoras.

La concesión es de 35 años más de 10 de prórroga y comienza a regir desde la puesta en funciones del gasoducto. A partir del año 18 quedará alcanzado por la normativa vigente y las tarifas ajustadas para el transporte del gas.

El decreto del presidente Macri aclara que, mientras dure el REM, estará vedado el traslado de los costos del transporte a las facturas de la demanda primaria, como se denomina a los usuarios domiciliarios. No así para los destinos de generación y los industriales.

El proyecto, que estará dividido en dos etapas, surgió de la pasada convocatoria que Nación hizo para destrabar el cuello de botella que la Cuenca Neuquina arrastra desde 2015 en la evacuación de gas. Entre los interesados que acercaron sus iniciativas se anotaron YPF, Transportadora Gas del Sur (TGS) y Transportadora gas del Norte (TGN), entre otras. En las últimas dos tienen participación los empresarios Marcelo Mindlin (TGS) y Paolo Rocca y Eduardo Eurnekian (TGN).

Dos tramos

La primera de las etapas, de 570 kilómetros, conectará la planta separadora de Tratayen, a la vera de la Ruta 7, con la localidad de Saliqueló en la provincia de Buenos Aires. Este tramo está cotizado en unos 800 millones de dólares y es clave porque la cabecera quedaría cerca de la conexión con el puerto de Bahía Blanca donde YPF ya licuefacciona gas para su exportación como GNL.

Es el primer gasoducto troncal que se construirá después de 30 años. También servirá para ampliar los tramos finales del caño que opera TGS.

Para el segundo tramo se busca conectar Saliqueló con el norte bonaerense, San Nicolas, separados por 440 kilómetros. Esta obra se llevará el resto del presupuesto estimado para todo el proyecto. Además se incluye la ampliación de los tramos finales del gasoducto operado por TGS que permitiría cubrir la demanda insatisfecha en los grandes centros de consumo durante los picos invernales sin necesidad de importar.

Plazos y una nueva empresa

Desde el viernes, fecha de publicación del DNU 465, corre el plazo de 10 días que tiene la comisión Bicameral del Congreso para revisar la norma presidencial. El objetivo del gobierno nacional es apurar los plazos de construcción del gasoducto.

Vencido el plazo de observación legislativo, Nación convocará a la licitación pública internacional. Buscan que la megaobra, sería el primer gasoducto que se construye después de 30 años, se adjudique en octubre, antes de las elecciones. De acuerdo a las proyecciones privadas los trabajos estarían finalizados en el invierno de 2021.

Para el desarrollo se creará una nueva compañía que, como ya publicó este medio, fue bautizada por el secretario de Energía, Gustavo Lopeegui, como Transportadora Gas del Centro en referencia a sus antecesoras TGS y TGN. La compañía puede surgir de las alianzas empresariales presentadas en abril cuando Nación convocó a la presentación de proyectos.

En números
60% de la demanda total del gas del país se concentra en la región del AMBA y el Litoral.
40 millones de m3/diarios es lo que podrá transportar el nuevo caño. En mayo la producción de la Cuenca Neuquina fue de 84,5 millones de metros cúbicos diarios.

El nuevo caño permitirá transportar 40 millones de metros cúbicos diarios. Según los considerandos del DNU, en mayo la producción de gas de la Cuenca Neuquina, que en más de un 90% corresponde a campos neuquinos, alcanzó 84,5 millones de metros cúbicos diarios.

Además de los objetivos de generación (para sustituir combustibles líquidos que son más caros), exportación (a través del GNL) e industria (enfocando el caño hacia el cordón industrial rosarino), el diseño del gasoducto busca conectar con el grueso de los consumidores que, en un 60%, están asentados sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Litoral.

El gobierno busca, además, obligar a la adjudicataria a reservar un porcentaje del transporte para el gas que necesita Cammesa, la administradora del mercado eléctrico, para la generación en centrales térmicas.

En Neuquén la firma TGS inauguró el mes pasado el primer tramo de un gasoducto de captación en Vaca Muerta.

¿Por qué Nación utilizó un DNU para avanzar con la licitación?

El gobierno nacional, según explicó en los considerandos del DNU, busca acortar todo lo que pueda los tiempos de desarrollo para Vaca Muerta. En el texto explican que de seguirse el “trámite legislativo ordinario” los plazos se extenderían de modo que la obra tardaría, al menos, un año más en finalizarse. Este plazo tendría, según cálculos oficiales, un impacto negativo en la balanza comercial energética por 240 millones de dólares entre gas no exportado y el importado.

De todos modos el DNU debe ser analizado por la Comisión Bicameral del Congreso que cuenta con 10 días hábiles para su impugnación o promulgación.

Más de allá de la cobertura legal, el gobierno apuesta a que Vaca Muerta continúe reeditando los buenos resultados conseguidos hasta ahora. Es el único negocio que le reportó a la gestión del presidente Mauricio Macri buenas noticias por inversiones, exportaciones y sustitución de importaciones.

El impulso que tomaron los no convencionales son una marca registrada que Macri comparte con su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner. Así surge de un informe de la subsecretaría de Hidrocarburos y Combustible, citado en el DNU, que fecha la recuperación en la producción de gas desde 2015, pero agrega que se acentuó en 2018.

Eliminar las trabas para un desarrollo que puede tener un impacto significativo en las cuentas nacionales es, a todas luces, una buena apuesta del Ejecutivo nacional antes de las elecciones generales.

Río Negro

DNU negocio Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Taiwán celebró la venta de armas de EE.UU. frente a las amenazas de China
Siguiente Post Para Marcial Paz es una incoherencia que Chubut Al Frente apoye a Buzzi

Noticias relacionadas

Chubut en alerta: lluvias, nieve y vientos intensos

3 septiembre, 2025
Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

Descubren en la Patagonia los restos de un cocodrilo prehistórico que cazaba dinosaurios en el ocaso del Cretácico

2 septiembre, 2025
La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

2 septiembre, 2025
Marín anticipa un futuro sin campos maduros y con gigantescas inversiones

Marín anticipa un futuro sin campos maduros y con gigantescas inversiones

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.