Lo aseveró el diputado del PJ-FpV Blas Meza Evans en el diálogo espontáneo este jueves con los referentes de la MUS en la Legislatura. Remarcó que fue una de las dos cuestiones centrales de la reunión del miércoles con funcionarios del Ejecutivo. “Lo otro que le pedimos es que modifiquen la metodología de pago, nos parecía más acertada la primera propuesta (en cuotas)”. En tanto el presidente de la cámara, José María Grazzini, aseguró que “vamos a convocar a sesión especial para la semana próxima para aprobar el paquete de leyes que necesita el gobierno, siempre y cuando no colisione ni con el sector privado ni perjudique al sector público”.
“Le pedimos que revisaran el pago escalonado, que nos parecía que dentro de la desaprobación que genera cualquier tipo de dilación en el pago de sueldos, era más atinado la metodología del pago (en cuotas) como les habían planteado a los presidentes del STJ y la Legislatura. Quedaron que eso podría ser revisable y este fin de semana nos iban a dar una respuesta”, indicó Meza Evans, así lo reseñó Radio 3.
“Planteamos además el desatino de propagandizar el descuento de los días de paro, que nos parecía que lo único que hacían era echarle nafta al fuego con una cuestión que jamás en la vida se cumplía. Dijeron que era una decisión del Gobernador y el que tenía que revisar la posición era el Gobernador”, expuso el legislador.
“Pero dejamos sentado que nosotros creemos que ellos no están contribuyendo a que este conflicto no se agrave. Ayer (miércoles) fuimos muy claro con esas dos cuestiones: que se modifique la modalidad de pago y que no se hable más de descontar los días de paro”, advirtió.
RECHAZO A PAGARLE A SEROS CON BONOS

“Si fuera necesario, la próxima semana vamos a convocar a la sesión especial para sacar el paquete de leyes que el gobierno necesite siempre y cuando no colisione ni con el sector privado ni tenga perjuicio para el sector público, como es la ley del Ticadep para el pago a la obra social. El compromiso de nuestro bloque es no acompañar es norma, no creemos que se deba pagar a la obra social con bonos”, rechazó por su parte Grazzini en el diálogo con los representantes gremiales.
“Lo queremos aclarar y que se respete eso porque después el gobierno podría decir que no queremos acompañar las leyes y lo que no estamos dispuestos es acompañar leyes en perjuicio de los trabajadores ni de los jubilados. Avanzaremos en la sesión especial apenas los proyectos estén avanzados y consensuados para que los podamos sacar. Para nosotros es fundamental salir lo más rápido posibles de la crisis”, remarcó Grazzini.