Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Curros»¿Qué tienen en común Prat Gay, Cristóbal Lopez y Fabián De Sousa?

¿Qué tienen en común Prat Gay, Cristóbal Lopez y Fabián De Sousa?

6 agosto, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El 6 de septiembre de 1930, el general José Felix Uriburu, derrocó al presidente electo Hipólito Yrigoyen, estableció el primer gobierno de facto de la Argentina, asumió el cargo de presidente del gobierno provisorio y sustituyó el régimen constitucional liberal por un régimen totalitario inspirado en la doctrina fascista de Benito Mussolini, sellando de esa manera el futuro del país hasta nuestros días.

En su primer mensaje, el presidente de facto anticipa el apartamiento del gobierno argentino del régimen constitucional al rechazar la supremacía de la Constitución Nacional, el rechazo de los límites se impone a los gobernantes y el ejercicio del poder público, el desprecio al estado de derecho y a los derechos fundamentales que garantiza, así lo informó Ambito.

A partir del gobierno de Uriburu, conceptos como el bienestar general, el orden público, la función social del Estado como garante del bien común, la redistribución de la riqueza, la voluntad popular representada en el Gobierno Federal, reestablecer el orden, las necesidades del desarrollo del país, han sido invocadas por los gobernantes argentinos para someter a los argentinos a un sistema extractivo de su renta y de sus bienes y, a una destrucción de riqueza sin precedentes, en 1930 la carga tributaria representaba 7% del el PBI, la pobreza era inferior al 5% y, había empleo para millones de inmigrantes, en el 2019, la carga impositiva representa más del 33% del PBI y, la pobreza se encuentra por encima del 33%.

El punto de partida de la decadencia argentina y el apartamiento del régimen constitucional, ocurrió en dos fechas. La primera, el 10 de septiembre de 1930, día en que los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación acordaron reconocer la constitución del gobierno provincial por entender que al asumir su cargo, el presidente de facto, se apresuró en prestar juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes fundamentales de la Nación, mostrándose dispuesto a prestar auxilio de la fuerza para hacer cumplir las sentencias judiciales. En consecuencia, los magistrados del máximo tribunal consideraron que el nuevo sistema no merecía reparos constitucionales.

Para salvar el desorden de las finanzas públicas y asegurar la subsistencia ordenada, satisfaciendo los fines superiores del grupo social y el desarrollo de la Nación con equidad, el gobierno provisional, el 19 de enero de 1932, dictó un decreto-ley estableciendo el Impuesto a los Réditos en todo el territorio nacional, el cual, el 7 de junio de 1932, fue convertido en ley por el Congreso de la Nación.

De esa manera, el Congreso de la Nación aprobó un impuesto que la Constitución Nacional le atribuye su creación y cobro expresamente a las provincias, por ser un impuesto directo y, solo en cuando el bienestar general, la seguridad o defensa de la Nación, lo exija, podrá establecerlo por tiempo determina el Poder Legislativo Federal.

Para fines de ese año, se sancionó la Ley 11.683, dentro de la cual, se incorporaba la distribución de lo recaudado. Así nació lo que ahora se denomina federalismo de concertación que no es otra cosa que la violación sistemática a la Constitución Nacional que establece el régimen federal como defensa de las comunidades del interior a no quedar desamparadas frente al Estado Federal, teniendo un control de cercanía sobre las autoridades y un conocimiento respecto de los gastos y de los ingresos.

De esa manera, la República Argentina para de ser federal a unitaria, de republicana a centralista y, invocando en forma permanente el bien común, el bienestar general, la equidad y redistribución, se fue aumentando la presión impositiva a medida que se aumentaba la pobreza y, junto con ello, las facultades, cada vez más arbitrarias e ilegítimas que el Congreso de la Nación y el Poder Ejecutivo, le otorgaban al Fisco Nacional para no detener la actividad del Estado hacia el bien común del país.

Así las cosas, el régimen inconstitucional que dio inicio Uriburu, nunca se abandonó, por el contrario, cada vez cobrando más vigor y, el Poder Judicial de la Nación, nunca puso el freno que debía.

En ese marco, recientemente Prat Gay afirmó que fue perseguido por la AFIP, a través de una denuncia penal efectuada por el entonces Administrador Federal, Ricardo Echegaray. Pero no es el único caso. Cristóbal López y Fabián de Sousa se encuentran en la misma situación, fueron denunciados por la AFIP, sin siquiera tener competencia, sobre afirmaciones periodísticas que se habían apropiado de fondos de los contribuyentes que percibían y, diferían su pago mediante la obtención de planes fraudulentos por cuanto no habían demostrado los el estado de necesidad financiera que exige el art. 32 de la Ley 11.683.

Ahora bien, conforme la ley de combustibles líquidos los sujetos pasivos del impuesto son las refinadoras o, las importadoras, es decir, no eran percepciones. A poco que se analiza el art. 32 de la Ley 11.683, no establece dos categorías de planes sino una sola y no requiere ninguna presentación de una situación económica financiera particular, sino que, autoriza a la AFIP a otorgarlos incluso a quienes se encuentren en tal situación. El art. 32 es la única norma que habilita a la AFIP a otorgar planes de facilidades de pago, por lo tanto, no eran fraudulentos, como lo demuestra que no haya ningún otro contribuyente en la misma situación, a pesar de haber sido otorgados más de 1500 planes idénticos.

Lo que sí es diferente respecto de los restantes fue cómo se emplearon los recursos públicos, la exposición en los medios y la persecución que terminó con dos personas presas, una empresa quebrada y que, encima, tras permanentes oposiciones de la AFIP a la venta y cesión de sus exaccionistas, incluso ofrecieron pagar 300 millones de dólares inversores del exterior, se terminó rematando en 24 millones de dólares pagados por YPF, en una de las más claras persecuciones del Estado hacia los administrados.

En la misma situación de hostigamiento se encuentran millones de contribuyentes a los que diariamente se les da de baja la CUIT que equivale a sacar el DNI a una persona física. Incluir por meros incumplimientos en padrones de riesgo y factura APOC a otros, agravando su situación fiscal y la de quienes operan con estos, los que ven cómo los fiscos los mandan a la quiebra con ilegales regímenes de recaudación de sumas en exceso que no tienen intención de devolver y, se puede seguir mencionando arbitrariedades del sistema extorsivo al que se somete a los contribuyentes y todo, en pos del bienestar general, sin advertir que cada punto de mayor presión fiscal incrementa un punto más la pobreza, como muestran las estadísticas desde 1930 hasta hoy.

Y el Poder Judicial entiende que no hay reparos constitucionales por primar el bien común, la justicia distributiva y, la necesidad de no detener la actividad del Estado, ratificando las ilegítimas conductas de un Estado centralista/unitario, que es representado exclusivamente por el Poder Ejecutivo que comprende las necesidades del pueblo y, la división de poderes es ilusoria cuando de dar más facultades y subir los impuestos se trata.

Los casos de López, Prat Gay y De Sousa, son ejemplos de cómo es usado el poder del Estado para esquilmar a los contribuyentes y perseguir a aquellos que molestan o dan rédito político. Lo que sí es cierto, es que con el bien común, el bienestar general y, la prosperidad de la Nación nada tienen que ver, por el contrario, han destruido un país próspero y pujante con un sistema productivo que generaba riqueza, en un país donde ni siquiera los que lo habitan quieren invertir y los jóvenes solo piensan en irse y, el Poder Judicial continúa debatiendo la equidad de los impuestos y la redistribución en lugar de proteger a los ciudadanos del sistema extractivo e ilegal al que estamos sometidos por un Estado Nacional cada vez más poderoso, con mayores recursos frente a un país cada vez más pobre y los contribuyentes cada vez más oprimidos.

Cristobal López Fabián De Sousa Prat Gay
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Publicaron la cámara oculta a Vargas por la causa de tráfico de influencias
Siguiente Post Donald Trump ordenó congelar todos los activos del gobierno venezolano en Estados Unidos

Noticias relacionadas

detenida-contadora-emitir-facturas-acusada

Sindicatos, empresas y particulares: los apuntados por la Justicia de La Plata en el fraude de Natalia Foresio

5 junio, 2025
Ñoquis Calientes

La causa “ÑoquisCalientes” vuelve a escena: revisarán el fallo contra funcionarios por fraude al Estado

28 mayo, 2025
Municipalidad de Trelew

Trelew será querellante en la causa Pollos de Papel que investiga fraude con ayuda social

23 mayo, 2025
investigaciones por corrupcion

Investigaciones por corrupción: El fiscal Rodríguez apuntó contra Quiroga y Prior

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.