Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
  • Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio
  • Audiencia de selección de jurados por el homicidio de Lautaro Labbe
  • Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Expo Uni Gaiman 2025

    Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas

    25 agosto, 2025
  • Política

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Milei evitó hablar de coimas y lanzó críticas al Congreso

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»El nivel de los océanos posiblemente aumente más de un metro para finales del siglo

El nivel de los océanos posiblemente aumente más de un metro para finales del siglo

25 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el Siglo XX, el nivel del mar creció unos 15 cm. Pero si la humanidad no logra reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, en 2100 esa cifra podría ir de 30 a 60 cm, en los escenarios más optimistas, o de 60 a 110 cm, en los más preocupantes. Esta es apenas una de las advertencias de un nuevo informe especial del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), esta vez dedicado a entender cómo el calentamiento global está afectando los océanos y la criósfera (la superficie de la Tierra cubierta por hielos y glaciares), y cuáles son las interrelaciones entre estos y las poblaciones humanas. También confirma que el aumento de la temperatura global causó la acidificación de esas grandes masas de agua y la disminución en profundidad, extensión y duración de la capa de nieve.

«Tanto los océanos como la criósfera son afectados por el clima y a su vez tienen la capacidad de afectarlo», explica la argentina Carolina Vera, investigadora del Conicet y la UBA en el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) y vicepresidenta del grupo 1 del IPCC, que tuvo un papel protagónico en la elaboración del documento.

El trabajo, que acaba de ser aprobado en Mónaco tras una agotadora sesión de 28 horas, fue elaborado por más de cien científicos de 30 países. Ellos evaluaron lo que se sabe sobre los impactos del cambio climático en los ecosistemas oceánicos, costeros, polares y de alta montaña, y presentaron opciones de adaptación y mitigación. Revisaron más de 6000 publicaciones y recibieron más de 31.000 comentarios de revisores y de 80 gobiernos. El país con representación más numerosa de Sudamérica fue la Argentina, con cuatro investigadores del Conicet: además de Vera, participaron la oceanógrafa María Paz Chidichimo, del Servicio de Hidrografía Naval, el geólogo Federico Isla, director del Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, y la bióloga Valeria Guinder, del Instituto Argentino de Oceanografía.

Planeta agua

Los océanos y la criósfera regulan el clima global. Los primeros tienen una gran capacidad para retener y liberar calor, por lo que responden en forma diferente de la de la atmósfera a forzantes externos. «El océano absorbió más del 90% del calor generado por la emisión de gases, lo que limitó el calentamiento en otras regiones del sistema terrestre -destaca Chidichimo-. Pero esto tiene consecuencias en los ambientes marinos. Junto con la acidificación oceánica (producto de la absorción del dióxido de carbono emitido a la atmósfera), la pérdida de oxígeno y los cambios en la disponibilidad de nutrientes, están afectando la distribución y abundancia de los ecosistemas marinos en áreas costeras, en el océano abierto y en las profundidades. Este informe demuestra no solo que las emisiones de gases pasadas y futuras están cambiando los océanos y la criósfera, sino que los efectos van en aumento, si bien difieren entre las diferentes regiones».

Toda la humanidad depende directa o indirectamente de los océanos y la criósfera. Los primeros cubren el 71% de la superficie terrestre y contienen alrededor del 97% del agua. La segunda cubre alrededor del 10% del planeta. Ambos están interconectados con los otros componentes del sistema climático.

Se calcula que alrededor de 670 millones de personas o casi el 10% de la población mundial vive en las altas montañas, pero las proyecciones indican que este número va en aumento, y que para 2050 tal vez crezca un 8 o 9%. «El reporte muestra que el cambio climático ya causó la disminución en profundidad, extensión y duración de la capa de nieve -destaca Vera-. En la Argentina, esto afecta a las provincias de la Patagonia, Cuyo, Catamarca y la Rioja, que obtienen de allí su provisión de agua. La nieve que cae en invierno asegura su disponibilidad en el verano, por lo que este proceso tiene impacto en los ecosistemas terrestres y en las especies que habitan en cursos de agua dulce. Estos cambios promueven la aparición de nuevos ecosistemas. Hay especies que están migrando pendiente arriba».

Según explica la científica, en los Andes de todo el territorio argentino hay zonas en las que disminuye la disponibilidad de agua, mientras en otras está aumentando, algo que resulta positivo para la agricultura. No ocurre lo mismo en los Andes tropicales, donde se reduce la producción agrícola. Las proyecciones no son optimistas: «El IPCC anticipa que el decrecimiento de la cantidad de nieve continuará, aunque se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, con disminuciones de entre el 10 y el 40% entre 2031 y 2050. Esto ya no se puede frenar -agrega-. Los investigadores del Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (Ianigla) lo venían anticipando, y ahora el reporte lo confirma para el resto del mundo». La disminución de los glaciares también reduce la estabilidad de las pendientes montañosas, lo que crea condiciones para mayores deslizamientos en algunas regiones y estaciones.

Otra consecuencia del aumento del nivel del mar es que crecerá la frecuencia de eventos extremos, que ocurren durante la marea alta y tormentas intensas. Las regiones más vulnerables son las costeras, y los pequeños estados insulares en desarrollo, que ya están bajo riesgo de inundaciones e invasión de aguas del océano.

Isla, coautor del reporte, subraya que el aumento antropogénico del nivel del mar se registra a partir de 1993. «Las consecuencias se ven en lugares como las Maldivas y Bangladesh, y también en las Islas Salomon y la Micronesia, que son arrecifes coralinos en los que ya no se puede cultivar y en los que hasta se plantea alquilar tierra en otros países -afirma-. Irremediablemente, en la Antártida se empezarán a derretir las plataformas de hielo y eso contribuirá al aumento del nivel de los océanos. En la Argentina, las sudestadas van a ser más frecuentes y también las inundaciones en la cuenca del Paraná. Algunas ciudades costeras deberían preocuparse de diseñar nuevos sistemas de drenaje para que las aguas sean evacuadas rápidamente. Hoy estamos en riesgo».

Qué dice el informe

  1. El nivel del mar aumentó unos 15 cm durante el Siglo XX, y está aumentando 2 o 3 veces más rápido.
  2. En 2100, podría crecer entre 30 y 60 cm si las emisiones de gases se reducen drásticamente, y entre 60 y 110 cm, si éstas continúan aumentando.
  3. Aumentará la frecuencia de eventos extremos que ocurren durante marea alta y tormentas intensas. Las regiones más vulnerables son las costeras y los pequeños estados insulares en desarrollo, que ya se encuentran en riesgo de inundaciones e invasión de aguas del océano. Las proyecciones indican que con cada grado de calentamiento adicional, eventos que ocurrían una vez por siglo se producirán, en algunas regiones, una vez por año hacia mitad de siglo.
  4. El calentamiento, y cambios como la acidificación y la pérdida de oxígeno ya están causando modificaciones en la distribución de especies, e impactos en los ecosistemas marinos y en la gente que depende de ellos.
  5. Las olas de calor marinas (eventos intensos de calentamiento de la temperatura superficial del mar, que pueden durar días a meses, y pueden extenderse miles de kilómetros) se duplicaron desde 1982 y se hicieron más intensas.
  6. El océano absorbió entre el 20 y el 30% de las emisiones de dióxido de carbono inducidas por el ser humano. Esto hizo que se volviera más ácido y en este siglo, si no se toman medidas, esa acidificación podría aumentar aún más, informó La Nación.
aumento ciencia nivel del mar océanos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los docentes decidieron quedarse en la playa de tanques y tomaran acciones el jueves al mediodía
Siguiente Post Maderna presidió el inicio de las paritarias municipales

Noticias relacionadas

Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano

18 agosto, 2025
PUAM de ANSES por qué el 21 de agosto es una fecha clave

PUAM de ANSES: el 21 de agosto es una fecha clave

14 agosto, 2025
Jubilación mínima septiembre 2025: monto con aumento y bono

Jubilación mínima: con aumento y bono, cuánto cobrarían en septiembre 2025 según proyecciones

12 agosto, 2025

En Puerto Madryn: Club Municipal de ciencias y tecnología cumple 36 años

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.