Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025
  • Política

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»FPV quiere aprobar la ley que obliga a grandes empresas a pagar mayores impuestos

FPV quiere aprobar la ley que obliga a grandes empresas a pagar mayores impuestos

2 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la presión de los gremios que se movilizarán a Legislatura, los diputados del Frente Para la Victoria se encuentran frente a la encrucijada de intentar consensuar una polémica ley que exige a empresas petroleras, hidroeléctricas pesqueras, ganaderas y a casinos a pagar tributos más elevados por las actividades que desarrollan en Chubut.

La ley presentada por los gremios es aún más escandalosa, ya que los mayores aportes de las grandes empresas estaba destinado al pago salarial de empleados estatales. De esta manera, buscaban que el sector privado «financie» los acuerdos sellados entre el Estado y los gremios.

Sin embargo, la ley que presentaron Gabriela Dufour y Blas Meza Evans del Frente Para la Victoria está «suavizada» y los fondos que se recauden producto de una mayor carga impositiva contra las grandes empresas será derramado para bienes de consumo y capital, servicios y subsidios.
EL CHUBUT accedió a la ley que el FPV intentará sacar esta semana antes de que la Legislatura se paralice por la falta de pago de los salarios antes de los primeros cinco días hábiles de septiembre.

EMERGENCIA EN EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD

El artículo 1 de la ley declara la emergencia de los sistemas de educación, de salud y de seguridad en la Provincia del Chubut por el término de 1 año.

El artículo 2 da nacimiento al Fondo Especial, que estará integrado «por los importes que se recauden mientras dure la emergencia, como producto de la aplicación de la presente ley, en el marco de la responsabilidad social empresaria».

El fondo tendrá como finalidad exclusiva atender las necesidades del sistema educativo, de salud y de seguridad de la Provincia y podrá financiar bienes de consumo; bienes de capital; servicios; y subsidios.

LOS SECTORES QUE DEBERAN APORTAR

Los dos primeros sectores en donde recaerá una mayor presión tributaria serán el petrolero y el hidroeléctrico.

«Establecer un adelanto extraordinario de regalías hidroeléctricas, hidrocarburíferas y gasíferas equivalente a un incremento del 20% de lo liquidado en el periodo, durante el plazo de la emergencia y de acuerdo a los vencimientos previstos en las normas respectivas, con destino al fondo creado», sostiene el artículo 4 del proyecto de ley.

En el caso de las regalías hidrocarburíferas y gasíferas, «el adelanto podrá ser computado como pago efectivo y descontado de la liquidación, cuando al momento de determinación de la producción en metros cúbicos del mes a considerar, supere 5% los niveles correspondientes al mismo mes del año 2014». Mientras que con las regalías hidroeléctricas se podrán computar como pago efectivo en forma secuencial y en igual cantidad de períodos que en los abonados, una vez finalizada la declaración de emergencia que motiva el presente aporte extraordinario.

El sector pesquero también deberá aportar para el fondo especial. El artículo 6 obliga a realizar «un aporte extraordinario mensual equivalente al 20%, cuyo valor se determina según en el artículo 2ø, inciso b de la Ley XXIV Nº 17». El artículo 2 inciso b de la ley XXIV Nª 17 fija «el 4% del precio del kilogramo de los recursos vivos del mar (peces, bivalvos, mariscos, etc.) resultante de la primera venta, en el lugar de origen o que sean desembarcados en puertos sitos en la Provincia, ya sea con destino interno o a la exportación».

CASINOS Y EL AGRO

Los juegos de azar y el campo son otros sectores que deberán abonar mayores aportes en caso de que la ley sea aprobada.
En el caso de los juegos de azar, el proyecto del FPV propone una modificación a la ley de servicios de esparcimiento en relación con juegos de azar y apuestas, que incluye comercialización de billetes de lotería y venta de entradas a Bingos y Casinos.

Del 16% que recauden por este ítem, el 8% será destinado a Rentas Generales de la Provincia; el 2% será girado al presupuesto de la Secretaría de Salud, con destino específico para la atención del Programa de Prevención y Asistencia de las Adicciones en la órbita de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones; el 2,5% será destinado al Instituto de Asistencia Social de la Provincia del Chubut para el cumplimiento de sus misiones y funciones; el 1% será transferido a Chubut Deportes para la promoción y desarrollo de actividades deportivas; en tanto que el 2,5% restante será  destinado al Fondo Especial».

En el caso del sector rural, el Gobierno provincial deberá arbitrar en el corto plazo las medidas necesarias para la determinación, liquidación, cobro y demás acciones administrativas que correspondan, del Impuesto Inmobiliario Rural para el presente ejercicio 2019 y los sucesivos.

Provincia deberá enviar a la Legislatura las modificaciones del Impuesto Inmobiliario, las cuales deberán contemplar como valor fiscal, la aplicación del Valor Inmobiliario de Referencia y las adecuadas reglas de progresividad en las escalas para el tributo y de exención total y parcial para las explotaciones ganaderas, exclusivamente dedicadas a la producción agrícola ganadera y que no reciban compensación alguna en concepto de servidumbre».

Para el caso de que el titular del inmueble desarrolle en el mismo otras actividades complementarias, productivas o turísticas, energéticas, hidrocarburíferas, «no gozará de las exenciones dispuestas». La recaudación que genere «tendrá por destino el fondo especial.

Frente Para la Victoria leyes leyes tributarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn se unió al Encuentro Nacional de Destinos “Sede de Eventos”
Siguiente Post Embrujo: Fiscales afirman que la hipótesis acusatoria «está más que probada»

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.