Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La Oficina de Derechos y Garantías presentó un amparo para que se restituya la educación como un derecho humano

La Oficina de Derechos y Garantías presentó un amparo para que se restituya la educación como un derecho humano

30 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta mañana, la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, la Adolescencia y la Familia de Comodoro Rivadavia, que depende del Concejo Deliberante, presentó una acción de amparo con solicitud de medida cautelar ante el Juzgado de Familia por la situación educativa en la ciudad

Tras reunirse el viernes con la comisión N°2 del Concejo Deliberante y recibir hoy a padres de alumnos de escuelas públicas, desde la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez, Adolescencia y Familia presentaron un recurso de amparo solicitando una medida cautelar por el conflicto que afecta a miles de chicos en Comodoro que continúan sin clases.

El objeto de la presentación es que se garantice la Educación como un Derecho Humano Fundamental, encontrándose afectados los niveles educativos de nivel inicial, primario, secundario, especial y EPJA (Escuela para jóvenes adultos mayor a 15 años), dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, ante los reiterados incumplimientos y falta de medidas concretas y efectivas para solucionar la crisis educativa actual.

“La medida cautelar es para solicitar el pedido de fondos a nivel nacional ya que el estado nacional debe garantizar que los chicos puedan ir a la escuela. Hemos pedido al gobierno de la provincia que nos eleve la forma de cómo piensan recuperar los contenidos. Hemos pedido a la delegación de obras públicas que presenten un informe de la situación edilicia de las escuelas. Finalmente pedimos que se arme una comisión intersectorial e interdisciplinaria para que se haga seguimiento de las medidas que solicitamos”, expresó Valeria Coniglio, directora de la ODG que depende del Concejo Deliberante.

El año pasado, la misma oficina presentó un amparo similar por el dictado de clases al que dio lugar la jueza de familia Maria Marta Nieto.

En esta ocasión, una vez más los padres de alumnos de escuelas públicas recurrieron a la oficina ante la falta de respuestas en otros estamentos como el Juzgado Federal. La medida presentada solicita en primer término que “se ordene al Poder Ejecutivo Nacional, que asista financieramente al Gobierno Provincial ante la falta de recursos económicos destinados a la educación, para el pago de los salarios del personal docente, en tiempo y forma”.

Como segundo planteo, solicita a la Justicia que “se ordene al Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, la presentación de una planificación para la recuperación de contenidos del sistema educativo público del ciclo lectivo 2019”. Asimismo, la Oficina pide que “se ordene a la Delegación de Obras Publicas de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento  y Servicios Públicos de la Provincia de Chubut, la presentación de un informe sobre las condiciones edilicias actuales de la totalidad de los establecimientos educativos de la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly”.

Por último, solicita que “se ordene crear una Comisión de Trabajo intersectorial e interdisciplinaria, que tendrá por objeto realizar el seguimiento de las medidas ordenadas” en los puntos anteriores. Dicha comisión deberá estar integrada, según expresa la medida, por representantes de los gremios, del Gobierno tanto nacional como provincial, de los padres autoconvocados, de estudiantes, de legisladores nacionales y provinciales, y de distintos actores del sector profesional y académico”.

PLAZOS URGENTES

A partir de ahora, se espera una respuesta inmediata según lo expresa la propia Coniglio: “Ahora depende de la justicia, una medida cautelar es urgente así que entiendo que debemos tener algún tipo de respuesta. En cuanto a presentaciones anteriores, en este caso nuestra presentación se centra en el incumplimiento de la provincia en asegurar las condiciones salariales en tiempo y forma y por las condiciones edilicias. Lo que fortalece la presentación es que padres de treinta escuelas de Comodoro Rivadavia hayan pedido nuestra intervención”.

Desde su mirada como directora de la Oficina que apunta a proteger los derechos de los sectores vulnerables, en este caso los niños y adolescentes, Coniglio advirtió que “somos conscientes que la situación es muy crítica por la diversidad de actores y esencialmente porque llevamos mucho tiempo con los niños fuera de las escuelas. Los chicos en la escuelas se vinculan, socializan e incluso de alimentan, hay cuestiones nutricionales. La realidad es que esperamos que todos respondan expeditivamente, incluido Nación”.

La semana anterior, esta Oficina había presentado una ampliación de un habeas data solicitando al Gobierno informe el estado de las condiciones edilicias en las escuelas de esta ciudad. Entre los antecedentes, se destaca que la comunidad educativa se compone de 132 establecimientos, y afecta por la falta de financiamiento a 42.334 alumnos de la Región VI, lo que se replica en la toda la Provincia.

amparo derecho humano Educación Oficina de Derechos y Garantías
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras 28 años de ruptura, la CTA podría anunciar su regreso a la CGT
Siguiente Post ¿Extorsión del grupo Jornada a la Municipalidad de Comodoro?

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

21 octubre, 2025

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

21 octubre, 2025

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.