Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Macri renovó sus críticas a Irán y el régimen de Nicolás Maduro

Macri renovó sus críticas a Irán y el régimen de Nicolás Maduro

24 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Presidente Mauricio Macri ensayó una fuerte defensa de su política exterior de «inserción internacional inteligente» como una vía de desarrollo para el país, abogó por reforzar el multilateralismo y generar «más cooperación» para crear un futuro próspero y renovó críticas a Venezuela y reclamos a Irán y el Reino Unido.

El mensaje de Macri en el primer día del debate general de la 74º sesión de la Asamblea General hilvanó temas globales como la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el cambio climático o la crisis en Venezuela con un balance de su gestión -se refirió a su «primer mandato»- y la renovación de dos reclamos históricos de la Argentina: el llamado al Reino Unido a reanudar las negociaciones por la soberanía sobre las Islas Malvinas, y el pedido a Irán a que colabore con la Justicia para esclarecer el atentado a la AMIA, del cual este año se cumplieron 25 años.

Ya sobre el final de su discurso, Macri dejó una frase dirigida a los argentinos en plena campaña presidencial: «Hoy mi prioridad absoluta es ocuparme de todos ellos, y llevarles alivio para transitar este momento. Pero sin desatender esta responsabilidad, decidí venir a compartir con ustedes este balance de la inserción internacional de la Argentina en estos cuatro años», afirmó.

Luego de abogar por «más cooperación» y «más y mejor multilateralismo», cerró su mensaje: «Porque estoy convencido de que, para crecer y desarrollarnos, tener la vida que los argentinos nos merecemos, tenemos que integrarnos más al mundo y así desplegar todo nuestro trabajo y talento. Sé que podemos hacerlo. Depende de nosotros».

Macri pasó menos de 12 horas en Manhattan, en el que puede llegar a ser su último viaje a las Naciones Unidas como presidente de la Argentina. Luego de su discurso, y antes de volver a la Argentina, pasó por la recepción que ofreció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Había llegado al hotel The Langham un rato después de las 10 de la mañana. «Estamos bien, listos para traer un mensaje positivo sobre lo que estamos haciendo en la Argentina, especialmente en la inserción internacional», había anticipado a la prensa argentina.

Macri abrió su discurso con una referencia al giro político que imprimió en la política exterior tras su llegada a la Casa Rosada, al afirmar que desde que asumió la Argentina había decidido dejar atrás una «etapa de confrontación con el mundo y desarrollar una política de inserción internacional inteligente». Una referencia al kirchnerismo, que podría volver al poder en octubre.

El Presidente destacó las cumbres de la Organización Mundial del Comercio, el G-20 y la Conferencia de la ONU sobre Cooperación Sur-Sur que se realizaron en el país durante su mandato como una prueba de la capacidad del país para «colaborar en la construcción» de un orden internacional. Macri destacó también el compromiso en la lucha contra el narcotráfico, el cambio climático -que este año ocupó un lugar estelar en la agenda de Naciones Unidas-, la no proliferación de armas nucleares, y el terrorismo. Fue en ese tramo que mencionó los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, y pidió que Irán coopere.

«Queremos que todas las personas involucradas en los ataques se presenten ante tribunales argentinos, para que puedan ser juzgados y eventualmente condenados», afirmó.Macri le dedicó un tramo de su mensaje a las políticas de igualdad de género, y al comercio internacional. Dijo que su gobierno había hecho una «fuerte apuesta» por el Mercosur, y destacó el acuerdo de libre comercio alcanzado con la Unión Europea como un catalizador de inversiones y empleo, y un primer paso hacia un Mercosur «moderno y abierto al mundo».

La crisis en Venezuela tuvo también un tramo aparte. Macri citó el informe de Michelle Bachelet, alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con quién se reunió antes de su mensaje, y cargó contra el régimen de Nicolás Maduro.

«La dictadura de Nicolás Maduro ha sumido a Venezuela en una crisis humanitaria sin precedentes. El éxodo masivo de millones de venezolanos está afectando gravemente la estabilidad y la gobernanza de nuestra región», apuntó. Pidió utilizar «todas las herramientas diplomáticas y jurídicas» para que Venezuela vuelva a ser «libre y democrática».

Antes del cierre, Macri renovó el reclamo a Londres por la soberanía de las Islas Malvinas, sin dejar de destacar los avances en la relación bilateral, que permitió, entre otros avances, identificar «a la mayoría de los soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin, saldando una histórica deuda con sus familiares».

«La Argentina reafirma los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Y mantiene su predisposición y el llamado al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales que nos permitan encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa», dijo el mandatario.

críticas a Irán Macri renovó Nicolás Maduro régimen
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lavagna: «La política económica debe medirse por la generación de empleo»
Siguiente Post Las impresionantes fotos de la destrucción que dejó el sismo en Pakistán

Noticias relacionadas

Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

27 octubre, 2025

Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

27 octubre, 2025

“Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

26 octubre, 2025

La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.