Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral
  • Patricia Bullrich votó en La Rural, se equivocó con la boleta y dejó una frase sobre el futuro político
  • Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales
  • Chubut suspende las clases este lunes 27 por limpieza a los centros educativos tras las elecciones
  • EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes
  • Qué se juega Argentina en las elecciones legislativas
  • Lula y Trump acuerdan negociar aranceles tras reunión
  • EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Patricia Bullrich votó en La Rural, se equivocó con la boleta y dejó una frase sobre el futuro político

    26 octubre, 2025

    Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

    26 octubre, 2025

    Chubut suspende las clases este lunes 27 por limpieza a los centros educativos tras las elecciones

    26 octubre, 2025
  • Política

    Patricia Bullrich votó en La Rural, se equivocó con la boleta y dejó una frase sobre el futuro político

    26 octubre, 2025

    Petri tras votar en Mendoza: “Hoy elegimos entre volver al pasado o apostar al futuro”

    26 octubre, 2025

    Maira Frías: «Se define el modelo de país que queremos»

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Adorni votó y descartó un “plebiscito a Milei”: “Mañana todo sigue igual”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a mujer en Puerto Madryn por intento de robo en estación

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Lleven anteojos»: el consejo viral por el debut de la Boleta Única y la queja por las letras chicas

    26 octubre, 2025

    17% del padrón ya votó a media mañana en elecciones 2025

    26 octubre, 2025

    ¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

    26 octubre, 2025

    IBIOMAR celebra 10 años con jornada científica y abierta en Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025

    Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Con la rebaja que dan en un 0 km, hace 18 meses se podía comprar el mismo modelo

Con la rebaja que dan en un 0 km, hace 18 meses se podía comprar el mismo modelo

16 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque la Argentina sea un país que acostumbra a sus ciudadanos a vivir con inflación, hay hechos que no dejan de sorprender. La suba de precios de los últimos tiempos está entrando en una espiral que parece difícil de frenar y que arrasa con el recuerdo de los valores que tuvieron bienes y productos en el pasado reciente. En el sector automotor, que se rige por listas oficiales, es más fácil realizar comparaciones. El resultado es alarmante.

La caída de las ventas y el exceso de stock está generando, desde hace varios meses, que se ofrezcan importantes bonificaciones para atraer a un público reacio a consumir. En algunos casos, esos descuentos pueden superar el 30% del valor oficial. Lo curioso es que por el monto de dinero que hoy se rebaja un 0 km, hace dos años o menos alcanzaba para comprarlo. Por ejemplo, un Chevrolet Onix Active cuesta hoy, según precio de lista, $1.155.900. La terminal está ofreciendo una bonificación de $300.000. A esto hay que sumarle un descuento adicional que agrega la concesionaria, según las necesidades de caja. En estos días, después de un sondeo realizado por Ámbito Financiero entre vendedores, se pudo comprobar que no baja de unos $50.000 adicionales. Es decir, ese modelo se consigue en $790.000 o menos. La diferencia es, entonces, de $365.000. En abril del año pasado, hace 18 meses, el precio de lista de ese mismo modelo era de $371.000. No es un caso excepcional. Otros ejemplos analizados muestran que no hay que irse más allá del 2017 para obtener el mismo resultado. Todo fruto de la inflación o de la suba del dólar, dilema interminable que deberá dirimirse entre aquellos que creen que primero fue el huevo y los que, por el contrario, sostienen que todo lo inició la gallina.

Lo cierto es que los valores de los 0 km se dispararon a partir de abril del año pasado cuando el tipo de cambio pegó su primer salto importante. El 70% de la oferta es importada y los modelos “made in Argentina” tampoco escapan del movimiento del dólar debido a que la mayoría de las autopartes también llegan del exterior. Eso hizo que los precios de los autos terminarán el 2018 con un incremento de alrededor del 100%. La situación no cambio en este 2019 y el ajuste cambiario, que llevó al dólar por arriba de los $60, fue acompañado con otro importante aumento de precios que provocó que el costo de un 0 km se triplicara. Con esta estampida, no hay poder adquisitivo que resista.

El resultado es el derrumbe del mercado. Según datos de patentamientos que maneja la asociación de concesionarias (ACARA), las operaciones hasta ayer mostraban una baja, en octubre, de 43,99% contra la misma cantidad de días de igual mes del año pasado. Comparado con diciembre, el retroceso del mercado es de 15%. De esta manera, en el acumulado anual, la contracción de los registros es de 44,6%. Para octubre se espera un volumen de operaciones de 30.000 unidades o menos y unas 430.000 de mercado total.

Se estima que en los depósitos de fábricas, concesionarias e importadores, hay unos 150.000 vehículos esperando dueño. El problema es que aún con los descuentos que se están ofreciendo, la demanda no responde debido que el alza de los precios corre más rápido que los aumentos de salarios.

Las perspectivas no son alentadoras. Para el 2020 esperan un año igual o peor que el actual con una inercia muy negativa para el primer semestre. Estos descuentos, en medio de un marco de caída de ventas, hace que la rentabilidad de concesionarias y fabricantes haya desaparecido por lo que el sector se encuentra en un clima de altísima fragilidad, lo que augura un verano muy complicado.

0 km Argentina en crisis Autos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ‘Mai’ Bustos ya se encuentra en el Instituto Penitenciario para cumplir perpetua
Siguiente Post Incendio intencional de pastizales generó despliegue de bomberos y brigadistas en Esquel

Noticias relacionadas

ANSES confirma aumento y bono para las PNC en noviembre 2025

26 octubre, 2025

AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

26 octubre, 2025

ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

26 octubre, 2025

ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.