Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Elecciones 2019»En Rawson: Candidatos a intendente debatieron ante la Cámara de Comercio

En Rawson: Candidatos a intendente debatieron ante la Cámara de Comercio

24 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A pocas horas de las elecciones para elegir intendente de Rawson, cuatro de los cinco candidatos participaron ayer de un debate organizado en la sede de la Cámara de Comercio capitalina.

Estuvieron Damián Biss (Arriba Rawson), Gisel Genoff (Unidad Capital), Pablo Muñoz (Chubut al Frente) y Marcelo Juy (Rawson Primero entre Todos). No asistió a la convocatoria Edgar Gort, del Frente de Todos.

Entre los temas abordados, se destacaron «Políticas para el comercio», «Impuestos», «Recaudación», «Educación, «Transparencia», «Proyección» y «Asfalto».

Servicios públicos

El primer tema abordado fue «Servicios Públicos» y, en ese sentido Biss dijo que Rawson tuvo un «gran retroceso en los últimos años» en ese aspecto y pidió que «se convierta en una prioridad» porque Rawson va a tener que apostar al sector privado ya que «no se puede seguir dependiendo de Provincia» ante cada inconveniente.

En tanto, Muñoz coincidió con Biss en que los servicios públicos «tienen que ser una política de Estado» y propuso la construcción de plantas potabilizadoras con una inversión de 50 millones de pesos para dar solución al problema del agua en la ciudad.

A su turno, Genoff dijo que «como Estado debemos garantizar las prestaciones», al referirse no solo al tema agua, sino al transporte y la recolección de servicios, entre otros, planteando además que hay que trabajar con la Cooperativa para fijar «tarifas diferenciadas para los vecinos que no pueden afrontar el pago de sus facturas y a los comercios».

Finalmente, Juy dijo que el tema «servicios públicos es una materia pendiente para el Municipio» y calificó al Girsu como «una estafa y una mentira, donde si no se robaron los fondos, los malversaron».

Políticas para el comercio

El segundo de los temas tratados durante del debate en la Cámara fue de «Políticas para el sector Comercial», en el que Muñoz prometió agilizar los trámites de habilitaciones y promover la radicación de industrias con beneficios en tasas e impuestos, mientras que Gisel Genoff dijo que «desde el Estado debemos apoyar al comercio en general, disminuyendo los impuestos para que puedan paliar la crisis que están sufriendo» y que la Cámara de Comercio y el resto de las instituciones deber ser consultadas en forma permanente. También remarcó la candidata que «cuando los comercios son afectados por piquetes u obras públicas, la Municipalidad debe compensarlos».

Por su parte, Marcelo Juy pidió definir rápidamente «cuál es la playa que queremos y propiciar la reforma tributaria para no asfixiar a los comerciantes (de Playa Unión) que están aguantando todo el invierno para llegar a la temporada de verano». El bloque lo cerró Damián Biss, quien hizo referencia al proyecto de la Cámara anfitriona del debate de crear un centro comercial a cielo abierto «que tuvo el apoyo de todos los sectores, menos desde el Municipio». «Hay que facilitarle los trámites a los nuevos emprendedores porque, en los últimos años, Rawson fue una máquina de impedir», remarcó el dirigente radical.

Impuestos y recaudación

En relación al tema «Impuestos, recaudación y sustentabilidad económica», Gisel Genoff insistió en una reforma fiscal tributaria durante el primer año de gestión, lapso en el que «no habrá aumentos». Juy también habló de reforma en los impuestos y pidió que el sector de la pesca también tenga manufactura para generar empleo.
Por su parte, Damián Biss dijo que «vamos a implementar una fuerte moratoria para que los comercios que se han atrasado con esta crisis; para los que están al día puede sonar injusto, pero hay que comprender el contexto actual».

El tema lo cerró Pablo Muñoz, quien remarcó que «el Municipio nunca miró la recaudación como política de Estado y siempre dependió de otros aportes como la coparticipación». «No voy a ser un delegado del Gobierno provincial y les vamos a aumentar los impuestos porque, si el esfuerzo lo hace el vecino, también lo tiene que hacer Provincia», dijo Muñoz.

Educación y transparencia

Otro de los temas que fue parte del debate fue «Educación, seguridad, relaciones con la comunidad y transparencia», en el que Genoff remarcó la importancia de las instituciones educativas, en especial de la Emal, que no tiene edificio propio. Además, dijo que va a insistir con la «construcción del edificio propio de la Universidad del Chubut y un campus universitario en la zona de El Elsa».

Por su parte, Juy hizo referencia al Centro de Formación Profesional 650, para que los jóvenes tengan una rápida salida laboral, y en los Jardines Municipales donde se forman los más pequeños.

Sobre el tema, Biss habló de «mejorar las salitas y la infraestructura de los jardines» y coincidió con Genoff en la necesidad de edificios propios para la Universidad y escuelas secundarias, y en la construcción de un campus universitario».

En el cierre del bloque, Muñoz afirmó que su compromiso es «poner en funcionamiento el Tribunal de Cuentas porque no hay que tener miedo de ser controlados» y que en educación, «vamos a fortalecer los lazos para generar espacios técnicos» para aportar al sector pesquero. El candidato de Chubut el Frente reclamó también una «urgente creación del área de Defensa Civil».

Proyección y asfalto

Al referirse al «Proyección, asfalto y conectividad», Marcelo Juy sostuvo que «toda proyección deber tener una planificación con servicios, ver el Rawson que queremos, con el cuidado el ambiente, laguna negra y el río al que se le da la espalda», entre otras cosas.
«Debemos definir el perfil de Rawson», dijo Damián Biss, remarcando que «en la capital no hubo planificación ni proyección en los últimos años». «Vamos a poner en servicio la cantera municipal, para hacer gran cantidad de pavimento, sobre todo en Playa Unión», remarcó.

Por su parte, Muñoz dijo que van a impulsar «una mesa intersectorial» para discutir los distintos temas a futuros y que la idea es llevar asfalto a sectores importantes y que los necesitan.

Además, hizo hincapié en los pluviales porque «siempre nos acordamos cuando llueve».

En ese sentido, Genoff le reclamó a Muñoz que gestione obras en materia de pluviales en provincia, las cuales quedaron pendientes desde hace varios años.

«Rawson cambió el ejido y eso nos va a permitir también seguir desarrollando la ciudad y la playa, y gestionar la pavimentación de la Ruta 1 para impulsar las playas de la zona norte», puntualizó Genoff.

Cierre

Para concluir, cada candidato pudo expresar en un par de minutos lo que le quedó pendiente, empezando por el postulante a intendente por Arriba Rawson.

Damián Biss afirmó «que es un momento bisagra» y que la ciudad «tiene la posibilidad de cambiar o de seguir con la misma receta», la cual «llevó a la capital a tener el peor retroceso de su historia».
«El compromiso con el cuidado del ambiente y la lucha contra la corrupción son los dos pilares de nuestro proyecto político», expresó Marcelo Juy en el cierre, invitando al resto de los candidatos a sumarse a esos dos conceptos.

Muñoz, en tanto, cerró expresando sus críticas al Gobierno nacional, augurando un triunfo de la fórmula Fernández-Fernández.

Finalmente, Gisel Genoff dijo que su partido es municipal, que llevará «compromiso y transparencia», que «se van a terminar con los curros de la gestión municipal» y cuestionó la ausencia de Edgar Gort en el debate, ante El Chubut.

Candidatos intendente Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gantz abre la puerta a Netanyahu y se dispone a formar gobierno en Israel
Siguiente Post En Esquel: Detienen a menor de edad por incendiario

Noticias relacionadas

Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

21 octubre, 2025

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.