Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández expresó “ojalá Máximo Kirchner llegue a ser presidente”

Alberto Fernández expresó “ojalá Máximo Kirchner llegue a ser presidente”

13 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente electo Alberto Fernández deseó que Máximo Kirchner llegue a la primera magistratura del país como él y aseguró que se está «logrando una transición en paz y con respeto, con una sociedad que acompaña tranquila».

También elogió al ex ministro de Economía y ex candidato presidencial Roberto Lavagna y al gobernador bonaerense electo Axel Kicillof; resaltó el diálogo que está teniendo con el presidente Mauricio Macri y criticó severamente al ex ministro de Economía Nicolás Dujovne y al senador y ex candidato a vicepresidente macrista Miguel Pichetto.

«Estamos logrando una transición en paz y con respeto, con una sociedad que acompaña tranquila y pacifica», destacó Fernández en una entrevista con canal 9.

Y sostuvo que «va a cambiar drásticamente la lógica del gobierno, pues este gobierno solo supo ajustar, pedirle más esfuerzo a los que menos tienen y decir ‘no puedo’; vamos a atender al jubilado, al que tiene menor sueldo, olvídense del juego financiero y preocúpense por poner en marcha las máquinas que están tapadas por una lona. Conozco los botones que hay que tocar».

También señaló que entre las personas de más confianza en su círculo político más estrecho están «Wado (De Pedro), Santiago (Cafiero), Juan Pablo (Biondi), Matías (Kulfas), Cecilia (Todesca), Vilma (Ibarra). Con Máximo (Kirchner) hablo mucho, con los gobernadores, con Héctor Daer hablo mucho».

Máximo presidente

Cuando le preguntaron si le gustaría que el diputado Máximo Kirchner sea presidente de la Nación respondió «ojalá» y agregó: «Siempre he dicho que Máximo es un chico maravilloso, moderado, y que no era el vago de la play station como decían».

También elogiò a Lavagna al decir que «es una de las personas más inteligentes que he conocido en mi vida. Uno le presenta un problema y él trae tres soluciones. Ojalá yo sea como Lavagna; me encantaría tener esa capacidad».

Contó que estuvo reunido una hora y media con el ex ministro, «le pregunté como veía la economía pero nunca le ofrecí nada. Él no está buscando trabajo».

Otro elogiado por Fernández fue Kicillof: «Una de las cosas que me pone muy contento es trabajar con Axel. Cuando lo conocí dije que lástima que no trabajé con este pibe nunca».

También destacó su relación con la vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, de quien dijo que «está bien» y comentó que la hija de la ex mandataria, Florencia Kirchner, sometida a tratamiento de salud en Cuba, «ahí anda, mejorando».

Añadió que Cristina Kirchner «se quedó una semana más (en Cuba) porque no tiene sentido que venga a la Argentina en este momento».

Duro con Dujovne: «Era buen comentarista con whisky a la medianoche»

Acerca del ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, Alberto Fernández dijo que «era un buen comentarista con whisky a la medianoche en la televisión. Fue una tragedia para la Argentina».

En cuanto a Pichetto, quien le recomendó «dejar de comprar conflictos bolivarianos», Fernández dijo: «Pichetto por momentos se parece mucho a (el presidente de Brasil Jair) Bolsonaro. A mí me preocupa la vida de la gente, a él no. Pichetto nunca se caracterizó por defender los derechos humanos».

El mandatario electo destacó asimismo que tiene un buen diálogo con Macri. «Hemos tenido siempre un trato respetuoso; no nos parecemos en nada, pero es un trato respetuoso desde que volvimos a hablar» tras las elecciones.

Recordó que «lo llamé preocupado por lo de Bolivia, para decirle que corría peligro la vida de Evo Morales; me habló de las dificultades de traerlo a la Argentina, pero yo no estaba de acuerdo. Me dijo que podía ser complejo para traerlo en la transición».

La Plaza de Mayo, su comparación con Hamlet y qué piensa de Bolsonaro

En otro tramo de la entrevista el dirigente peronista dijo que «me ocuparé de sacarle las rejas a la Plaza de Mayo: que vayan, la disfruten, se quejen. Es la plaza de todos».

Se declaró «absolutamente peronista y con una enorme admiración por (el ex presidente radical Raúl) Alfonsín» y dijo que no es «autoritario».

«Lo peor que me podría pasar como presidente es que piensen que soy autoritario. Definitivamente no soy autoritario, no entiendo la política de otra manera que no sea con diálogo y consenso», enfatizó.

También dijo que siempre se preparó para ser presidente y usó metafóricamente a Hamlet, el mítico personaje de William Shakespeare: «Decían este tipo está detrás de escena y de pronto lo hacen hacer Hamlet. Pasé de director de la obra a Hamlet. Lo que no sabía es cuándo tenía que salir a escena, pero toda mi vida trabajé para hacer Hamlet. Todos en política trabajamos para ser Hamlet».

Sobre Bolsonaro dijo que «no tengo que construir ningún vínculo porque Argentina y Brasil tienen vínculos indisolubles. La condición para hablar es que el otro tenga ganas de oírlo. Hay que esperar, va a pasar, no quiero precipitar los acontecimientos».

Fernández resaltó que «tenemos que abrir las pymes, una por día, porque Macri cerró 43 por día», y dijo que «la maquinita (para imprimir dinero) la está usando Macri para cerrar un déficit fiscal enorme.».

La relación con Estados Unidos, Francia y Venezuela

Acerca de su diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que «quedé satisfecho, igual que con (el presidente de Francia Emmanuel) Macron.

Tras descartar un viaje a Estados Unidos antes de asumir la Presidencia, Fernández consideró que sí iría a Francia. «Con Macron creo que voy a ir antes de la asunción. Macron me sorprendió gratamente. Hablamos una hora. Francia, como España, es un país muy importante para la Argentina porque tiene muchas inversiones».

«Argentina está pensando siempre en Estados Unidos, pero no es el mayor inversor en la Argentina. Con Macron hablamos de economía, del FMI, de como estaba la región.. Hablamos de una empresa que explota el litio, de Vaca Muerta…fue una gran charla».

Acerca de Venezuela sostuvo que «hay un serio problema de institucionalidad, la cantidad de exiliados de Venezuela es preocupante, tanto como el ahogo económico que le han impuesto. Ayudemos a los venezolanos a salir con diálogo y democracia. La democracia se arregla con más democracia».

Fernández Kirchner nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aliados de Juan Guaidó invadieron por 12 horas la embajada de Venezuela en Brasilia
Siguiente Post Científicas argentinas desarrollaron un mapa de cultivo para proteger el agua de la Patagonia

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.