Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Entre exigencias de usuarios y la dificultad del Municipio de mantener los subsidios se realizó la audiencia acerca del aumento de las tarifas en los servicios

Entre exigencias de usuarios y la dificultad del Municipio de mantener los subsidios se realizó la audiencia acerca del aumento de las tarifas en los servicios

21 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este miércoles se realizó la audiencia pública sobre el pedido de incremento del boleto de colectivo. Allí se expuso el incremento en los costos que sufrió el transporte público (un 73% desde el año pasado), la dificultad del Municipio de continuar sosteniendo solo el subsidio, y se escuchó las voces de los usuarios que reclaman más garitas, mejor servicio, y que se contemple la realidad económica de los sectores que usan el transporte.

La audiencia pública realizada este miércoles por el pedido de incremento del boleto de colectivo fue presidida por el concejal Maximiliano Sampaoli, debido a que el presidente Juan Pablo Luque se encontraba a cargo de la intendencia al momento de la audiencia. Para participar se inscribieron 57 ciudadanos, de los que se presentaron 25. Desde el Municipio se expuso la estructura de costos del boleto subsidiado, en tanto que los ciudadanos manifestaron la realidad económica de quienes utilizan el transporte y expresaron objeciones sobre la calidad del servicio.

El primero en exponer fue el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, quien describió los números más importantes que explican el pedido de aumento presentado en el Concejo Deliberante.

“La empresa Patagonia Argentina bajó su número de boletos vendidos de 1,9 millones de pasajeros a 1,4 millones”, dijo y comparó la estructura de costos de septiembre de 2018 a la de septiembre de este año. “En 2018 era de 45 millones. Este año de 78 millones, es decir un incremento del 73%”.

Además detalló los aumentos en cada ítem que hace al costo, como el incremento del valor del combustible en un 440%, los repuestos y reparaciones 3,5%; valor de las unidades y valor de amortización: 6,58%; sueldos: casi 50%. “Ninguno de los costos son manejables por la Municipalidad”, culminó.

En referencia a los subsidios fue contundente al recordar que en 2018 eran 4 los que sostenían el costo real del boleto: el subsidio nacional (antes 50%), subsidio provincial (antes 25%), la compra de pasajes, y el subsidio municipal (antes lo que restaba ahora casi total). “Hoy es la municipalidad la única que solventa el subsidio”

Desde la empresa Patagonia Argentina, Jorge Moreno explicó que tienen “130 unidades, cada colectivo hace 10 recorridos diarios. 1300 vueltas diarias. 645.000 kilómetros mensuales”. Y comparó que mientras el trayecto “Comodoro-Rada Tilly sale $53, Comodoro-Caleta Córdova cuesta $23”. En cuanto a la estructura de costos argumentó que “los salarios aumentaron el 57%, seguros 23%, combustible 450%. En 2018 el precio real era de $44. Hoy sería de $58”.

El análisis del Ente de Control, cuya intervención estuvo a cargo de Axel Flágel, reconoció el impacto de las variables macroeconómicas en el costo real del boleto y el impacto en Comodoro: “Hay que analizar que en Comodoro el costo del transporte se paga completo y lo pagamos todos los ciudadanos de Comodoro Rivadavia, ya sea con el pago del boleto o con el subsidio que paga en soledad el municipio de Comodoro. Sin perjuicio de todo lo que ha aumentado que es real. En marzo de 2019 el costo total fue de 63 millones. En octubre fue de 78 millones. Implica un 25% de incremento de los costos en 7 meses, que se paga en su totalidad y tenemos el precio congelado desde enero. En marzo el subsidio mensual fue de 32 millones. En octubre superó los 51 millones”.

Sin embargo, adelantó que el Ente sugerirá una morigeración: “En Comodoro los sectores mas vulnerables son los que utilizan el colectivo y que se han deteriorado las condiciones económicas con la caída del salario real. El dictamen del Ente de Control va a sugerir al poder concedente que analice las medidas para tratar de amortiguar el impacto en la sociedad. Hemos retomado los controles que tienen que ver con la calidad del servicio tanto respecto a la empresa como respecto al poder concedente”.

La opinión de los usuarios

Se presentaron solo 25 de los 62 inscriptos. En su mayoría, hacen alusión a la dificultad de afrontar los aumentos en un contexto de pérdida del valor adquisitivo de los ciudadanos, sobre todo los sectores más vulnerables que son los que utilizan el servicio. También reclamaron mejoras en el servicio, como mayor limpieza en las unidades, rampas de accesibilidad y más garitas en las paradas. Otros requirieron recuperar el recorrido de los colectivos de zona norte hacia el Hospital Regional.

La docente Margarita Paredes expuso que “si el aumento se puede producir, que mejore el servicio porque hay barrios a los que no llega. Hay chicos que no estudian porque no pueden llegar a las escuelas”. Otra docente, Alicia Pinto también coincidió con la necesidad de más garitas, además de criticar el cambio de recorrido de los colectivos que ya no llegan a la parada del Hospital. Propuso además más puntos de carga de la SUBE: “podría ser en cajeros automáticos como sucede en otras ciudades”.

Violeta Troncoso reclamó que “me parece injusto el aumento porque no es equitativo con el aumento de los salarios. Un empleado que hoy gana 35 mil pesos gasta 5 en colectivo”. En la misma línea, Alejandro Bassi expresó que este pedido de aumento “castiga al pueblo pobre. Es un dato importante el recorte nacional que golpea en el subsidio”.

Ramiro Arturo expuso su situación personal que se repite en muchos casos por la extensión de la ciudad: “Me levanto todos los días de Diadema hasta el centro y de ahí a zona sur donde trabajo pago otro boleto. Hago un esfuerzo constante para pagar el colectivo. No hemos visto inversión en los colectivos. El servicio no es eficaz para nosotros”.

Algunos también se expresaron sobre el Transporte Educativo Gratuito que depende del gobierno provincial. Amaru Mato Mansilla dijo que “es complicado hacer la fila para el TEG que no cumple toda la cantidad de los días de cursada”. Karina Sotuyo expresó que “yo tengo auto pero mis hijos usan el servicio público, necesitan el TEG porque no van a poder seguir estudiando si tengo que solventarles de mi bolsillo el total del pasaje”. Alejandra Perea también expresó que “el TEG es insuficiente porque muchos chicos necesitan mas de dos boletos diarios”.

Para Emilce Saavedra el boleto “no puede aumentar un 100% en seis meses”. También se quejó del cambio de recorrido que no va al Hospital. Marcelo Marillaf propuso que los subsidios vayan diretamente a los usuarios, no a la empresa «Debe existir un 0800 para denuncias”, agregó. En tanto Matías Derlich propone “obras para el transporte público para que la gente elija usar el transporte público y de esa manera habrá mas gente usando el colectivo y habrá menos subsidios”.

Rosana Uriarte cuestionó que “no hay gradualidad en los aumentos. Es una ciudad compleja, larga, con barrios muy alejados. Los salarios están afectando hasta la posibilidad de comer”. Irma Guzman, una señora con capacidad reducida, se quejó por la falta de rampas y que “no hay garitas adecuadas para una ciudad con viento. No hay lugar para sentarse ni en la garita ni en el colectivo, no hay cinturones de seguridad para los que no tenemos estabilidad”.

Fabián Pereyra solicitó la posibilidad de un “boleto combinado para unir la zona norte con la zona sur”. Mientras que la vecinalista de Restinga Alí, América Melión llegó con una nota con firmas de sus vecinos: “Es un barrio de laburantes, de gente que gana poco dinero y tiene que pagar mucho en boletos. La gente no puede pagar estos aumentos. Si el boleto se va a aprobar tiene que haber recorrido a los lugares importantes: Hospital, Cabin, escuelas”.

La docente de la UNPSJB, Lucrecia Falon, valoró que “el transporte público es un pilar fundamental para brindar oportunidades de acceso. Es importante tener en cuenta las diferencias y diversidades. Es necesario un desarrollo integral del transporte público. Falta de rampas, recorte de recorridos, ventanillas que no se abren, falta de llegada a los kilómetros”, informó Diario ADNSUR.

audiencia servicios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Vecinos de Alsina y San Martín madrugaron a causa de un incendio
Siguiente Post Maderna: «El PJ Nacional pidió trabajar en conjunto con el gobierno de Arcioni, y en ese contexto vamos a avanzar”

Noticias relacionadas

La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
Jornada salud Abásolo y Moure

Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

9 mayo, 2025
Othar plan ambicioso obras

Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.