Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Putin: sanciones de EE.UU. son «acto inamistoso»
  • Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”
  • China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en medio de nuevas tensiones arancelarias
  • Capturan a «Brother Wang», cerebro chino del fentanilo
  • Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia
  • Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Putin: sanciones de EE.UU. son «acto inamistoso»

    23 octubre, 2025

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    China y EE. UU. reanudan negociaciones comerciales en medio de nuevas tensiones arancelarias

    23 octubre, 2025

    Capturan a «Brother Wang», cerebro chino del fentanilo

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Entre exigencias de usuarios y la dificultad del Municipio de mantener los subsidios se realizó la audiencia acerca del aumento de las tarifas en los servicios

Entre exigencias de usuarios y la dificultad del Municipio de mantener los subsidios se realizó la audiencia acerca del aumento de las tarifas en los servicios

21 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este miércoles se realizó la audiencia pública sobre el pedido de incremento del boleto de colectivo. Allí se expuso el incremento en los costos que sufrió el transporte público (un 73% desde el año pasado), la dificultad del Municipio de continuar sosteniendo solo el subsidio, y se escuchó las voces de los usuarios que reclaman más garitas, mejor servicio, y que se contemple la realidad económica de los sectores que usan el transporte.

La audiencia pública realizada este miércoles por el pedido de incremento del boleto de colectivo fue presidida por el concejal Maximiliano Sampaoli, debido a que el presidente Juan Pablo Luque se encontraba a cargo de la intendencia al momento de la audiencia. Para participar se inscribieron 57 ciudadanos, de los que se presentaron 25. Desde el Municipio se expuso la estructura de costos del boleto subsidiado, en tanto que los ciudadanos manifestaron la realidad económica de quienes utilizan el transporte y expresaron objeciones sobre la calidad del servicio.

El primero en exponer fue el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, quien describió los números más importantes que explican el pedido de aumento presentado en el Concejo Deliberante.

“La empresa Patagonia Argentina bajó su número de boletos vendidos de 1,9 millones de pasajeros a 1,4 millones”, dijo y comparó la estructura de costos de septiembre de 2018 a la de septiembre de este año. “En 2018 era de 45 millones. Este año de 78 millones, es decir un incremento del 73%”.

Además detalló los aumentos en cada ítem que hace al costo, como el incremento del valor del combustible en un 440%, los repuestos y reparaciones 3,5%; valor de las unidades y valor de amortización: 6,58%; sueldos: casi 50%. “Ninguno de los costos son manejables por la Municipalidad”, culminó.

En referencia a los subsidios fue contundente al recordar que en 2018 eran 4 los que sostenían el costo real del boleto: el subsidio nacional (antes 50%), subsidio provincial (antes 25%), la compra de pasajes, y el subsidio municipal (antes lo que restaba ahora casi total). “Hoy es la municipalidad la única que solventa el subsidio”

Desde la empresa Patagonia Argentina, Jorge Moreno explicó que tienen “130 unidades, cada colectivo hace 10 recorridos diarios. 1300 vueltas diarias. 645.000 kilómetros mensuales”. Y comparó que mientras el trayecto “Comodoro-Rada Tilly sale $53, Comodoro-Caleta Córdova cuesta $23”. En cuanto a la estructura de costos argumentó que “los salarios aumentaron el 57%, seguros 23%, combustible 450%. En 2018 el precio real era de $44. Hoy sería de $58”.

El análisis del Ente de Control, cuya intervención estuvo a cargo de Axel Flágel, reconoció el impacto de las variables macroeconómicas en el costo real del boleto y el impacto en Comodoro: “Hay que analizar que en Comodoro el costo del transporte se paga completo y lo pagamos todos los ciudadanos de Comodoro Rivadavia, ya sea con el pago del boleto o con el subsidio que paga en soledad el municipio de Comodoro. Sin perjuicio de todo lo que ha aumentado que es real. En marzo de 2019 el costo total fue de 63 millones. En octubre fue de 78 millones. Implica un 25% de incremento de los costos en 7 meses, que se paga en su totalidad y tenemos el precio congelado desde enero. En marzo el subsidio mensual fue de 32 millones. En octubre superó los 51 millones”.

Sin embargo, adelantó que el Ente sugerirá una morigeración: “En Comodoro los sectores mas vulnerables son los que utilizan el colectivo y que se han deteriorado las condiciones económicas con la caída del salario real. El dictamen del Ente de Control va a sugerir al poder concedente que analice las medidas para tratar de amortiguar el impacto en la sociedad. Hemos retomado los controles que tienen que ver con la calidad del servicio tanto respecto a la empresa como respecto al poder concedente”.

La opinión de los usuarios

Se presentaron solo 25 de los 62 inscriptos. En su mayoría, hacen alusión a la dificultad de afrontar los aumentos en un contexto de pérdida del valor adquisitivo de los ciudadanos, sobre todo los sectores más vulnerables que son los que utilizan el servicio. También reclamaron mejoras en el servicio, como mayor limpieza en las unidades, rampas de accesibilidad y más garitas en las paradas. Otros requirieron recuperar el recorrido de los colectivos de zona norte hacia el Hospital Regional.

La docente Margarita Paredes expuso que “si el aumento se puede producir, que mejore el servicio porque hay barrios a los que no llega. Hay chicos que no estudian porque no pueden llegar a las escuelas”. Otra docente, Alicia Pinto también coincidió con la necesidad de más garitas, además de criticar el cambio de recorrido de los colectivos que ya no llegan a la parada del Hospital. Propuso además más puntos de carga de la SUBE: “podría ser en cajeros automáticos como sucede en otras ciudades”.

Violeta Troncoso reclamó que “me parece injusto el aumento porque no es equitativo con el aumento de los salarios. Un empleado que hoy gana 35 mil pesos gasta 5 en colectivo”. En la misma línea, Alejandro Bassi expresó que este pedido de aumento “castiga al pueblo pobre. Es un dato importante el recorte nacional que golpea en el subsidio”.

Ramiro Arturo expuso su situación personal que se repite en muchos casos por la extensión de la ciudad: “Me levanto todos los días de Diadema hasta el centro y de ahí a zona sur donde trabajo pago otro boleto. Hago un esfuerzo constante para pagar el colectivo. No hemos visto inversión en los colectivos. El servicio no es eficaz para nosotros”.

Algunos también se expresaron sobre el Transporte Educativo Gratuito que depende del gobierno provincial. Amaru Mato Mansilla dijo que “es complicado hacer la fila para el TEG que no cumple toda la cantidad de los días de cursada”. Karina Sotuyo expresó que “yo tengo auto pero mis hijos usan el servicio público, necesitan el TEG porque no van a poder seguir estudiando si tengo que solventarles de mi bolsillo el total del pasaje”. Alejandra Perea también expresó que “el TEG es insuficiente porque muchos chicos necesitan mas de dos boletos diarios”.

Para Emilce Saavedra el boleto “no puede aumentar un 100% en seis meses”. También se quejó del cambio de recorrido que no va al Hospital. Marcelo Marillaf propuso que los subsidios vayan diretamente a los usuarios, no a la empresa «Debe existir un 0800 para denuncias”, agregó. En tanto Matías Derlich propone “obras para el transporte público para que la gente elija usar el transporte público y de esa manera habrá mas gente usando el colectivo y habrá menos subsidios”.

Rosana Uriarte cuestionó que “no hay gradualidad en los aumentos. Es una ciudad compleja, larga, con barrios muy alejados. Los salarios están afectando hasta la posibilidad de comer”. Irma Guzman, una señora con capacidad reducida, se quejó por la falta de rampas y que “no hay garitas adecuadas para una ciudad con viento. No hay lugar para sentarse ni en la garita ni en el colectivo, no hay cinturones de seguridad para los que no tenemos estabilidad”.

Fabián Pereyra solicitó la posibilidad de un “boleto combinado para unir la zona norte con la zona sur”. Mientras que la vecinalista de Restinga Alí, América Melión llegó con una nota con firmas de sus vecinos: “Es un barrio de laburantes, de gente que gana poco dinero y tiene que pagar mucho en boletos. La gente no puede pagar estos aumentos. Si el boleto se va a aprobar tiene que haber recorrido a los lugares importantes: Hospital, Cabin, escuelas”.

La docente de la UNPSJB, Lucrecia Falon, valoró que “el transporte público es un pilar fundamental para brindar oportunidades de acceso. Es importante tener en cuenta las diferencias y diversidades. Es necesario un desarrollo integral del transporte público. Falta de rampas, recorte de recorridos, ventanillas que no se abren, falta de llegada a los kilómetros”, informó Diario ADNSUR.

audiencia servicios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Vecinos de Alsina y San Martín madrugaron a causa de un incendio
Siguiente Post Maderna: «El PJ Nacional pidió trabajar en conjunto con el gobierno de Arcioni, y en ese contexto vamos a avanzar”

Noticias relacionadas

Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

23 octubre, 2025

Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

22 octubre, 2025

Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

22 octubre, 2025

Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.