Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Salud: El Ministro Puratich encabezó en Trelew la apertura de la “III Jornada Provincial de Perinatología”

Salud: El Ministro Puratich encabezó en Trelew la apertura de la “III Jornada Provincial de Perinatología”

12 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Chubut es una de las provincias con el menor índice de mortalidad infantil en todo el país y esto es producto de la labor de todos, y de una política de gestión, que quedó reflejada en el Plan Estratégico de Salud, de trabajar fuertemente en pos de la regionalización de la salud y de la atención perinatal en particular”, destacó en la oportunidad el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich.

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó este martes en Trelew la apertura de la “III Jornada Provincial de Perinatología”, una actividad organizada de manera conjunta por la cartera sanitaria provincial y la empresa Pan American Energy (PAE), en el marco de la “Semana Mundial del Prematuro”, una iniciativa que se celebra por décimo año consecutivo, en esta oportunidad bajo el lema “¡Tengo derecho a que se cumplan mis derechos!”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio”, donde el ministro Puratich estuvo acompañado por el subsecretario de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada; la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún; la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon; y la doctora Patricia Subotovsky y la licenciada Natividad Barreto, destacadas especialistas nacionales pertenecientes a la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN).

A su vez, asistieron referentes sanitarios de las 4 Áreas Programáticas de Salud de la provincia (Trelew, Sur, Noroeste y Norte).

Chubut, una de las provincias con el menor índice de mortalidad infantil

En la oportunidad, el ministro de Salud, Fabián Puratich, resaltó la importancia de la jornada, entendiendo que “el parto prematuro es una de las principales causas de ingreso que tenemos en las Terapias Intensivas Neonatales de la provincia, y es también la primera causa de mortalidad, por lo que hemos estado trabajando fuertemente con los equipos de salud a fin de dar respuesta a esta problemática”.

“En tal sentido, entendemos que las jornadas de capacitación referidas al tema resultan de vital importancia, sobre todo teniendo en cuenta el esfuerzo que hacemos como Ministerio de Salud para estar siempre formando a nuestros trabajadores”, agregó.

Asimismo, Puratich destacó que “Chubut es una de las provincias con el menor índice de mortalidad infantil en todo el país y esto es producto de la labor de todos, y de una política de gestión, que quedó reflejada en el Plan Estratégico de Salud, de trabajar fuertemente en pos de la regionalización de la salud y de la atención perinatal en particular”.

Elogio del Centro Materno Infantil de Trelew

Finalmente, el titular de la cartera sanitaria se refirió a la importancia del Centro Materno Infantil de Trelew: “Es la maternidad de mayor categoría y de máxima complejidad en la provincia, y contar con un establecimiento así nos permite avanzar en la regionalización de la atención perinatal”.

“Actualmente estamos trabajando fuertemente para mejorar tanto la infraestructura como los recursos humanos del Materno Infantil, con la expectativa de que, en el 2021, con la inauguración del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew, vamos a poder contar por fin con el espacio físico y la infraestructura necesaria para profundizar aún más en el rol que cumple como centro de mayor complejidad y de recepción de derivaciones de la atención perinatal en toda la provincia”, explicó.

Objetivo común: Regionalización de la atención perinatal

Por su parte, la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, señaló: “Somos conscientes de todo lo que nos falta, de lo mucho que debemos seguir trabajando todavía, pero lo importante es que tenemos un objetivo común, que es el de la regionalización de la atención perinatal, para poder así bajar la morbi-mortalidad materno-infantil en todo el territorio provincial”.

“Ahí radica, justamente, la importancia de una jornada como ésta, que nos permite no sólo avanzar en la lucha contra la mortalidad materno-infantil, de la cual podemos decir con orgullo que hemos logrado reducirla paulatinamente en estos años, sino también trabajar en lo que tiene que ver con la calidad de la atención perinatal en todas sus formas”, expresó.

Del mismo modo, manifestó su satisfacción por el hecho de que “hayan podido asistir los distintos equipos de salud que trabajan en el área perinatal, en Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew”, comentó Flores Sahagún.

Acompañamiento a Chubut, gracias al apoyo de PAE

A su turno, la referente de FUNDASAMID, Patricia Subotovsky, recordó que “hace 15 años que desde la fundación venimos acompañando a Chubut con el Programa Creciendo Juntos, gracias al apoyo de Pan American Energy”, y destacó que “en el marco de la Semana Mundial del Prematuro nos resulta clave estar acá, asistiendo a esta jornada, con la esperanza y la obligación de velar por el respeto y el cumplimiento de todos los derechos de los bebés prematuros”.

Temáticas

En la jornada, las referentes nacionales y provinciales en la materia trataron las siguientes temáticas: Regionalización de la Atención Perinatal en Chubut. Logros y desafíos; Acceso y calidad de la Atención Perinatal: Programas de salud perinatales; Centro Coordinador de Derivación Perinatal. Logros y desafíos 2018; Telemedicina: Avances en la comunicación y capacitación perinatal a distancia; El rol fundamental de Enfermería en el cuidado perinatal; Laboratorio de Citogenética Provincial. Avances y futuros desafíos; y El compromiso de la comunidad con la Salud Perinatal: el caso de la Red Interinstitucional de Salud Trelew, entre otros.

Crear conciencia y movilizar a la sociedad

La “Semana Mundial del Prematuro” comenzó este lunes 11 y se extenderá hasta el domingo 17 de noviembre, y pretende no solo crear conciencia sobre los derechos de las niñas y los niños que nacen prematuramente, sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud y la sociedad en general, para garantizar la protección y el cumplimiento efectivo de estos derechos.

En ese marco, los Hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel, por ejemplo, realizarán diversas actividades durante toda la semana, que incluyen capacitaciones a los equipos de salud y talleres para padres, entre otras.

Prematurez

Un embarazo normal dura entre 37 y 41 semanas. Cuando un bebé nace antes de las 37 semanas de gestación, se dice que es prematuro. Eso significa que su organismo no está totalmente maduro para la vida fuera del útero materno.

Los bebés prematuros o nacidos con bajo peso pueden presentar complicaciones en el desarrollo cognitivo, neurológico o motor. Por eso permanecen un tiempo en el Servicio de Neonatología, monitoreados y bajo cuidados especiales, y luego de su alta médica, es necesario que se les haga un seguimiento adecuado, para que se controle su crecimiento, desarrollo, visión y audición.

Chubut Fabián Puratich prematuro Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Evo Morales, desde México: «Un militar recibió una oferta de 50.000 dólares a cambio de entregarme»
Siguiente Post Este miércoles se dicta un Taller Vivencial de Técnicas de Venta en Trelew

Noticias relacionadas

Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

26 septiembre, 2025

Chubut lanzará primera subasta online de vehículos secuestrados

25 septiembre, 2025

Chubut participa en los Premios FED 2025 con cinco destinos destacados

25 septiembre, 2025

Fatal choque en Chubut: un muerto tras colisión entre auto y camión

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.