Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
  • El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8
  • Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales
  • Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro
  • La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás
  • Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires
  • Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025
  • Política

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025

    Cristina Kirchner llamó a votar contra Milei tras las declaraciones de Trump sobre Argentina

    14 octubre, 2025

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “Si ajuste es poner orden en las cuentas públicas, estamos haciendo un ajuste”

Fernández: “Si ajuste es poner orden en las cuentas públicas, estamos haciendo un ajuste”

27 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente dijo que, a diferencia de otros programas económicos, “esta vez no pagan los que menos tienen, sino los que mejor están”.

Alberto Fernández habló sobre el impacto de la ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia económica. “Si el concepto de ajuste es poner orden en las cuentas públicas, estamos haciendo un ajuste. Pero, a diferencia de otros ajustes, no está pagado por los que menos tienen, sino por los que mejor están. ¿Quiénes son? Los que exportan, los que producen petróleo, metales, la minería, el campo, los que están en mejor situación con sus bienes personales. Hay que pagar en la Argentina un plan contra el hambre que va a costar 100 mil millones de pesos”, sostuvo el Presidente.

En una extensa entrevista con el programa La Rosca, de TN, el jefe de Estado explicó el alcance que tendrá el ajuste fiscal, un término al que no rehuyó.

“Lo primero que habría que preguntarse es a qué esta asociado el concepto de ajuste. Históricamente en la Argentina, es un reordenamiento de cuentas de los sectores ordenado a partir de actuar sobre los sectores más desprotegidos. No estamos haciendo eso. Estamos haciendo otra cosa; una ley que tiende a ser solidario con los menos que tienen y poner en marcha la producción”, expresó Fernández, quien también se refirió a las facultades que el Congreso le delegó con la sanción de la ley e ironizó sobre los denominados “superpoderes”.

“Hasta hace dos semanas era un pobre tipo que no podía armar el Gabinete porque Cristina (Kirchner) le armaba todo. Ahora dicen que soy el Presidente más poderoso. Ni una cosa ni la otra. Las dos cosas son falsas”, sostuvo antes las preguntas de los periodistas de Clarín y TN Eduardo Van der Kooy y Daniel Fernández Canedo.

El mandatario se refirió a su relación con la ex presidenta y actual vice. “Hay muchísima gente que me quiere hacer pelear con Cristina. Son los que no quieren que volvamos a ganar elecciones. Esos intereses descubrieron que el peronismo unido nunca perdió. En un escenario tan polarizado, la unidad de las fuerzas es central. Eso lo aprendimos, no vamos a equivocamos dos veces”, sostuvo.

Elogió además de la «generosidad» de la titular del Senado. “Me acompaña de un modo magnífico. Hablo mucho porque me hace pensar. Tiene una enorme generosidad. Es una amistad muy consolidada porque tuvimos mucho encuentro, mucho desencuentro y mucho reencuentro”, explicó.

El Presidente no dudó en calificar la deuda como su principal preocupación y se mostró optimista por las primeras reacciones del mercado.

“La deuda es lo que más me preocupa, porque es un gran condicionante. El viernes pasado pudimos renovar letras a una tasa sustancialmente más baja. Eso es confianza que estamos despertando. No hemos mentido. Queremos sacar a la gente de la situación de desamparo en la que está y a partir de allí promover un consumo virtuoso que mueva la producción”, dijo.

La negociación con el FMI fue otro tema sobre el que el Presidente dejó definiciones. “Nadie quiere caer en default ni nadie quiere asumir un compromiso que no puede cumplir. Ninguna de las dos cosas. No voy a firmar un acuerdo con el FMI que no pueda pagar. Nuestro deseo es tratar de resolverlo cuanto antes pero resolverlo no es resolverlo a cualquier precio, es resolverlo bien cuanto antes”, sostuvo sobre los tiempos.

“Queremos una economía que crezca, que se levante de pie y pueda asumir sus obligaciones”, insistió.

El mandatario abordó en varios tramos de la entrevista las restricciones para comprar dólares. “Tenemos que buscar algún modo en el que cepo no se convierta en algo muy nocivo, de que la puerta siga permitiendo el ingreso de esos recursos. Estamos en eso. Estuvimos hablando con Martín Guzmán. Tenemos que resolverlo sin perder la consistencia”, puntualizó.

Al ministro de Economía lo definió como un “tipo brillante”. “Es un personaje muy atípico: tiene el equilibrio exacto entre los heterodoxos y los ortodoxos”, elogió. “Hay que terminar con cierta cultura argentina de creer que hay una suerte de derecho humano para comprar dólares”, añadió.

El Presidente indicó que mantienen diálogo con los comerciantes y empresarios para evitar que el 30 por ciento de impuesto al dólar para atesoramiento y compras en el exterior se traslade a los precios locales.

Y Fernández adelantó que se reunió con el titular de YPF, Guillermo Nielsen, para terminar de revisar una ley para «blindar» Vaca Muerta.

El Presidente justificó además el giro en las políticas de Seguridad, pero reivindicó la profesionalidad de Gendarmería. «La culpa no es del chancho sino del que le da de comer», afirmó sobre las políticas implementada por Patricia Bullrich.

También se acordó de su antecesor. «(Mauricio) Macri hizo todo lo que quiso. Todo lo que quiso, lo sacó. Y cuando el Congreso sacó una norma que lo molestó, la vetó».

Ajuste cuentas Fernández públicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inició la sesión extraordinaria en la Legislatura para tratar el paquete de 13 leyes enviado por el Ejecutivo
Siguiente Post Así funcionarán los comercios, bancos, colectivos y la administración pública para Año Nuevo

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.