Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Las protestas reducen el número de animales muertos en Nepal en el mayor sacrificio religioso del mundo

Las protestas reducen el número de animales muertos en Nepal en el mayor sacrificio religioso del mundo

12 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de 6.000 búfalos han sido sacrificados este martes en el sur de Nepal con motivo de un ritual que se repite cada cinco años en agradecimiento a una diosa hindú y que continuará esta semana con la muerte de miles de otros animales. La cifra de la matanza en el Festival Gadhimai, que se celebra en Bariyarpur, es menor que otros años gracias a las protestas de organizaciones animalistas. En esta celebración se estima que fueron degollados con el khukuri, un sable popular, entre 300.000 y 500.000 cabras, cerdos, ratas, búfalos y palomas en las dos últimas ediciones para entregar su sangre como ofrenda a la diosa. La cita está sufragada con dinero público y a ella acuden multitud de menores de edad.

Más de un millón de devotos hindúes llegados de todo Nepal y la vecina India acudieron a presentar sus ofrendas a la diosa Gadhimai en el distrito de Bara, a unos 100 kilómetros al sur de Katmandú, según ha explicado a la agencia Efe el sacerdote del templo en honor a la divinidad, Mangal Chaudhary. «Este año, el día propicio para sacrificar a los animales era el martes, el resto de animales serán sacrificados el miércoles», ha relatado Chaudhary, que espera este año al menos 30.000 sacrificios: «Hay menos animales en el templo, pero el número de visitantes no ha caído».

La organización del festival no ha revelado cuántos búfalos derramarán su sangre, aunque un miembro del comité aseguró que han sido más 6.000. «Había unos 6.000 búfalos guardados en un campo de fútbol y otros 500 fuera», ha dicho el organizador bajo condición de anonimato. A diferencia del último festival, celebrado en 2014, este año no están permitidas las fotografías ni hablar con los medios de comunicación. A los búfalos, cuya carne es ofrecida a los devotos en forma de ofrenda para su consumición, se sumarán miles de cabras y aves. La carne de búfalo es consumida por las castas más bajas del hinduismo de forma habitual, aunque la de macho cabrío y pollo tiene más aceptación.

Pawan Yadav, vecino de la localidad, ha contado a Efe que unos 300 carniceros armados con espadas y cuchillos acudieron a la zona para sacrificar a la enorme cantidad de animales, en el que es el mayor sacrificio ritual del mundo. «He venido porque tengo mucho respeto por la diosa Gadhimai», ha dicho Pawan Yadav. La gente suele rogar a la divinidad tener hijos o éxito en alguna empresa, y cuando se cumple, sacrifican a un animal.

Upendra Prasad Yadav, el alcalde del municipio de Mahagadhimai, donde también se celebra el evento, ha contado que este año esperan a seis millones de visitantes, la mitad de ellos de la India. Devotos hindúes han publicado imágenes en las redes sociales en las que se aprecia la cantidad de peregrinos reunidos para presenciar los sacrificios, algunos encaramados a árboles para ver mejor, a pesar de los esfuerzos de activistas y de la India para ponerles obstáculos.

Bajan los sacrificios

En 2009 se sacrificaron más de medio millón de búfalos, cabras, pollos y otros animales, dando a la festividad el título de mayor matanza ritual del mundo, pero en 2014 su número se vio reducido drásticamente —en un 70%— y la tendencia ha continuado en esta edición. Una de las causas fue la orden del Tribunal Supremo de la India al Gobierno de Nueva Delhi de prohibir el tráfico de animales hacia Nepal tras las protestas de organizaciones animalistas.

Dentro de la campaña mundial para detener esta matanza, esta semana se ha lanzado la Stop Masacre de Gadhimai y este martes la organización Igualdad Animal se ha manifestado ante la Embajada de Nepal en Madrid para reclamar el fin de esta celebración. Los animalistas solicitan al Gobierno de India que envíe funcionarios a impedir los sacrificios, que Nepal promulgue una ley que prohíba la matanza de animales y que se anime a los devotos «a donar sangre o practicar sacrificios simbólicos en lugar de matar animales». Según los organizadores, se trata de una cuestión de religiosa «muy arraigada». Así lo informó El País.

Bariyarpur Diosa hindú festival Gadhimai
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En cercanías de Cerro Cóndor encontraron los restos de un dinosaurio carnívoro
Siguiente Post Adrián Maderna: Con Alberto Fernández «empezamos a renovar las esperanzas»

Noticias relacionadas

Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica

23 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025

Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»

22 octubre, 2025

Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.