Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
  • River Plate vence a Talleres y Gallardo opta por el silencio tras el triunfo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alrededor del 27 % es la brecha salarial de género en el país

Alrededor del 27 % es la brecha salarial de género en el país

5 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nora Goren, directora de ese instituto de la Universidad de José C. Paz, y David Trajtemberg presentaron el estudio “Una mirada desde las instituciones laborales. Brecha salarial según género”.

Como las mujeres suelen entrar y salir del mercado laboral –porque se hacen cargo mayoritariamente del cuidado de sus hijes–, acumulan una menor antigüedad en el empleo y perciben en consecuencia, menos remuneración durante el período de vacaciones en relación a los varones.

Las leyes laborales no son neutras en términos de género aunque no sea tan claro verlo. Tienen otras trampas que conspiran contra los salarios femeninos. Así lo revela un reciente informe, publicado por el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) que alerta sobre la necesidad de revisar normativas con componentes discriminatorios en la Ley de Contrato de Trabajo y convenios colectivos, que refuerzan la brecha salarial entre varones y mujeres. PáginaI12 adelanta sus principales hallazgos.

La brecha salarial de género ronda el 27 por ciento en el país. “Mucho se ha dicho hasta el momento acerca de esa diferencia de salarios entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo. Uno de los principales argumentos esgrimidos es que esta diferencia surge de la distinta valoración social atribuida a los trabajos asociados a lo masculino y femenino. La necesaria interdependencia entre las esferas de la producción y la reproducción social pone en cuestión en qué medida las normativas, al no tener en cuenta las desigualdades de género, terminan por favorecer la consolidación de las brechas salariales”, advirtió en diálogo con PáginaI12 Nora Goren, directora del IESCODE y autora junto a David Trajtemberg, de la investigación que pone luz sobre el tema.

El trabajo lleva como título “Una mirada desde las instituciones laborales. Brecha salarial según género”. Se hizo a través del Programa de Género y Políticas Públicas del IESCDE y analiza la contribución de las normas que rigen el mundo del trabajo a la consolidación de las diferencias en los sueldos entre varones y mujeres.

Por un lado, explicó Goren, se analizaron las implicancias de las normas contenidas en la Ley de Contrato de Trabajo en cuanto a las diferencias producto de las percepciones correspondientes al sueldo anual complementario (aguinaldo), licencia por vacaciones, horas extra y trabajo nocturno e insalubre. Por otro lado, se indagó también en el sistema de premios e incentivos presente en los convenios colectivos, a fin de analizar otros aspectos clave a trabajar para disminuir las brechas persistentes en materia salarial.

El sueldo anual complementario (SAC) representa un salario adicional para quienes trabajan a lo largo de todo el año calendario. Se divide en dos pagos semestrales –en junio y en diciembre–, y su monto se determina en función de la mayor remuneración mensual devengada en cada período (tal como lo establecen los artículos 121 y 122 de la Ley de Contrato de Trabajo). “En este caso, las mujeres que están con licencia por maternidad perciben asignaciones familiares durante ese período, las cuales son consideradas como conceptos no remunerativos.

Las asignaciones familiares –dado su carácter no remunerativo– no integran la base de cómputo del sueldo anual complementario y, por tanto, las mujeres que gocen de la licencia por maternidad solo cobrarán la parte proporcional al tiempo trabajado”, señaló Goren. No obstante, la licencia por maternidad es considerada tiempo de trabajo a todos los efectos legales y convencionales. Es decir, si hay dos individuos exactamente iguales (trabajan en el mismo lugar, desempeñan la misma tarea, cobran la misma remuneración, etc.), pero una tuvo una licencia por maternidad en el semestre, percibirá la mitad en concepto de sueldo anual complementario.

–¿Cómo se llega a ese cálculo? –le preguntó este diario a Goren.

–La licencia es por 90 días y el semestre tiene 180. Esos 90 días que te tomás, si bien recibís una remuneración, no se computa como salario, ergo tampoco como aguinaldo ni para el cálculo de antigüedad. Otra cuestión es que si la trabajadora está bajo convenio, y en el medio de la licencia por maternidad se dispuso un aumento en la paritaria del sector, no cobra la asignación con ese incremento.

–¿Qué sucede en el caso de la licencia por vacaciones?

–Del análisis surge que si la trayectoria laboral de las mujeres es más inestable que la de los varones –dado que exhiben mayores entradas y salidas del mercado de trabajo– y por ello, acumulan una menor antigüedad en el empleo, percibirán una menor remuneración durante el período de vacaciones en relación con los varones. Además, como las tareas de cuidado y reproducción recaen mayoritariamente sobre las mujeres, esas cuestiones se ven reforzadas en los casos de remuneraciones variables por conceptos de productividad, presentismo, comisiones por venta.

Hay otras trampas en la norma laboral que conspiran contra las mujeres.

La brecha salarial se vuelve a profundizar en relación a las horas extras. Si los varones tienen más posibilidades que las mujeres de extender la jornada de trabajo más allá del horario normal, también tendrán más posibilidades de que cumplan horas extra y cobren salarios mensuales y/o por hora promedio más altos que las mujeres, advierte el estudio. La Encuesta a Trabajadores en Empresas (ETE) , realizada en 2009, estimaba que solo el 8 por ciento de las mujeres cobraba un monto adicional por haber realizado horas extra, mientras que, en el caso de los varones, esa proporción llegaba al 17 por ciento, recordó la directora del IESCODE. Esos porcentajes refieren al universo del empleo asalariado registrado en el sector privado no primario en establecimientos de 10 y más ocupados.

Además, la ley establece regulaciones específicas para el trabajo en horas nocturnas o cuando las tareas desarrolladas se consideren insalubres. En ambos casos, se reduce la jornada máxima de trabajo (7 horas para trabajo nocturno y 6 horas para el trabajo insalubre), pero la remuneración a pagar se corresponde con la jornada normal de la actividad. En este sentido, “la hora de trabajo nocturna y/o insalubre tiene un valor más elevado que la jornada diurna y/o salubre. Además, la ley establece la prohibición de emplear mujeres para tareas insalubres.

Teniendo en cuenta esta regulación de la legislación y si las mujeres son menos contratadas para trabajar en horario nocturno, puede surgir un nuevo diferencial de salarios entre varones y mujeres”, indicó Goren. La ETE –que se hizo diez años atrás– señala que había menos de un 6 por ciento del empleo asalariado femenino registrado privado que trabajaba habitualmente entre las 22 y las 6 horas (jornada nocturna), cuando la proporción de varones que hacía tareas habituales en el mismo horario llegaba a casi el 14 por ciento.

Para el análisis de premios e incentivos, les investigadores analizaron la implementación correspondiente por antigüedad, presentismo, asignaciones por tareas específicas y viáticos, en los convenios colectivos de comercio, gastronómicos, sanidad, entidades deportivas y civiles, maestranza e indumentaria.

–¿Qué encontraron?

–Encontramos que la brecha salarial se ve reforzada dada la más alta tasa de rotación laboral en las mujeres; el hecho de que no se contemplan las ausencias motivadas por responsabilidades domésticas; la distribución desigual de tareas factibles de recibir gratificaciones; y la estrecha vinculación de la cantidad de días trabajados con la realización de horas extra y el potencial cobro de viáticos. Todos estos aspectos dan cuenta de una posición menos favorable de las mujeres en relación con los varones, en detrimento de sus salarios.

brecha salarial Genero Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las ventas minoristas cayeron 11,6% a lo largo de 2019
Siguiente Post Quedaron detenidos dos de los acusados de asesinar a Beryl Williams

Noticias relacionadas

Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

19 octubre, 2025

Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

19 octubre, 2025

ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

19 octubre, 2025

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.