Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández renueva su estrategia para negociar con FMI

Alberto Fernández renueva su estrategia para negociar con FMI

6 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La sonrisa de Alberto Fernández fue bien elocuente. Se sintió a gusto a lo largo de toda la gira europea y sintió que el apoyo político para su renegociación de la deuda había sido todo lo explícito que él esperaba.

Desde el Papa Francisco hasta Angela Merkel, todos los mandatarios manifestaron su comprensión por la situación social que atraviesa el país y dejaron entrever una postura crítica respecto de la manera en que la anterior administración del Fondo Monetario Internacional había manejado el programa con Argentina.

Por estas latitudes, en cambio, el contraste entre esa satisfacción de Alberto y el inocultable malestar de Axel Kicillof fue evidente. La estrategia de jugar a una posición dura salió mal. No sólo no se logró el reperfilamiento, sino que se debilitó la capacidad negociadora de la Provincia y, por efecto colateral, de la propia Nación.

Para colmo, al gobernador bonaerense no le quedó siquiera la posibilidad de compensar con algo de «relato» el mal resultado. Su argumento fue que se pagaría gracias a la buena respuesta del mercado doméstico que le había prestado $9.300 millones, pero, como se encargó de recordarle el ex ministro Hernán Lacunza, ese dinero vino a cubrir vencimientos por un monto similar. Es decir, se terminará pagando con dinero que María Eugenia Vidal dejó en la caja.

Esa ambivalencia marca, en definitiva, el momento que vive el Gobierno. Se puede hablar de un éxito en el plano diplomático, que incluso sorprendió a los analistas, que habían mostrado dudas sobre la capacidad de Alberto Fernández para alinearse con las grandes potencias. Pero esa buena receptividad de los líderes europeos tuvo su contraste con el bofetón del mercado, que no aprobó el reperfilamiento del bono provincial ni aceptó el canje del bono dual propuesto por Martín Guzmán para aliviar su cronograma de vencimientos en pesos.

Y es en ese contexto que, ahora, el Gobierno debe jugar una de sus cartas más importantes: la renegociación con el Fondo Monetario Internacional, que reanudará la semana próxima el envío de su misión técnica.

Ya con el guiño de los mandatarios europeos y de la propia Kristalina Georgieva, los funcionarios argentinos ven la posibilidad inédita de que el FMI pueda inclinar la balanza a favor de los intereses del país ante una negociación con los acreedores privados que aparece más dura lo que se había previsto en un inicio.

Un contrapeso en el directorio del FMI

Para Alberto Fernández, el hecho de contar con el apoyo europeo es de fundamental importancia, sobre todo porque se descuenta la dureza de Estados Unidos y, ahora, se podrá contar con un contrapeso en el directorio del organismo.

Las expresiones de la canciller Merkel, del francés Emanuel Macron y del español Pedro Sánchez convencieron al presidente argentino de que ya cuenta con el respaldo de ellos de cara a la decisiva renegociación con el Fondo Monetario Internacional.

Su mejor momento fue cuando en París, sin que él hubiese planteado el tema, Macron tomó la iniciativa y le dijo: «Francia lo acompañará y se movilizará con el FMI para ayudar a la Argentina al camino del crecimiento y a una deuda sostenible. Sepa que puede contar con nosotros».

Antes, se había llevado otra satisfacción en el encuentro con Merkel, quien tras interesarse por la situación argentina y las convulsiones políticas en América latina, se mostró de acuerdo con la tesis albertista sobre que primero se debe hacer crecer la economía para recién entonces saldar la deuda.

El peso específico de Alemania en el directorio del FMI y su condición de líder del bloque europeo hicieron que para el presidente argentino esa reunión haya sido especialmente valiosa.

Alberto F. confía, por ahora, en su virtud de hábil negociador para sacar adelante una renegociación compleja: deberá tomar en cuenta ese pasivo de u$s44.000 millones que se tiene con los acreedores privados. Se trata de bonos que, en su mayoría, también fueron emitidos bajo el mandato de Mauricio Macri.

Haciendo números

Los gobiernos europeos, en su momento, fueron muy críticos de la postura de Trump de otorgarle un préstamo histórico a la Argentina. El más grande jamás dado por el Fondo Monetario.

Fernández apuesta también a que el Fondo haga una crítica interna -aunque más no sea desde lo simbólico- por el fracaso de la estrategia anterior, que terminó con la economía colapsada y una deuda impagable tal como fue concebida.

Desde que asumió, creen en la Casa Rosada, Georgieva ha mostrado puntos interesantes en ese sentido. El último: un posteo en el blog del FMI en el que se mostró a favor de darle un tinte más progresivo a los impuestos que cobran los países.

Las naciones visitadas por Alberto F. reúnen, en conjunto, el 14,29% de las voluntades en el Directorio.

Este es el detalle:

Italia: 3,02%

Alemania: 5,32%

España: 1,92%

Francia: 4,03%

De manera que la suma de esas cuatro potencias europeas da 14,29%. Por poco quedan por debajo del poder de los Estados Unidos. Trump dispone ahí del 16,52 por ciento.

El Gobierno cree que, llegado el caso de una pulseada muy dura, igual puede quedar en mayoría. La confianza tiene nombre: China, que retiene el 6,09% de los votos en el Directorio. Lo necesario para pasar al frente en una eventual pulseada entre potencias globales.

La otra ficha a la que apuesta el Gobierno se llama Brasil, que ostenta el nada despreciable 2,22% de los votos.

Del resto de la región, sólo el voto propio tiene peso. La Argentina sostiene el 0,66%, por encima del 0,1% promedio de cada país latinoamericano. Algunos por arriba, como Chile (0,38%); y otros por debajo: Paraguay tiene tan sólo el 0,07 por ciento.

Es en este contexto que adquirieron especial relevancia los gestos que Georgieva tuvo en Roma, donde se encontró en privado con Guzmán y donde asistió a un evento en el que el Papa Francisco tuvo un discurso inmejorable para la Argentina: planteó que el cobro de las deudas no se podía realizar al costo del sacrificio de los pueblos.

Guzmán intentó aprovechar la oportunidad para mostrar un respaldo internacional a su postura negociadora opuesta a la imposición de planes de austeridad.

El ministro de Economía argentino asumió su cargo bajo el mote de «experto en renegociaciones de deudas». Hasta ahora mantuvo un esperable bajísimo perfil. Pero se acerca el momento de conocer la propuesta a los financistas.

Será el momento de conocer la viabilidad de la administración económica que propone Fernández. El gobierno necesita que la oferta se ubique en un delicado equilibrio: entre ser «amigable» -para evitar un conflicto que se alargue en el tiempo prolongando la crisis económica- y la necesaria dureza para que, en definitiva, lo que se arregle termine demostrando que el país puede pagar lo comprometido.

Será la única manera que se desplome el «riesgo país». La Argentina lo necesita: que esa sobretasa baje lo necesario y suficiente para que la deuda se pueda refinanciar en lugar de que se destinen las debilitadas (y por cierto, limitadas) reservas del Banco Central.

Hasta el momento, Economía dio mensajes diversos sobre su plan con la deuda. Hubo marchas y contramarchas. La cuestión es desentrañar cuáles se justifican por las típicas idas y venidas propias del inicio de una gestión. Y cuáles a la falta de gestión.

No hay mucho tiempo para perder en el contexto actual. La economista Marina Dal Poggetto lo define como «El reloj de los pesos». Hace referencia a la cascada de vencimientos de la deuda en moneda local, que el Gobierno evitó reperfilar por decreto, a pesar de poder hacerlo.

Guzmán prefirió no hacer diferenciaciones entre la deuda bajo jurisprudencia argentina de los bonos emitidos con ley extranjera. La cuestión es que se acerca el momento de pagar. Lo que supondría una notable emisión de pesos, a menos que el mercado acepte refinanciar.

Sólo durante febrero, existen vencimientos en pesos por $170.000 millones, de acuerdo a un reporte de la consultora Eco Go. Otros $221.000 millones se vienen en marzo. Y $155.000 millones en abril.

Hasta junio suman la friolera de $800.000 millones. Este escenario marca la contundencia con que deberán actuar Guzmán y su equipo, señaló IProfesional.

Fernández nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gobierno depositará este viernes los haberes de activos y pasivos del cuarto rango
Siguiente Post River: hoy operan Marcelo Gallardo y no dirigirá frente a Unión

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

24 agosto, 2025
No sabía que querían matar a CFK

No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.