Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni: “Comodoro Rivadavia está demostrando una vez más que acompaña el crecimiento de la Provincia”

Arcioni: “Comodoro Rivadavia está demostrando una vez más que acompaña el crecimiento de la Provincia”

23 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo indicó el Gobernador del Chubut en un nuevo aniversario de la ciudad petrolera. Además, resaltó el avance de la obra pública y el respaldo de los Intendentes y Jefes Comunales. La ceremonia principal se llevó cabo en el Museo Ferroportuario, allí el mandatario dio su discurso y firmó importantes convenios para la localidad.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó junto al intendente local, Juan Pablo Luque, el acto central alusivo al o 119º Aniversario de Comodoro Rivadavia. Allí, el mandatario resaltó el avance de la obra pública en la ciudad y el respaldo político de la totalidad de los Intendentes y Jefes Comunales presentes. Al mismo tiempo, se firmaron importantes convenios para la localidad.

Participaron el vicejefe de Asesores de la Nación, Julián Leunda; los senadores nacionales Nancy González y Alfredo Luenzo; los diputados nacionales Estela Hernández, Ignacio Torres y Gustavo Menna; además de los diputados provinciales Juan Horacio Pais, Tatiana Goic; Mónica Sasso, Adriana Casanova, Carlos Mantegna, Belén Baskov; Sebastián López y Pablo Nouveau. También estuvieron presentes el secretario general del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila; el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González; además de funcionarios del gabinete provincial, municipal, concejales, instituciones sociales, deportivas y vecinos de la ciudad.

Arcioni destacó el acompañamiento de Intendentes y Jefes Comunales; juntos a funcionarios del Gobierno Nacional siendo parte de un nuevo proceso de construcción política. “No solamente es la presencia sino un mensaje claro de  unidad, solidaridad y esperanza”, resaltó.

“Comodoro está demostrando una vez más que acompaña el crecimiento de la Provincia. Hace algunos años atrás, cualquier crisis económica que se vivía a nivel nacional, repercutía aquí en primer lugar”, repasó el Gobernador. Luego, comparó el esfuerzo y sacrificio de los pioneros y lo trasladó como referencia de cara al futuro: “La situación económica y financiera es difícil pero el trabajo integrado entre municipios y gremios, nos llevó a revertir medidas nacionales que perjudicaban el desarrollo productivo e industrial”, y planteó situar a la capital petrolera como “ejemplo” para apostar a la recuperación fuera de lo discursivo.

“Hemos tenido –destacó Arcioni- cuatro años muy difíciles en el que la Provincia ha sido relegada. Hoy tenemos la oportunidad de poder golpear una puerta y ser escuchados. Todo es posible cuando existe la voluntad de querer hacer las cosas bien”. Insistió con un llamado a una convocatoria amplia “sin distinción de colores, ni diferencias partidarias o personales” para valorar el esfuerzo que realiza el Ejecutivo.

“El Estado no está parado”

“La semana que viene entregaremos 48 viviendas que se suman a las más de 160 entregadas hasta diciembre, además de las 300 que entregaremos en los próximos meses”, confirmó el mandatario y anunció la próxima inauguración del puente de acceso a Caleta Córdova; la Ciudad Judicial; el muro de contención del barrio Los Arenales; las refacciones efectuadas en el hospital Regional y la inauguración de tres nuevas escuelas. “Hicimos una fuerte inversión en obras de infraestructura. Esto quiere decir que el Estado no está parado en Comodoro y a pesar de las dificultades, priorizamos las necesidades”, remarcó.

“Hay mucho por hacer, nada es mágico, pero hoy nos sentimos acompañados por la gente que quiere a Chubut y que no está con la valija detrás de la puerta, esperando para irse. Siempre encontrarán a un Gobernador dispuesto a trabajar a su lado. Podemos cometer errores como muchos pero tenemos la humildad de reconocer y revertirlos. Y para eso estamos poniendo lo mejor”, enfatizó el Gobernador en su discurso en el exterior del Museo Ferroportuario.

Cambios políticos y transformación

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó el paquete de obras pluviales; un ambicioso plan de pavimentación y una serie de anuncios relacionados con el Acueducto y la provisión de agua para le región en general. “Hemos gestionado con Nación y ya tenemos el compromiso de realizar la descarga al mar del pluvial sur, la construcción de uno de los cuatro reservorios planificados y la  realización del conducto de calle Herrero en barrio Moure, una zona que siempre se complica en cada lluvia”, explicó Luque. Además, se acordó la  construcción de dos emisarios marinos para sanear la contaminación ambiental y un plan de infraestructura con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para instalar plantas de tratamiento de Km. 5 y Km. 8.

“Pensar en una ciudad habitable como un derecho nos tiene que llevar a repasar la vida en los barrios, buscar las maneras en que todos podamos tener un futuro mejor en ellos. La presencia municipal en estos lugares ya es importante y pretendemos profundizarla”, destacó Luque. “Continuaremos siendo un lugar en el mundo que acobije y brinde oportunidades a todo aquel que preste su voluntad para construirla ciudad referente de la región patagónica austral”.

Un día de reconocimientos

Los actos se iniciaron en el busto que evoca la memoria de Francisco Pietrobelli, en calle Rivadavia y continuó con una entrega de arreglos florales similar en el espacio que recuerda al comodoro Martín Rivadavia.

En el acto por los 119 años, la Municipalidad Municipio además reconoció a sus primeros “Jóvenes Sobresalientes” elegidos por el público y un comité evaluador. Sofía Cámpoli, Camila Gallardo, Sol Maldonado, Emiliano Gunckel, Santiago Taboada y Valentín Schankula, quienes fueron considerados con ésta distinción por su accionar en diversas áreas educativas; deportivas y culturales.

También hubo reconocimientos a los Centros de Jubilados Capital del Petróleo; barrio Laprida; Roca y Zona Sur; Próspero Palazzo; Barrio Oeste; Km. 8 y Zona Norte; Jubilados y Pensionados de YPF; Luchemos Juntos; Gobernador Fontana  y Stándart Norte y Sur; AJURPE; Jerárquicos del Petróleo; 10 de Junio; Policía del Chubut Filial Comodoro y la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados del Chubut.

Firma de convenios

El Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), firmó con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, un acta compromiso para que el organismo vial provea hasta 146.000 adoquines de hormigón, que serán destinados a la construcción de 3.641m2 de pavimento articulado con adoquines.

Al mismo tiempo, el Gobierno provincial, por medio de la AVP, rubricó con la Municipalidades de Comodoro Rivadavia y de Rada Tilly la concreción de las siguientes obras: la construcción del Puente del Arroyo La Mata, por un monto de $ 33.815.000 y el camino en la zona alta cercana a Rada Tilly; por su parte la Municipalidad de Comodoro Rivadavia habilitará el sector del camino que se encuentra en su jurisdicción y realizará un estudio de factibilidad de una traza alternativa entre puente del arroyo la mata y la rotonda que conecta las rutas nacionales nº 26 y 3; en tanto que la Municipalidad de Rada Tilly se compromete a aportar material granular y horas de maquina en la parte alta del camino perón y mantendrá  la transpirabilidad del mismo en su jurisdicción.

Por último, la AVP le entregará a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia  20 caños de hormigón armado para alcantarillado de 1.000 mm de diámetro

119º aniversario crecimiento de la Provincia Mariano Arcioni
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Policía del Chubut realizó importantes procedimientos en toda la Provincia
Siguiente Post Arcioni inauguró el edificio de la Escuela de Nivel Inicial Nº 483 del barrio Máximo Abásolo en Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.