Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Gobierno pagará deuda a los docentes y las clases comenzarían en fecha

El Gobierno pagará deuda a los docentes y las clases comenzarían en fecha

15 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Educación el Gobierno volvió a reunirse con los docentes y elevó una propuesta concreta para saldar la deuda con el sector, que ronda los 500 millones de pesos. El compromiso sería cancelar todo lo adeudado en 2019 para el 20 de febrero, previo al inicio del ciclo lectivo (26 de febrero). Lo que, de cumplirse, prácticamente garantizaría el comienzo de las clases.

Justamente uno de los pedidos de los gremios era comenzar el calendario escolar con la deuda 2019 ya pagada. Tras el encuentro, desde ATECh aseguraron a Jornada que hay una oferta que da “certezas” y que de llevarse adelante cancelaría toda la deuda. Había ánimos totalmente diferentes a los que se vivieron tras la cumbre del lunes, donde había sido el inicio del diálogo.

Según el acta, los importes correspondientes al IPC devengados de los meses de julio, agosto, septiembre (10,016%) y el proporcional del mes de octubre (12,46%) de 2019 se abonarán el 20 de febrero, pasando el básico testigo de $ 21.406 a $ 24.055.

Por otra parte, que la cláusula gatillo de enero 2020 (12,37%) se aplicará al salario de febrero, que se abona en marzo. Mientras que la diferencia a la aplicación del mes de enero (por el retroactivo), se otorgará por planilla complementaria en abril.

Las organizaciones gremiales decidieron bajar lo ofrecido a las bases. En el caso de ATECH habrá asambleas martes, miércoles y jueves de la semana que viene y el viernes se tomará una definición.

En diálogo con Jornada, el titular de la ATECh, Santiago Goodman, afirmó que “con esto de cumplir con las fechas en principio se cancela la deuda 2019 y aquello que empezaba a generarse como deuda en 2020 que era la cláusula gatillo, con el salario de febrero ya se aumenta el salario básico en el 12,37%, en marzo lo vamos a tener con el aumento. Y enero que nos va a quedar colgado el retroactivo a enero se pagara en abril por complementaria”.

Indicó que ahora “hay una fecha certera. Además insistimos en la convocatoria a Comisión negociadora paritaria, en el marco que tenemos paritaria nacional docente que lo celebramos. Hay cuestiones salariales que manifestaremos por incentivo docente, zona patagónica que no impute Ganancias, las desigualdades en el sistema educativo. Queremos empezar a discutirlo más allá y conforme a plantear un pauta salarial 2020”.

Confirmó que “Martes, miércoles y jueves asambleas escolares para poner en conocimiento. Jueves y viernes definimos en forma colectiva la decisión de los trabajadores a partir de esta acta”.

Consultado Goodman si había un acercamiento en las posiciones, dijo: “Se estaría arribando a una situación donde el Gobierno cancelaria la deuda”. Aunque en seguid expuso que “también planteamos el fin del pago escalonado, que es la madre de los problemas. Y algo que buscaremos resolver que el pago escalonado desorganizo nuestras vidas, nos endeudó. Todas los intereses y las moras que dependen el Banco, del IPV, esos intereses se dejen de cobrar de forma rotunda hasta que termine el pago escalonado”.

El ministro de Educación Andrés Meiszner, indicó por su parte que “con esta propuesta estaríamos cumpliendo con el 100% de los acuerdos con el sector docente”.

Manifestó su agradecimiento a los gremios “porque nuca hemos perdido el diálogo”, y sostuvo que “poder haber formalizado la propuesta de pago de la deuda que había contraído el Ministerio de Educación en las paritarias homologadas en el 2019, es un paso más hacia el normal inicio de las clases el día 26”

La propuesta

“La propuesta consiste en abonar los aumentos adeudados de los meses de julio agosto, septiembre y el proporcional de octubre, que ascienden aproximadamente a 480 millones de pesos, eso se va a ser efectivo el día jueves 20 de febrero, quedando pendiente el último IPC de la cláusula gatillo correspondiente al mes de diciembre, que es el 12,37% y eso se va a hacer efectivo incorporándolo al salario básico en el sueldo que corresponde al mes de febrero, y la complementaria del aumento del mes de enero se va a estar abonando durante el transcurso del mes de abril”, detalló Meiszner.

Asimismo, el funcionario provincial destacó que “con esta propuesta del Ejecutivo provincial estaríamos cumpliendo con el 100% de los acuerdos que el Gobernador Arcioni se comprometió con el sector docente”.

“Hoy nos encontramos al día, por decisión política del Gobernador, con los Auxiliares de la Educación. De esta forma, la semana que viene nos encontraríamos en buen camino, y desde ambas partes somos optimistas para el inicio del ciclo lectivo el día 26”.

Obras y paritarias

A su vez, Meiszner sostuvo que “seguiremos trabajando en el tema de infraestructura, de la paritaria, la comisión de negociación salarial. Hay cuestiones puntuales en las que podemos ir trabajando, como en el nomenclador del sector docente. Vamos a seguir avanzando, esperando saber cuál va a ser la forma de actualización a nivel nacional con la paritaria docente”.

“Participó el Ministerio de Infraestructura, acercó el estado de avance de ejecución de las obras y las que están próximas a iniciarse. Nosotros hemos aceptado la sugerencia de las organizaciones gremiales de monitorear el avance de esas obras. Se ha mejorado mucho, hay escuelas en las que trabajaremos intensamente para que puedan comenzar con normalidad, pero trabajemos todo el año y así lo hemos dejado asentado”.

ATECh Docentes Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se suspendió la Fiesta del Atlántico Sur
Siguiente Post El subsecretario de Transporte se comprometió a trabajar en la Doble Trocha

Noticias relacionadas

Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

25 noviembre, 2025

Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.