Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El Gobierno pagará deuda a los docentes y las clases comenzarían en fecha

El Gobierno pagará deuda a los docentes y las clases comenzarían en fecha

15 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ayer por la tarde en la sede del Ministerio de Educación el Gobierno volvió a reunirse con los docentes y elevó una propuesta concreta para saldar la deuda con el sector, que ronda los 500 millones de pesos. El compromiso sería cancelar todo lo adeudado en 2019 para el 20 de febrero, previo al inicio del ciclo lectivo (26 de febrero). Lo que, de cumplirse, prácticamente garantizaría el comienzo de las clases.

Justamente uno de los pedidos de los gremios era comenzar el calendario escolar con la deuda 2019 ya pagada. Tras el encuentro, desde ATECh aseguraron a Jornada que hay una oferta que da “certezas” y que de llevarse adelante cancelaría toda la deuda. Había ánimos totalmente diferentes a los que se vivieron tras la cumbre del lunes, donde había sido el inicio del diálogo.

Según el acta, los importes correspondientes al IPC devengados de los meses de julio, agosto, septiembre (10,016%) y el proporcional del mes de octubre (12,46%) de 2019 se abonarán el 20 de febrero, pasando el básico testigo de $ 21.406 a $ 24.055.

Por otra parte, que la cláusula gatillo de enero 2020 (12,37%) se aplicará al salario de febrero, que se abona en marzo. Mientras que la diferencia a la aplicación del mes de enero (por el retroactivo), se otorgará por planilla complementaria en abril.

Las organizaciones gremiales decidieron bajar lo ofrecido a las bases. En el caso de ATECH habrá asambleas martes, miércoles y jueves de la semana que viene y el viernes se tomará una definición.

En diálogo con Jornada, el titular de la ATECh, Santiago Goodman, afirmó que “con esto de cumplir con las fechas en principio se cancela la deuda 2019 y aquello que empezaba a generarse como deuda en 2020 que era la cláusula gatillo, con el salario de febrero ya se aumenta el salario básico en el 12,37%, en marzo lo vamos a tener con el aumento. Y enero que nos va a quedar colgado el retroactivo a enero se pagara en abril por complementaria”.

Indicó que ahora “hay una fecha certera. Además insistimos en la convocatoria a Comisión negociadora paritaria, en el marco que tenemos paritaria nacional docente que lo celebramos. Hay cuestiones salariales que manifestaremos por incentivo docente, zona patagónica que no impute Ganancias, las desigualdades en el sistema educativo. Queremos empezar a discutirlo más allá y conforme a plantear un pauta salarial 2020”.

Confirmó que “Martes, miércoles y jueves asambleas escolares para poner en conocimiento. Jueves y viernes definimos en forma colectiva la decisión de los trabajadores a partir de esta acta”.

Consultado Goodman si había un acercamiento en las posiciones, dijo: “Se estaría arribando a una situación donde el Gobierno cancelaria la deuda”. Aunque en seguid expuso que “también planteamos el fin del pago escalonado, que es la madre de los problemas. Y algo que buscaremos resolver que el pago escalonado desorganizo nuestras vidas, nos endeudó. Todas los intereses y las moras que dependen el Banco, del IPV, esos intereses se dejen de cobrar de forma rotunda hasta que termine el pago escalonado”.

El ministro de Educación Andrés Meiszner, indicó por su parte que “con esta propuesta estaríamos cumpliendo con el 100% de los acuerdos con el sector docente”.

Manifestó su agradecimiento a los gremios “porque nuca hemos perdido el diálogo”, y sostuvo que “poder haber formalizado la propuesta de pago de la deuda que había contraído el Ministerio de Educación en las paritarias homologadas en el 2019, es un paso más hacia el normal inicio de las clases el día 26”

La propuesta

“La propuesta consiste en abonar los aumentos adeudados de los meses de julio agosto, septiembre y el proporcional de octubre, que ascienden aproximadamente a 480 millones de pesos, eso se va a ser efectivo el día jueves 20 de febrero, quedando pendiente el último IPC de la cláusula gatillo correspondiente al mes de diciembre, que es el 12,37% y eso se va a hacer efectivo incorporándolo al salario básico en el sueldo que corresponde al mes de febrero, y la complementaria del aumento del mes de enero se va a estar abonando durante el transcurso del mes de abril”, detalló Meiszner.

Asimismo, el funcionario provincial destacó que “con esta propuesta del Ejecutivo provincial estaríamos cumpliendo con el 100% de los acuerdos que el Gobernador Arcioni se comprometió con el sector docente”.

“Hoy nos encontramos al día, por decisión política del Gobernador, con los Auxiliares de la Educación. De esta forma, la semana que viene nos encontraríamos en buen camino, y desde ambas partes somos optimistas para el inicio del ciclo lectivo el día 26”.

Obras y paritarias

A su vez, Meiszner sostuvo que “seguiremos trabajando en el tema de infraestructura, de la paritaria, la comisión de negociación salarial. Hay cuestiones puntuales en las que podemos ir trabajando, como en el nomenclador del sector docente. Vamos a seguir avanzando, esperando saber cuál va a ser la forma de actualización a nivel nacional con la paritaria docente”.

“Participó el Ministerio de Infraestructura, acercó el estado de avance de ejecución de las obras y las que están próximas a iniciarse. Nosotros hemos aceptado la sugerencia de las organizaciones gremiales de monitorear el avance de esas obras. Se ha mejorado mucho, hay escuelas en las que trabajaremos intensamente para que puedan comenzar con normalidad, pero trabajemos todo el año y así lo hemos dejado asentado”.

ATECh Docentes Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se suspendió la Fiesta del Atlántico Sur
Siguiente Post El subsecretario de Transporte se comprometió a trabajar en la Doble Trocha

Noticias relacionadas

La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

9 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.