Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió
  • Caso Danese: 3 años de prisión condicional para Arnoldi
  • Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones
  • Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut
  • Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew
  • Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas
  • Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio
  • Laurta se niega a declarar por doble femicidio en Córdoba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Caso Danese: 3 años de prisión condicional para Arnoldi

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Sopa de murciélagos, posible origen mortal del coronavirus

Sopa de murciélagos, posible origen mortal del coronavirus

11 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El consumo de especies silvestres por países como China, no solo es peligroso para la salud, sino también poco sustentable para la biodiversidad del planeta.

A raíz de la epidemia del Coronavirus y la búsqueda de un animal transmisor responsable, mucha gente ha descubierto que hay una sopa que incluye un murciélago flotando en medio del plato.

Tanto por los platos tradicionales, como por la Medicina Tradicional China, el consumo de especies silvestres de animales y plantas, están llevando a varias al borde de la extinción. Ambos usos, alimentación y medicinal, tienen un factor en común: el dudoso estado de sanidad que posee lo que se consume. No hay controles, y mucho menos cuando la comercialización se realiza en el mercado negro y a partir del tráfico ilegal de especies.

En el caso particular de la Medicina Tradicional China, es la misma Organización Mundial de la Salud la que advierte que “estos tratamientos carecen de una base científica, como en el caso de aquellos basados en cuernos de rinoceronte o huesos de tigre, que tienen su origen en supersticiones asociadas a animales con una fuerte carga simbólica por su tamaño o su fiereza, y que están llevando a la extinción a varias especies del planeta”.

Esta forma de curar tan particular se basa en el tratado de medicina china escrito por Li Shizhen durante la Dinastía Ming (1578). Es la obra más característica de la medicina de ese periodo. Pero claro, en aquel momento la población del gigante asiático era de 66 millones de habitantes, hoy superan los 1.300 millones. Con semejante población, no hay especie animal o vegetal que aguante. Si bien es cierto que el consumo como alimento se redujo en los grandes centros urbanos, sigue persistiendo en las zonas marginales y en los poblados del interior, donde los controles sanitarios son aún más endebles. El principal problema radica en que algunos animales pueden portar un virus sin estar enfermos y transmitirlo a otras especies.

El uso medicinal persiste en los sectores más acaudalados de la población y en la clase media asiática cuyo poder adquisitivo está en crecimiento. Los altos precios que se pagan tienen que ver con que conseguir partes de animales que comienzan a escasear, es cada vez más caro.

NO HAY JUSTIFICACIÓN

Algunas de las especies más afectadas por el furtivismo, alimentado por la Medicina Tradicional China, son rinocerontes, tigres, leones asiáticos y pangolines.

El cuerno de rinoceronte, no tiene ningún valor terapéutico real ya que está formado por la misma proteína, la queratina, que forma las uñas y el pelo de todos los mamíferos, incluido el hombre. Consumir cuerno de rinoceronte tiene el mismo poder curativo que comerse las uñas. Del tigre se utilizan distintas partes tales como huesos, ojos, bigotes y dientes. Como ocurre en el caso del cuerno de rinoceronte, estos tratamientos no tienen base científica, ya que la composición de los huesos, bigotes o dientes de un tigre no difiere en absoluto de la de humanos, perros o cabras.

Esta última semana, en la posible lista de sospechosos de portar el Coronavirus, aparece el pangolín, como un viable “huésped intermedio” que facilitó la transmisión del virus entre el murciélago y los humanos. La carne de este mamífero es muy solicitada por los acaudalados chinos, que la consideran un manjar en dicho país. Así, los ejemplares vivos suelen venderse de forma ilegal como alimento o, una vez muerto, solo sus escamas y vísceras secas a las que se les atribuyen propiedades curativas. En 2016, los operarios de aduanas de Hong Kong detectaron un cargamento de 4.000 kilos de sus escamas en un barco procedente de Camerún, país donde también habitan. Su valor en el mercado negro rondaba los 10 millones de dólares.

Para paliar este impacto medioambiental, en 1993 el Consejo de Estado de China prohibió la venta de huesos de tigre y cuernos de rinoceronte, pero no fue suficiente. Algunas  compañías farmacéuticas incluso están desarrollando componentes sintéticos imitando los principios activos de las partes animales en cuestión, así por ejemplo, puede encontrarse hoy en día hueso de tigre en polvo y bilis de oso sintéticos.

¿LA CULTURA LO JUSTIFICA TODO?

No se trata de si se respeta o no la cultura de un país. Existen conductas culturales del ser humano que son centenarias, pero como justamente se llevaban a cabo hace muchos años, hay que considerar que la cantidad de habitantes no era la misma, no sufrían el calentamiento global de hoy en día y desconocían absolutamente los efectos que podrían tener sobre las poblaciones animales y vegetales.

Hoy no puede alegarse desconocer el estado en que se encuentra el planeta. Por “cuestiones culturales” no puede justificarse todo ya que la extinción es para siempre.

China Coronavirus Epidemia murcielagos sopa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detuvieron a un ladrón con orden de captura
Siguiente Post La Diputada Hernández recorrió supermercados controlando los productos de «Precios Cuidados»

Noticias relacionadas

La ONU acusa a EE.UU. y la UE de complicidad en el genocidio de Gaza

23 octubre, 2025

Trump amenaza con intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotráfico

23 octubre, 2025

Putin lanza una dura advertencia ante posible ataque con misiles Tomahawk

23 octubre, 2025

Trump Denuncia Ruta Venezuela-China para Tráfico de Fentanilo a EEUU

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.