Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional
  • Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande
  • ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares
  • Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal
  • Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable
  • Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año
  • Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria: «Quieren generar caos. Que nos matemos entre nosotros»
  • Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025
    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    8 septiembre, 2025

    Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

    8 septiembre, 2025

    Milei tras la derrota en Buenos Aires: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
    Atención jubilados de ANSES

    Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025

    Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

    8 septiembre, 2025
    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro invierte US$156 millones para polo energético en Sierra Grande

    8 septiembre, 2025

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025

    Chubut: pronóstico del clima para el lunes 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Sopa de murciélagos, posible origen mortal del coronavirus

Sopa de murciélagos, posible origen mortal del coronavirus

11 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El consumo de especies silvestres por países como China, no solo es peligroso para la salud, sino también poco sustentable para la biodiversidad del planeta.

A raíz de la epidemia del Coronavirus y la búsqueda de un animal transmisor responsable, mucha gente ha descubierto que hay una sopa que incluye un murciélago flotando en medio del plato.

Tanto por los platos tradicionales, como por la Medicina Tradicional China, el consumo de especies silvestres de animales y plantas, están llevando a varias al borde de la extinción. Ambos usos, alimentación y medicinal, tienen un factor en común: el dudoso estado de sanidad que posee lo que se consume. No hay controles, y mucho menos cuando la comercialización se realiza en el mercado negro y a partir del tráfico ilegal de especies.

En el caso particular de la Medicina Tradicional China, es la misma Organización Mundial de la Salud la que advierte que “estos tratamientos carecen de una base científica, como en el caso de aquellos basados en cuernos de rinoceronte o huesos de tigre, que tienen su origen en supersticiones asociadas a animales con una fuerte carga simbólica por su tamaño o su fiereza, y que están llevando a la extinción a varias especies del planeta”.

Esta forma de curar tan particular se basa en el tratado de medicina china escrito por Li Shizhen durante la Dinastía Ming (1578). Es la obra más característica de la medicina de ese periodo. Pero claro, en aquel momento la población del gigante asiático era de 66 millones de habitantes, hoy superan los 1.300 millones. Con semejante población, no hay especie animal o vegetal que aguante. Si bien es cierto que el consumo como alimento se redujo en los grandes centros urbanos, sigue persistiendo en las zonas marginales y en los poblados del interior, donde los controles sanitarios son aún más endebles. El principal problema radica en que algunos animales pueden portar un virus sin estar enfermos y transmitirlo a otras especies.

El uso medicinal persiste en los sectores más acaudalados de la población y en la clase media asiática cuyo poder adquisitivo está en crecimiento. Los altos precios que se pagan tienen que ver con que conseguir partes de animales que comienzan a escasear, es cada vez más caro.

NO HAY JUSTIFICACIÓN

Algunas de las especies más afectadas por el furtivismo, alimentado por la Medicina Tradicional China, son rinocerontes, tigres, leones asiáticos y pangolines.

El cuerno de rinoceronte, no tiene ningún valor terapéutico real ya que está formado por la misma proteína, la queratina, que forma las uñas y el pelo de todos los mamíferos, incluido el hombre. Consumir cuerno de rinoceronte tiene el mismo poder curativo que comerse las uñas. Del tigre se utilizan distintas partes tales como huesos, ojos, bigotes y dientes. Como ocurre en el caso del cuerno de rinoceronte, estos tratamientos no tienen base científica, ya que la composición de los huesos, bigotes o dientes de un tigre no difiere en absoluto de la de humanos, perros o cabras.

Esta última semana, en la posible lista de sospechosos de portar el Coronavirus, aparece el pangolín, como un viable “huésped intermedio” que facilitó la transmisión del virus entre el murciélago y los humanos. La carne de este mamífero es muy solicitada por los acaudalados chinos, que la consideran un manjar en dicho país. Así, los ejemplares vivos suelen venderse de forma ilegal como alimento o, una vez muerto, solo sus escamas y vísceras secas a las que se les atribuyen propiedades curativas. En 2016, los operarios de aduanas de Hong Kong detectaron un cargamento de 4.000 kilos de sus escamas en un barco procedente de Camerún, país donde también habitan. Su valor en el mercado negro rondaba los 10 millones de dólares.

Para paliar este impacto medioambiental, en 1993 el Consejo de Estado de China prohibió la venta de huesos de tigre y cuernos de rinoceronte, pero no fue suficiente. Algunas  compañías farmacéuticas incluso están desarrollando componentes sintéticos imitando los principios activos de las partes animales en cuestión, así por ejemplo, puede encontrarse hoy en día hueso de tigre en polvo y bilis de oso sintéticos.

¿LA CULTURA LO JUSTIFICA TODO?

No se trata de si se respeta o no la cultura de un país. Existen conductas culturales del ser humano que son centenarias, pero como justamente se llevaban a cabo hace muchos años, hay que considerar que la cantidad de habitantes no era la misma, no sufrían el calentamiento global de hoy en día y desconocían absolutamente los efectos que podrían tener sobre las poblaciones animales y vegetales.

Hoy no puede alegarse desconocer el estado en que se encuentra el planeta. Por “cuestiones culturales” no puede justificarse todo ya que la extinción es para siempre.

China Coronavirus Epidemia murcielagos sopa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detuvieron a un ladrón con orden de captura
Siguiente Post La Diputada Hernández recorrió supermercados controlando los productos de «Precios Cuidados»

Noticias relacionadas

Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria

Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria: «Quieren generar caos. Que nos matemos entre nosotros»

8 septiembre, 2025
Gobierno de Trump planea redadas de inmigración en Chicago y otras ciudades santuario tras un fin de semana de advertencias

Gobierno de Trump planea redadas de inmigración en Chicago y otras ciudades santuario tras un fin de semana de advertencias

8 septiembre, 2025
Ataque terrorista en Jerusalén al menos seis personas murieron tras un tiroteo en un micro

Ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis personas murieron tras un tiroteo en un micro

8 septiembre, 2025

Exportaciones de carne vacuna repuntan 6.3% pero preocupa caída con China

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.