Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus en España: por temor al contagio, el Cristo de Medinaceli ya no se puede tocar ni besar

Coronavirus en España: por temor al contagio, el Cristo de Medinaceli ya no se puede tocar ni besar

6 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Ven, guapa, ponte aquí, de frente al Cristo, y pídele algo bien bonito. Que aunque este año no le beses, te lo concederá”, le dice a una nena la señora que custodia la imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli, la talla de madera que los españoles veneran en Madrid los primeros viernes de marzo como a un San Cayetano porteño de cada 7 de agosto.

En tiempos de coronavirus, el tradicional besapiés a la imagen del Cristo de la Basílica de Jesús de Medinaceli, sobre la Plaza de Jesús, muy cerca del Museo del Prado, se convirtió en una inclinación de cabeza, una genuflexión ante el gesto sufriente de este Cristo barroco, de la primera mitad del siglo XVI y de autor anónimo.

“Atendiendo a las recomendaciones de Sanidad y del Arzobispado no se besará ni se tocará la imagen del Cristo para prevenir contagios por coronavirus”, advierten afiches pegados en el recorrido que los devotos hacen en el interior de la basílica, entre las alcancías para las ofrendas y las velitas de mentira que se encienden con las monedas que los fieles donan a cambio de una intención.

La reina Sofía ha venerado este viernes la imagen de Jesús de Medinaceli en Madrid, aunque lo ha hecho sin tocarla ni besarla . EFE

Este viernes, al mediodía, mientras la reina Sofía asistía al besapiés sin besarlo -parte de la tradición es que a la ceremonia asista un miembro de la familia real-, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, actualizaba las cifras de contagios en España luego de la reunión del Comité de Seguimiento del coronavirus.

Según el Ministerio de Sanidad, hasta este viernes a las 12, en España había 345 personas que habían dado positivo al test del Covid-19 (82 más que el día anterior), de las cuales nueve estaban en terapia intensiva. La cifra de muertos por la enfermedad era de cinco, todos mayores de 69 años.

La Comunidad de Madrid anunció, a última hora de este viernes, el cierre de los 213 centros de jubilados por el “riesgo inminente” de contagio.

El culto al Cristo de Medinaceli, mientras tanto, este año gotea, una rareza si se lo compara con los miles de fieles que lo suelen venerar y que justifican el corte de calle, el control policial y la asistencia de decenas de integrantes de la Archicofradía de Medinaceli que se dan cita habitualmente.

Benjamín Echeverría, superior provincial de la comunidad de los padres capuchinos que velan por la iglesia, desdramatiza la ceremonia: “Lo más importante no es el beso. Hay otras maneras de vivir la fe”.

Porque cada primer viernes de marzo, la basílica de estilo neoclásico que los frailes franciscanos inauguraron en 1930 recibe multitudes de toda España que se acercan a besar los pies de este Cristo oscuro. “Hay que pedir tres deseos. El te concede uno. No falla”, asegura un racimo de señoras peinaditas de peluquería y con las manos rebosantes de estampitas y oraciones al Nazareno de Medinaceli.

“Aproveche que no hay cola”, invita Nela, integrante de la Archicofradía. “El año pasado hubo 12 horas de fila”.

El Cristo de madera fue un encargo de los Duques de Medinaceli. Se talló en Sevilla y se mandó a Marruecos para que los españoles de allí no olvidaran su credo. Pero la imagen fue robada, rescatada y trasladada a Madrid en el verano de 1682. Desde entonces, se le atribuyen poderes milagrosos.

Aunque se lo venera a lo grande el primer viernes de marzo, que es el día en el que bajan la imagen hasta el suelo de la basílica, todos los primeros viernes de mes se le puede besar los pies.

Para este viernes, la iglesia abrió a medianoche y se entrega al desfile de devotos hasta la doce de la noche. O hasta que entre el último visitante.

Este año, el vallado que el Ayuntamiento de Madrid coloca a lo largo de la Plaza de Jesús para que los fieles zigzagueen como en un recital de los Stones está vacío.

Estacionada desde temprano frente a la puerta de la basílica, la ambulancia de Protección Civil se aburre. Sus cuatro operarios bostezan y chatean por celular.

La florista de la cuadra, casi en la esquina de la Calle de Lope de Vega, no tiene un buen día. Vende claveles rojos y blancos, los más requeridos para acercarle al Cristo, a 50 centavos de euro cada uno. A las cuatro de la tarde todavía le sobran.

A esta hora, la basílica se reparte entre adoradores que desfilan detrás del altar para rogar por sus deseos ante el Jesús de túnica violeta y manos atadas y observantes de misa que siguen, de pie, la celebración que un cura oficia en un costado. “Que la paz del Señor esté con vosotros”, pronuncia el sacerdote y, saliendo de la liturgia advierte: “Recuerden que no conviene besarse ni estrecharse la mano. Basta con un gesto con la cabeza”.

Las pilas bautismales sufren la sequía del coronavirus: no hay agua bendita por ninguna parte y la comunión se da en la mano, nada de andar sacando la lengua para que el cura dé la ostia en la boca.

Los cofrades de Medinaceli siguen repartiendo estampitas con la oración de su archicofradía: “Y del mundo, Señor, ten piedad”, termina el rezo. “Líbranos de esta peste”, se escucha decir en voz baja a un señor desde el fondo.

Coronavirus Cristo España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss recibió a autoridades de la Asociación de Motociclistas del Valle Inferior del Río Chubut
Siguiente Post Bomberos Voluntarios de Rawson agradecieron “la comunicación fluida” que mantienen con el intendente Biss

Noticias relacionadas

Europa acelera el plan para usar activos rusos congelados en apoyo a Ucrania

24 octubre, 2025

Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

24 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos criminales

24 octubre, 2025

EE.UU. despliega portaaviones nuclear en el Caribe y crece la tensión

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.