Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas
  • Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
  • «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires
  • Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus en España: por temor al contagio, el Cristo de Medinaceli ya no se puede tocar ni besar

Coronavirus en España: por temor al contagio, el Cristo de Medinaceli ya no se puede tocar ni besar

6 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Ven, guapa, ponte aquí, de frente al Cristo, y pídele algo bien bonito. Que aunque este año no le beses, te lo concederá”, le dice a una nena la señora que custodia la imagen de Jesús Nazareno de Medinaceli, la talla de madera que los españoles veneran en Madrid los primeros viernes de marzo como a un San Cayetano porteño de cada 7 de agosto.

En tiempos de coronavirus, el tradicional besapiés a la imagen del Cristo de la Basílica de Jesús de Medinaceli, sobre la Plaza de Jesús, muy cerca del Museo del Prado, se convirtió en una inclinación de cabeza, una genuflexión ante el gesto sufriente de este Cristo barroco, de la primera mitad del siglo XVI y de autor anónimo.

“Atendiendo a las recomendaciones de Sanidad y del Arzobispado no se besará ni se tocará la imagen del Cristo para prevenir contagios por coronavirus”, advierten afiches pegados en el recorrido que los devotos hacen en el interior de la basílica, entre las alcancías para las ofrendas y las velitas de mentira que se encienden con las monedas que los fieles donan a cambio de una intención.

La reina Sofía ha venerado este viernes la imagen de Jesús de Medinaceli en Madrid, aunque lo ha hecho sin tocarla ni besarla . EFE

Este viernes, al mediodía, mientras la reina Sofía asistía al besapiés sin besarlo -parte de la tradición es que a la ceremonia asista un miembro de la familia real-, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, actualizaba las cifras de contagios en España luego de la reunión del Comité de Seguimiento del coronavirus.

Según el Ministerio de Sanidad, hasta este viernes a las 12, en España había 345 personas que habían dado positivo al test del Covid-19 (82 más que el día anterior), de las cuales nueve estaban en terapia intensiva. La cifra de muertos por la enfermedad era de cinco, todos mayores de 69 años.

La Comunidad de Madrid anunció, a última hora de este viernes, el cierre de los 213 centros de jubilados por el “riesgo inminente” de contagio.

El culto al Cristo de Medinaceli, mientras tanto, este año gotea, una rareza si se lo compara con los miles de fieles que lo suelen venerar y que justifican el corte de calle, el control policial y la asistencia de decenas de integrantes de la Archicofradía de Medinaceli que se dan cita habitualmente.

Benjamín Echeverría, superior provincial de la comunidad de los padres capuchinos que velan por la iglesia, desdramatiza la ceremonia: “Lo más importante no es el beso. Hay otras maneras de vivir la fe”.

Porque cada primer viernes de marzo, la basílica de estilo neoclásico que los frailes franciscanos inauguraron en 1930 recibe multitudes de toda España que se acercan a besar los pies de este Cristo oscuro. “Hay que pedir tres deseos. El te concede uno. No falla”, asegura un racimo de señoras peinaditas de peluquería y con las manos rebosantes de estampitas y oraciones al Nazareno de Medinaceli.

“Aproveche que no hay cola”, invita Nela, integrante de la Archicofradía. “El año pasado hubo 12 horas de fila”.

El Cristo de madera fue un encargo de los Duques de Medinaceli. Se talló en Sevilla y se mandó a Marruecos para que los españoles de allí no olvidaran su credo. Pero la imagen fue robada, rescatada y trasladada a Madrid en el verano de 1682. Desde entonces, se le atribuyen poderes milagrosos.

Aunque se lo venera a lo grande el primer viernes de marzo, que es el día en el que bajan la imagen hasta el suelo de la basílica, todos los primeros viernes de mes se le puede besar los pies.

Para este viernes, la iglesia abrió a medianoche y se entrega al desfile de devotos hasta la doce de la noche. O hasta que entre el último visitante.

Este año, el vallado que el Ayuntamiento de Madrid coloca a lo largo de la Plaza de Jesús para que los fieles zigzagueen como en un recital de los Stones está vacío.

Estacionada desde temprano frente a la puerta de la basílica, la ambulancia de Protección Civil se aburre. Sus cuatro operarios bostezan y chatean por celular.

La florista de la cuadra, casi en la esquina de la Calle de Lope de Vega, no tiene un buen día. Vende claveles rojos y blancos, los más requeridos para acercarle al Cristo, a 50 centavos de euro cada uno. A las cuatro de la tarde todavía le sobran.

A esta hora, la basílica se reparte entre adoradores que desfilan detrás del altar para rogar por sus deseos ante el Jesús de túnica violeta y manos atadas y observantes de misa que siguen, de pie, la celebración que un cura oficia en un costado. “Que la paz del Señor esté con vosotros”, pronuncia el sacerdote y, saliendo de la liturgia advierte: “Recuerden que no conviene besarse ni estrecharse la mano. Basta con un gesto con la cabeza”.

Las pilas bautismales sufren la sequía del coronavirus: no hay agua bendita por ninguna parte y la comunión se da en la mano, nada de andar sacando la lengua para que el cura dé la ostia en la boca.

Los cofrades de Medinaceli siguen repartiendo estampitas con la oración de su archicofradía: “Y del mundo, Señor, ten piedad”, termina el rezo. “Líbranos de esta peste”, se escucha decir en voz baja a un señor desde el fondo.

Coronavirus Cristo España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss recibió a autoridades de la Asociación de Motociclistas del Valle Inferior del Río Chubut
Siguiente Post Bomberos Voluntarios de Rawson agradecieron “la comunicación fluida” que mantienen con el intendente Biss

Noticias relacionadas

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025

Armada habría disparado contra embarcación de alcaldesa en Nariño: 1 muerto

9 septiembre, 2025

Israel ataca blancos de Hamas en Qatar: máxima tensión en Doha

9 septiembre, 2025

Argentina confirmó la muerte de una connacional en el atentado terrorista en Jerusalén

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.