Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • SOMU y la flota amarilla avanzan en negociaciones para definir los salarios de la próxima temporada de langostino
  • Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre
  • Profand garantiza empleo y antigüedad a ex trabajadores de Alpesca en Chubut
  • Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel
  • Profand garantiza la estabilidad laboral y la antigüedad de los ex trabajadores de Alpesca en Chubut
  • Comienza juicio a policía por extorsionar a detenido en Esquel
  • Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%
  • Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    SOMU y la flota amarilla avanzan en negociaciones para definir los salarios de la próxima temporada de langostino

    14 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Profand garantiza empleo y antigüedad a ex trabajadores de Alpesca en Chubut

    14 octubre, 2025

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto

    14 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025

    Madre de femicida: «No puedo creer que di a luz a un asesino»

    14 octubre, 2025

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»El Petróleo continúa descendiendo de manera abrupta

El Petróleo continúa descendiendo de manera abrupta

12 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los precios del petróleo volvieron a bajar con fuerza al ampliarse las restricciones de viajes en todo el mundo y por la falta de acuerdo entre los países productores para recortar el volumen de crudo en el mercado.

Tanto el Brent, de referencia en Europa, como el Texas, referente en EE.UU, bajan el 6,11 % y 3,30 %, respectivamente.

Y es que la suspensión por un mes de vuelos desde Europa a Estados Unidos significa una caída drástica del consumo de oro negro.

Jueves negro en los mercados: Wall Street y las bolsas de Europa sufren fuertes bajas

Las principales bolsas del continente registran fuertes pérdidas tras el anuncio de Trump de suspender los vuelos por el coronavirus. Los mercados de Asia y de los estados del Golfo, arrastrados por el precio del crudo, también se desplomaron. La bolsa de San Pablo cae más del 15% y tuvo que interrumpir la sesión dos veces.

Las bolsas europeas, que habían abierto con fuertes caídas tras la decisión de EEUU de restringir los viajes desde Europa, han acentuado sus descensos, con bajadas superiores al 10 %, después de anunciar el Banco Central Europeo (BCE) sus medidas para afrontar el impacto del coronavirus en la economía. La bolsa de Nueva York también registraba fuertes pérdidas, tras la suspensión de las operaciones posterior a la caída del 7% del índice S&P 500 en la apertura.

A las 16 horas GMT, el Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, caía un 12,69 %, hasta 6.493 puntos, el nivel más bajo desde septiembre de 2012.

En el resto de Europa, Londres baja un 10,06 %; Fráncfort, un 10,93 %; París, un 11,27 %; y Milán un 13,36 %.

El BCE ha decidido mantener los tipos de interés en la zona del euro y ha optado por comprar más deuda y garantizar la liquidez de las empresas.

Wall Street, en pánico

En Wall Street, el hundimiento del S&P 500, que incluye a las 500 empresas más importantes, activó un mecanismo que interrumpe los intercambios por un cuarto de hora en un intento de detener la sangría. El lunes ya había ocurrido lo mismo tras una caída de más del 7% del S&P 500.

Tras reanudar las operaciones, a las 16 GMT el índice industrial Dow Jones se hundía un 8,86 %, el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cedía un 7,47 % y el S&P 500 perdía casi el 8 %.

El petróleo continúa el descenso

Bolsa de San Pablo cae más de 15% y vuelve a suspender operaciones

En Brasil, la bolsa de San Pablo tuvo que interrumpir sus actividades dos veces, tras caer un 11,65% en los primeros 20 minutos de negociaciones y otro 15% poco después.

En el momento de la suspensión, a las 11H12 locales (14H12 GMT), el índice Ibovespa perdía 15,43%, a 72.016 puntos, su menor nivel desde junio de 2018. A las 16 GMT la pérdida era del 16,9 %.

Las acciones preferenciales de Petrobras caían más de 20%. Las aerolíneas Gol y Azul cedían en torno a 27%.

El real se hundió por su lado frente al dólar, que llegó a cotizarse por primera vez a 5 reales, antes de que las intervenciones del Banco Central controlaran la disparada a 4,912 reales.

Caen los mercados del Golfo y de Asia

Los mercados bursátiles en los estados del Golfo también cayeron el jueves. Arabia Saudita cedió un 3,0 por ciento de pérdidas en medio de los temores sobre la pandemia de coronavirus y una guerra de precios del petróleo.

La petrolera saudita Saudi Aramco bajó un 2,4 por ciento y terminó la semana con un descenso del 12,1 por ciento mientras el gigante energético se prepara para anunciar sus primeras ganancias anuales el lunes.

El mercado financiero de Dubai se hundió más del 8.0 por ciento al cierre del último día de negociación de la semana musulmana. Las acciones de Abu Dhabi cayeron un 7,4 por ciento.

Las acciones en Qatar, rico en gas, cayeron un 4,5 por ciento, mientras que las bolsas en Bahrein y Omán cayeron un 3,6 por ciento y un 2,6 por ciento, respectivamente.

El mercado de valores en Kuwait se cerró cuando las autoridades anunciaron el cierre de las oficinas gubernamentales durante dos semanas y cancelaron los vuelos internacionales en un intento por evitar la propagación del coronavirus.

Los siete campos terminaron la semana con grandes pérdidas, lideradas por Dubai, que cayó un 17,4 por ciento.

Los mercados bursátiles del Golfo han sufrido pérdidas durante toda la semana después de que la OPEP no logró llegar a un acuerdo con los productores no pertenecientes a la organización liderados por Rusia sobre recortes de producción adicionales para respaldar los precios.

Las bolsas asiáticas también cerraron con fuertes pérdidas. Tokio perdió un 4,41 %; Hong Kong, un 3,66 %; Shanghai, un 1,52 %; y Seúl, un 3,87 %. El Nikkei japonés marca su nivel más bajo en casi tres años y el Kospi coreano, en mas de cuatro años.

Sube el yen, cae el euro

El yen, valor refugio, se apreció frente al dólar y al euro después de los anuncios de Trump, un hecho desfavorable para los grupos de exportación japoneses.

El dólar cayó a 103,71 yenes, frente a los 104,55 yenes de antes del discurso de Trump y a los 104,42 yenes.

El euro caía más de 1% frente al dólar el jueves, después del discurso de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, que atribuyó al coronavirus un “gran impacto” en la economía de la Eurozona.

Hacia las 14h20 GMT, el euro perdía 1,16% y se cambiaba a 1,113 dólares.

Trump anunció este miércoles la suspensión de viajes entre Estados Unidos y Europa por 30 días debido al brote de coronavirus, que más temprano fue catalogado de pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida será efectiva a partir de la medianoche de este viernes y durará al menos treinta días.

Los presidentes de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, han deplorado hoy la decisión de EEUU.

Según el banco suizo Julius Baer, Trump no ha conseguido devolver la calma a los inversores, como prueba la evolución hoy de los mercados.

Julius Baer considera que la actuación de los bancos centrales y de los gobiernos en estos momentos será un factor clave en el corto plazo, señaló El Comodorense.

nacional petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murphy: “La política que lleva adelante Arcioni es criminal en relación a la salud y a la educación pública”
Siguiente Post Contemplarán a agentes de Educación que no tengan transporte para ir a trabajar

Noticias relacionadas

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Provincias bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles para competir en el mercado energético

12 octubre, 2025

YPF define el futuro de Manantiales Behr: dos gigantes en disputa

12 octubre, 2025

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.