Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Chubut pagará deuda a YPF con las regalías mensuales

Chubut pagará deuda a YPF con las regalías mensuales

27 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un convenio que será tratado por la Legislatura este martes establece que la deuda generada por el Gobierno provincial con YPF a partir el 1 de enero de 2020 podrá ser cancelada con las regalías petroleras que liquida la empresa petrolera. 

Además una cláusula determina que, si los diputados no aprueban el acuerdo, Provincia deberá afrontar el gasto de Impuestos a los Sellos.

EL CHUBUT accedió en forma exclusiva a un convenio que lleva la firma del gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y el vicepresidente Ejecutivo Downstream de YPF, Santiago Martínez Tanoira.

El acuerdo cuenta con 10 cláusulas y la más importante es que toda la deuda que arrastra el Gobierno provincial con la empresa estatal desde el 1 de enero de 2020, podrá ser cancelada con la retención de las regalías petroleras y el bono de compensación hidrocarburífero que liquida YPF a Chubut en forma mensual.

La cláusula quinta advierte que los productos entregados serán facturados por YPF en forma mensual y el último día hábil del mes.

«La totalidad de los importes facturados por YPF correspondientes a las entregas desde el 1 de enero de 2020, incluidos los impuestos correspondientes, podrán ser compensados total o parcialmente por YPF con las regalías petroleras y bono de compensación de hidrocarburos para el desarrollo sustentable que liquida mensualmente a favor de la Provincia», sostiene una de las cláusulas del convenio al que accedió EL CHUBUT.

De esta manera, la empresa petrolera de bandera se asegurará el cobro por la entrega de combustibles a diferentes organismos del Gobierno provincial y este punto queda en claro en un parte del convenio: «La Provincia autoriza en forma irrevocable a YPF para que, durante la vigencia del presente contrato, efectúe las compensaciones necesarias para cancelar la totalidad de las facturas que la Provincia tenga a pagar a YPF, originadas en el presente convenio».

Asimismo, el convenio entre YPF y el Gobierno provincial, que será tratado en la sesión de mañana en la Legislatura, sostiene que, en caso de falta de pago en término de los importes facturados, «YPF aplicará un interés por cada día de mora que será calculado conforme a la tasa indicada en las facturas» de la petrolera.

ORGANISMOS QUE RECIBIRAN COMBUSTIBLE

En la cláusula primera queda de manifiesto que la Provincia del Chubut adquirirá de YPF diferentes tipos de combustibles que serán destinados a diversos organismos del Gobierno que conduce Mariano Arcioni.

Los organismos que recepcionarán combustibles de YPF son Vialidad Provincial, la Dirección General de Servicios Públicos, Aeronáutica, Policía de Chubut, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.

Entre los combustibles se encuentra Nafta Súper, Gas Oil grado 2, Gas Oil grado 3, Gas Oil Ultradiesel, Lubricantes, Jet A1 y Avgas, entre otros.

«La provisión de productos se hará mediante requerimiento realizado por la entidad que lo solicite, en cual será almacenado en instalaciones habilitadas», sintetiza el acuerdo.

Por otra parte, los precios de los productos tendrán una variación de acuerdo al organismo y el tipo de combustible que se otorgue y se medirá en m3. Por ejemplo, para la Dirección de Servicios Públicos, el Gas Oil Ultradiesel tendrá un costo de $ 45,539 y el Gas Oil Ultradiesel para zona norte costará $ 42,890. Los valores están sujeto al momento de la aprobación del acuerdo y serán actualizados por YPF en caso de ser necesario.

DURACION DE CUATRO AÑOS

El convenio tendrá vigencia por 4 años a partir desde el 1 de enero de 2020 y cualquier prórroga deberá hacerse por escrito.

Sin embargo, hay un apartado que transparenta que tanto la Provincia del Chubut como YPF pueden romper el acuerdo y dejarlo sin efecto.

«Cualquier de las partes podrá dejar sin efecto el convenio en cualquier momento en forma unilateral mediante preaviso escrito a la otra parte con una antelación mínima de tres meses», sostiene el documento al que accedió EL CHUBUT.

Por último, la cláusula novena cuenta con un dato distintivo: «En caso de que la Legislatura no apruebe el convenio, el costo del Impuesto a los Sellos correspondiente a YPF será asumido exclusivamente por la provincia del Chubut», señaló El Comodorense.

Chubut petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio emitirá resolución para que rija nuevamente la terminación de DNI
Siguiente Post Cristina Kirchner tendrá una reunión con los jefes de las bancadas mayoritarias para mañana

Noticias relacionadas

Ávila proyecta un futuro petrolero de más de 100 años para Comodoro

17 octubre, 2025

PAE inicia perforación del primer pozo no convencional en Cerro Dragón con una inversión de USD 250 millones

17 octubre, 2025

Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

17 octubre, 2025

Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.