Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar
  • Ni en bolsas ni en el freezer: el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración
  • Alerta por nuevas ciberestafas: cuáles son las claves para evitar caer en esta trampa
  • Todo lo ocurrido en la noche de terror que se vivió en la cancha de Independiente
  • El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío
  • Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados
  • Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar

    El pueblo que deleita a todos con la Fiesta del Chivo y es una experiencia única para descansar

    23 agosto, 2025
    Ni en bolsas ni en el freezer el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración

    Ni en bolsas ni en el freezer: el truco más eficaz para que el pan tenga una mayor duración

    23 agosto, 2025
    Alerta por nuevas ciberestafa

    Alerta por nuevas ciberestafas: cuáles son las claves para evitar caer en esta trampa

    23 agosto, 2025
    Todo lo que no se hizo y todo lo que se hizo mal en la noche de terror que se vivió en la cancha de Independiente

    Todo lo ocurrido en la noche de terror que se vivió en la cancha de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»En Argentina disputas silenciosas tienen en vilo al sector petrolero

En Argentina disputas silenciosas tienen en vilo al sector petrolero

11 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los efectos del freno total de la actividad económica ya tuvieron su primera víctima de impacto en el sector hidrocarburífero. Se trata de la empresa de servicios petroleros San Antonio Internacional, que inició negociaciones con los bancos para reestructurar los plazos de pago de diversos créditos por un total US$106 millones.

Junto con Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes, San Antonio es parte de un conjunto de compañías que representan el segundo eslabón en la cadena de producción. Estas empresas operan en los pozos petroleros con sus torres de drilling (perforación), workover (terminación) y pulling (mantenimiento y reparación), y emplean a la mayoría de los trabajadores que están en los yacimientos.

A su vez, son la fuente de ingreso de un variedad de pymes contratistas, entre las que se encuentran las proveedoras de arena para realizar el fracking , por ejemplo.

El ritmo de actividad de las compañías de servicios no depende de ellas. Quienes toman la decisión de invertir y aumentar o bajar los equipos de perforaciones son las empresas petroleras, entre las que se encuentran YPF, Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Exxon, Chevron, Shell, Total y Vista.

Al tratarse de una industria de capital intensivo, el freno en la producción es casi instantáneo cuando las condiciones para invertir no están dadas. Y, a diferencia de lo que ocurrió en los últimos años, esta vez el golpe en la actividad se dio por dos fenómenos exógenos a las regulaciones nacionales: se derrumbaron los precios del petróleo y del gas, y cayó la demanda a niveles nunca antes vistos, ya que no solo los autos están estacionados, sino que los aviones no despegan. La consecuencia se ve en Vaca Muerta, donde la actividad está funcionando al 20% de lo que era hace un año.

En este contexto, el Gobierno busca llegar a un acuerdo con todas las partes para atenuar la caída en la actividad, que podría desembocar en una pérdida de miles de puestos de trabajo. El foco principal del Ministerio de Desarrollo Productivo -del cual depende la Secretaría de Energía- está en establecer un barril criollo, al cual la producción sea sustentable, ya que con valores cercanos a US$32 -como cotiza actualmente el precio internacional del petróleo- no hay actividad petrolera posible.

Sin embargo, el objetivo de encontrar un acuerdo en común no se está logrando y las negociaciones se demoran. Desde comienzo de mes, las operadoras están entregando producción sin cerrar precio. Si no se llega a un acuerdo, el valor de mercado debería ser la cotización promedio del Brent de marzo, que cerró en torno a los US$33. La puja está entre las refinadoras y los productores no integrados. Es decir, por un lado están Raízen (controlante de las estaciones Shell) y Trafigura (operadora de Puma Energy); y del otro lado, el resto de las productoras excepto YPF y PAE (dueña de las estaciones Axion).

El Gobierno tampoco consiguió el visto bueno de YPF, la mayor productora y refinadora del mercado con casi el 60% de la participación. La petrolera con control estatal no está de acuerdo con establecer un valor del barril en US$46 y pide un precio menor.

Quienes también están ansiosas por establecer un precio sostén son las provincias petroleras, cuyas regalías y recaudación se derrumbó al igual que la actividad. En un primer momento, los gobernadores pidieron un barril criollo de US$52, pero las refinadoras señalan que, con un valor mayor a US$45, pierden plata. Dentro de las negociaciones también está sobre la mesa pasar a un esquema de retenciones móviles, que sirva como amortiguador a los cambios del precio internacional del crudo.

En relación con el gas, la perforación de nuevos pozos estaba completamente frenada antes de que comenzara la crisis por la pandemia. Por la sobreoferta en el mercado, los precios son más bajos de los necesarios para desembolsar nuevas inversiones. En este contexto, las distribuidoras -entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy y Camuzzi- y las productoras mantenían un contrato vigente desde el año pasado, en el cual el gas se comercializaba a un valor promedio de US$2,90 por millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector).

Este contrato venció el 31 de marzo pasado, pero se había decidido una prórroga de forma implícita de por lo menos un mes más, ya que en medio de la volatilidad y la incertidumbre -se decía- no era conveniente convocar a nuevas subastas. Sin embargo, ayer el Enargas les informó a las empresas que se realizarán licitaciones para establecer el nuevo valor del gas, informó el portal especializado Econojournal .

El gas representa el costo del 40% de las tarifas; el resto es transporte (18%), distribución (23%) e impuestos (19%) . La estrategia del interventor del Enargas, Federico Bernal, consiste en que de las distintas licitaciones surja un precio menor a los actuales US$2,90, para quitarle presión al aumento de tarifas, en un contexto en el cual la recaudación de las distribuidoras cayó hasta un 70% por el efecto de la pandemia..

El problema mayor radica en el gas subsidiado de la Patagonia. Los usuarios pagan un 50% del precio total. Hasta el 31 de marzo, quien vendía este gas subsidiado era Ieasa (ex Enarsa) a un valor de US$1,70. Sin embargo, la Secretaría de Energía no autorizó a renovar el contrato de la compañía estatal y Camuzzi, la empresa que opera en el sur argentino, está distribuyendo gas «en la informalidad», sin un papel que la respalde. Lo mismo sucede con la transportista TGS, que tampoco cerró el caño. La alternativa sería dejar sin gas a toda la Patagonia o firmar nuevos contratos con las empresas privadas a un valor mayor.

Si la estrategia del Gobierno consiste en que el valor del gas surja de las licitaciones individuales por distribuidora, en el sector ven difícil que las productoras no pidan un precio igual o mayor a US$2,50, que es el que cubre los costos de producción (pero no el de nuevas inversiones). Por el principio de pass through , si el costo del gas aumenta, las distribuidoras los trasladarían directamente a tarifas, lo que implicaría un aumento, por lo menos en el caso de la Patagonia. Pero una actualización de tarifas está prohibida hasta mitad de año, ya que por DNU rige el congelamiento tarifario.

Fuente: LA NACION

Gas ingresos Inversiones petroleo YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A partir de hoy, los beneficiarios del IFE pueden ingresar sus datos para cobrar
Siguiente Post Los casos positivos en Bariloche volvieron a encender alarmas en la Comarca Andina

Noticias relacionadas

Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025
Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

22 agosto, 2025
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.