Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»España es el país con más médicos y enfermeros contagiados de coronavirus

España es el país con más médicos y enfermeros contagiados de coronavirus

25 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay quejas por la falta de tests y elementos de protección suficientes. Oficialmente admiten 35.000 profesionales infectados. El gremio estima 200.000.

Seis semanas de confinamiento y tres días en que los muertos por coronavirus ​son menos de 400 por día, hacen pensar que la epidemia ya no es asfixiante en España, pero para los trabajadores de la salud sigue siendo una sangría.

Hasta este sábado, los casos de contagios confirmados rondaban los 224.000. Unas 23.000 personas murieron infectadas con coronavirus y 95.700 lograron curarse.

El virus, sin embargo, sigue circulando en España y el personal sanitario, esa inmensidad anónima que los españoles aplauden desde sus balcones y que resiste contra la peste en la línea de fuego, lleva su propia lista de caídos en combate: España es el país del mundo con más profesionales sanitarios infectados.

No lo dicen sólo ellos. Según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, el 20 por ciento de los casos positivos de Covid-19 en España afecta al personal que asiste y trata a los pacientes con coronavirus. En Italia, los sanitarios contagiados representan el 10 por ciento; en Estados Unidos ronda el 3, y en China, el 3,8 por ciento.

El Ministerio de Sanidad español admite que más de 35.000 profesionales sanitarios contrajeron la infección. “Nosotros estimamos que podrían ser en torno a los 200.000”, dice a Clarín Diego Ayuso, enfermero y secretario general del Consejo General de Enfermería de España.

-¿Por qué hay tanta diferencia entre las cifras oficiales y las que ustedes manejan?

-Los datos oficiales sólo reflejan las cifras de los sanitarios a los que se les han hecho los tests. El problema que tenemos en nuestro país es que no se están haciendo tests a los sanitarios ni masivos a la población para conocer realmente la extensión de la pandemia. Si se hubieran hecho, se hubieran podido detectar casos asintomáticos y se hubieran podido aislar y evitar contagios. Es lo que hizo Islandia o Coreo del Sur. Pero aquí no los teníamos. Porque hubo una mala política.

-¿España hubiera podido tener tests para controlar a toda su población?

-Los test de PCR se podrían haber hecho en nuestro país en los meses de enero y febrero y, sin embargo, se han estado exportando. Empresas españoles fabricaban tests de PCR y se exportaban a Francia, a Estados Unidos, a Alemania.

-¿Se testea primero a los pacientes o al personal sanitario?

-La prioridad está en el diagnóstico del paciente, antes que testear al personal sanitario. Hemos hecho un relevamiento entre más de 10 mil enfermeras, lo cual es una muestra representativa porque en nuestro país somos unos 300 mil, y sólo se les ha hecho el test al 22 por ciento de las enfermeras y enfermeros. Es decir que se testeó a menos de un tercio de las personas que están en primera línea atendiendo a nuestros pacientes. En nuestro país tenemos el porcentaje más alto de personal contaminado por Covid.

Trabajadores de la salud en Talavera de la Reina, en España, en un aplauso de agradecimiento por el trabajo hecho con los enfermos de coroanvirus. /DPA

-¿A qué atribuyen tantos contagios entre sanitarios?

-Los equipos de protección han sido escasos, insuficientes. En cuanto a los barbijos, han tenido que ser reutilizados. Al no disponer de ellos, se mandaban a esterilización y volvían a ser utilizados por los profesionales. Tampoco había trajes de protección individual. Los sanitarios se llegaron a fabricar con bolsas de basura batas impermeabilizadas para protegerse. Con lo único que no ha habido problema es con los guantes. Pero sí con las pantallas y las gafas de protección ocular, que también se estuvieron reutilizando.

Hace unos días, el gobierno de Pedro Sánchez canceló los contratos con un proveedor chino que envió 140.000 barbijos fallados.

“La gestión de las diferentes autoridades sanitarias provinciales y autonómicas gobernadas por todos los partidos políticos es caótica”, dijo Florentino Pérez, presidente del Consejo General de Enfermería de España.

“Hemos presentado una querella ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del gobierno, contra el ministro de Sanidad y varios cargos de su departamento -detalló-. Se les imputa un delito contra la seguridad de los trabajares que está imputado en el Código Penal con penas de prisión.”

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos también querelló ante el Tribunal Supremo al ministro de Sanidad por la distribución en hospitales de barbijos defectuosos.

Lo acusan de actuar con negligencia “poniendo en grave riesgo la salud e integridad del personal sanitario, y especialmente de los médicos, que han utilizado dicho producto con el convencimiento de su idoneidad y en la buena fe que se debe presumir de quien tiene tan altas responsabilidades”.

El fin de semana pasado murieron el jefe de cirugía del Hospital La Paz, Joaquín Díaz Domínguez, y el de Neurología del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, Jesús Vaquero, dos nombres prestigiosos de la medicina española que se infectaron durante los días más agobiantes de la epidemia. Desde que se desató la crisis sanitaria, 37 profesionales sanitarios murieron por Covid-19.

“Somos enfermeros y enfermeras y la única motivación que nos mueve es la seguridad de los pacientes -agregó Pérez-. Nos estamos jugando la vida y la de nuestros familiares diariamente al no tener suficiente material de seguridad para protegernos.», publicó El Clarin.

enfermeros España médicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La UDC participará del encuentro virtual nacional y federal “Argentina Armónica”
Siguiente Post Covid-19 ya mató a más de 200.000 personas en todo el mundo

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

España provoca a Argentina y calienta la Finalissima 2025

12 octubre, 2025

España impone embargo total de armas a Israel por la guerra en Gaza

8 octubre, 2025

Google Maps alerta de incendios forestales en España

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.