Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La UDC participará del encuentro virtual nacional y federal “Argentina Armónica”

La UDC participará del encuentro virtual nacional y federal “Argentina Armónica”

25 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tendrá lugar el 8 y 9 de mayo y es Impulsado por el Ministerio de Educación de Nación. Se propone un espacio abierto a las universidades argentinas para aportar, desde los contextos educativos, ideas y estrategias en pos del abordaje de la pandemia por el COVID-19. “Nuestra participación en este evento, es una muestra clara de la inclusión de la UDC en el sistema universitario argentino de manera activa y participativa”, destacó la rectora de la casa de estudios, Graciela Di Perna.

La Universidad del Chubut (UDC) formará parte de los equipos de trabajo para el desarrollo de “Argentina Armónica. Por una Argentina armónica en su diversidad”, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación para el análisis de la situación actual y el diseño de estrategias que garanticen la continuidad en el dictado de clases en los diversos niveles educativos.

Su objetivo es promover un espacio para que diversos actores sociales, políticos y técnicos puedan aportar de manera sostenida su mirada y acordar criterios centrales para construir políticas de Estado y acuerdos amplios, tendientes a una Argentina en la que todos alcancen plenitud de derechos.

La iniciativa alcanza no sólo a universidades, sino también está dirigido a dirigentes políticos, personalidades, empresarios, periodistas, gremialistas, líderes sociales, líderes religiosos, académicos y dirigentes jóvenes que puedan expresar las diversas miradas existentes en nuestro país.

La organización es llevada adelante por Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE), la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros (SRPISC), la Fundación Educar para un Mundo Mejor (FEMM), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

“Desde Nación se destaca la importancia que en nuestro país tiene la universidad pública, con instituciones distribuidas en todo el territorio, pudiendo así constituirse en un sector fundamental en la definicion y ejecucion de distintas acciones a desarrollarse como políticas públicas en esta contingencia”, destacó la rectora de la UDC, Graciela Di Perna.

La UDC es la única universidad provincial que participará, junto a otras 32 casas de estudios, del planteo de ideas en base a tres ejes estratégicos para el abordaje de la pandemia desde la Academia. En primer lugar, se contemplará el “análisis de los límites que marca la pandemia en el modelo educativo actual y las formas efectivas de modificarlo”, haciendo hincapié en el planteo de una nueva Ley de Educación Superior. Por otro lado, se analizará “el impacto de la pandemia en los barrios populares, realizando un estudio focalizado en esos sectores”. Y, finalmente, se expondrán propuestas de “salida de la pandemia, con lecciones aprendidas en el transcurso de la misma y alternativas posibles en todo el país”.

“Nuestra participación en este evento, en el mismo plano que el resto de las 32 universidades que estuvieron presentes, es una muestra clara de la inclusión de la UDC en el sistema universitario argentino de manera activa y participativa. Creemos que el fruto de un gran e intenso trabajo institucional de toda la comunidad, y que hoy debemos aprovechar”, aseguró Di Perna.

El encuentro virtual Argentina Armónica tendrá lugar el 8 y 9 de mayo del corriente año. El programa incluye la participación federal de 150 panelistas que desarrollarán diversas ponencias en salas virtuales organizadas en función de dos ejes: Agotamiento del sistema económico mundial en el que vivimos y la crisis actual; Salida de la crisis y cómo construir bases sólidas para construir un país/mundo.

Reunión del CIN

La propuesta surgió en el marco de la reunión virtual que mantuvo el Ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, con rectores de 32 universidades públicas argentinas que forman parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el pasado 14 de abril a través de videoconferencia.

“Esta reunión tiene gran relevancia por diversos aspectos. Por un lado, porque nos permite mostrar las líneas y políticas que como institución educativa estamos llevando adelante para garantizar la continuidad de la enseñanza en este nuevo escenario; y por el otro, para conocer lo que se piensa desde los ministerios de Educación y de Planificación Nacionales al respecto”, detalló la rectora de la UDC, Graciela Di Perna.

Argentina encuentro UDC
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cavaco participó de una videoconferencia con el Secretario de Industria de Nación y los referentes de provincias patagónicas
Siguiente Post España es el país con más médicos y enfermeros contagiados de coronavirus

Noticias relacionadas

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025

JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

22 octubre, 2025

El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.