Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Falleció Marcos Mundstock, figura esencial de Les Luthiers

Falleció Marcos Mundstock, figura esencial de Les Luthiers

22 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El actor y humorista Marcos Mundstock, figura clave del icónico grupo Les Luthiers, murió este miércoles 22 de abril a los 77 años, según confirmaron oficialmente. 

«Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia», señala el comunicado hecho por sus compañeros de Les Luthiers.

Por más de medio siglo -la “génesis” de Les Luthiers estaba en I Musicisti, desde 1965, y el grupo se creó oficialmente dos años más tarde- el humor sutil, la música y los toques de genialidad nos vienen acompañando. Un grupo en el que cada uno de sus referentes fue (y es) un componente esencial. En el caso de Marcos Mundstock, desde sus relatos como presentador hasta aquellos inolvidables, increíbles, contrapuntos con Daniel Rabinovich. Sus giros y su atrevimiento para actuar… En definitiva, un tipo verdaderamente genial, una expresión de la cultura suprema. Un artista que, al estilo de otros grandes humoristas, rara vez reía (o sonreía)_pero que en cada una de sus palabras -exquisitas, de prolija dicción, dada su formación de locutor- daba lugar a la reflexión. Y a la risa plena. Al placer.

Por supuesto, el nombre de Mundstock queda asociado (por su imagen, por sus actuaciones, por su personalidad, por su trayectoria) a todo lo que significa Les Luthiers en la cultura argentina. Pero así como cada uno de sus compañeros venía de una profesión diferente -y en el caso de López Puccio se trata de uno de los más notables directores de música clásica- lo de Mundstock también fue más allá. Lo tendremos en sus incursiones en el cine y en la TV, actor y conductor. Y lo tendremos en el recuerdo de sus programas de radio, sobre todo aquel que nos ilustraba de música clásica, combinando su humor, su sabiduría y una visión original de cada fenómeno del arte.

Marcos Mundstock nació en una fecha patria (nada menos, el 25 de mayo) en 1942, en Santa Fe. Y alguna vez contó que “mis padres eran judíos polacos, de la Galizia, una zona que ahora está en Ucrania. Se vinieron antes del nazismo y se salvaron, pero toda la familia paterna murió en los campos de concentración. Mis padres llegaron a la Argentina a principios de los 30, mi papá era relojero, había aprendido su oficio en Lviv. ¡Y claro que me influyó la cultura que traían!  En mi casa se escuchaba música clásica, también yidish e italiana. De esa mezcla me viene el gusto por tantas cosas. Además, a mi papá le encantaba contar chistes, en casa se cultivaba el humor judío, la autoironía. Cuando nos instalamos en Buenos Aires, ya había dos teatros en yidish y pocas ciudades tenían tanta vitalidad cultural. Se parecía en eso a Nueva York. Y a veces, cuando nos dicen que tenemos algo del humor de Woody Allen, pienso que nos criamos en un mundo parecido”.

Mundstock admiraba en todo sentido a Woody Allen, como también el humor de los Monty Phyton y, entre los argentinos, a otro genio como el “Negro” Fontanarrosa, con quien Les Luthiers estableció una fecunda colaboración por varias décadas.

También, sobre su infancia y juventud, Mundstock contó alguna vez que “yo quería ser aviador, futbolista, amante latino, Tarzán. Y humorista. Nunca tuve una vocación clara. Empecé la carrera de Ingeniería, pero no la terminé”. Y fue locutor.

Pero en sus andanzas estudiantiles, tuvo tiempo para vincularse a la música, a los coros. Y en aquellos encuentros, principalmente por el impulso que llevaba Gerardo Masana, surgió Les Luthiers. También de esos primeros tiempos datan algunas de las marcas características del grupo: los instrumentos informales, el personaje de Johan Sebastian Mastropiero, el infaltable esmoquin en las presentaciones.

“I Musicisti” llegó a presentarse en medio de la movida del Di Tella, la legendaria síntesis de la cultura emergente de los 60 en nuestro país. Sin embargo, Mundstock considera que Les Luthiers “no es representativo de esa especie de Icono. Dentro de lo que era un ambiente bohemio, nosotros éramos los burgueses, los chicos de corbata que íbamos a hacer una diversión fuera de hora”. Aunque Daniel Rabinovich también había recordado que fue en el Di Tella “donde nos conectamos por primera vez con un Buenos Aires de vanguardia”.

Con Masana, Marona y Rabinovich, Mundstock formó Les Luthiers y presentaron su primer espectáculo (Les Luthiers cuenta la ópera). Luego se incorporarían otros dos nombres esenciales como Carlos Núñez Cortés y Carlos López Puccio. Pero en el 73 falleció -joven, 37 años- Masana. Fue un golpe duro, pero aún así no detuvo el crecimiento del grupo que, de aquel primer calificativo de “culto” fue alcanzando dimensiones populares, aún sin perder nunca su esencia, ni sus valores.

“Mirando hacia atrás, podría decir que hicimos un humor lo suficientemente abstracto y sin localismos para que no tenga fecha de caducidad. Voy a ser inmodesto. Creo que inventamos un estilo. Sin ser una cosa de otro mundo, no nos parecemos a nadie. Chistes con conceptos, ese jugar con las palabras, ahí está nuestra originalidad. Algo eficaz para hacer reír a dos mil personas en un teatro con la historia absurda, por ejemplo, de un tipo que se duerme en la conferencia de un semiólogo”.

Marcos Mundostock, pilar de Les Luthiers, murió a los 77 años.

Llegaría el despegue internacional, sobre todo a España, que se convirtió en “la segunda Patria” para Les Luthiers, por asociación cultural y por la notable aceptación que tuvo el grupo. También llegarían los personajes increíbles, los marineros del Bergantín, Edipo de Tebas, los héroes de la Bossa Nova, los litoraleños, los funcionarios. Y tantos más. “No trabajamos con hechos de actualidad, ni con localismos”, insistía Mundstock.

Existirían las tensiones propias de tanta convivencia (el caso de Ernesto Acher, por ejemplo, que a partir de 1986 tomó su destino propio en la música). Pero la base del grupo se mantuvo por más de medio siglo. “Con los años fuimos aprendiendo a ser más sabios. Nos ayudó la terapia. Queríamos que incluso las peleas fueran más provechosas. Hemos logrado que nos preocupe menos el quedar más brillantes que el otro, rebajar la inercia competitiva”, contó Mundstock.

Y la muerte de Rabinovich fue un golpe durísimo. “Se nos fue un hermano. Nos dio tristeza, bronca, como había ocurrido en el ’73 con la muerte de Gerardo Masasna. Pero nos propusimos seguir, aunque para el público y para nosotros fuera un desgarro durísimo”.

También llegarían los reconocimientos, sobre todo el Premio Príncipe de Asturias. Y la felicidad de cantar/actuar en el Colón junto a dos músicos admirados: Daniel Barenboim y Martha Argerich.

El mismo Mundstock de Les Luthiers tuvo sus ciclos de TV (el último, Pasado de Copas por Telefe) y fue protagonista en cine, como sacerdote en Mi primera boda, como analista en No soy vos, soy yo y también en El cuento de las comadrejas, la película coral de Campanella.

Y cuando a Mundstock lo consideraban el “humor inteligente”, se enorgullecía: “Me gusta esa definición. Nos honra a Les Luthiers. Y yo agregaría: humor ingenioso, elaborado y cuidadoso”, señaló Clarín.

Argentina nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cavan fosas comunes en la ciudad brasileña de Manaos para los muertos de covid-19
Siguiente Post La Comisión Europea propuso ayudar con 3.000 millones de euros a países vecinos de la UE

Noticias relacionadas

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025

El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

20 octubre, 2025

Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

20 octubre, 2025

Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.