Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»
  • Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo
  • Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba
  • Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»
  • Argentina se ubica en el top de los países que más consumen medicina estética: «Siempre ha tenido una fuerte tradición en materia de belleza»
  • Construyen el mayor oleoducto argentino: «Este tipo de obras generan un efecto multiplicador»
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    Moretti presentó plan de pagos para evitar quiebra de San Lorenzo

    22 octubre, 2025

    Acuña vuelve y Gallardo define el equipo para Córdoba

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Un laboratorio chino avanza a la segunda fase de pruebas de la vacuna contra el covid-19

Un laboratorio chino avanza a la segunda fase de pruebas de la vacuna contra el covid-19

10 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un laboratorio chino basado en Tianjin lanzó la segunda fase de pruebas de una vacuna experimental que podría servir para combatir al nuevo coronavirus nacido en la ciudad de Wuhan, China en noviembre pasado. Se trata de CanSino Biologics que ya ejecutó la primera etapa de los exámenes con éxito y se dispone a avanzar con encontrar el medicamento preventivo que podría acabar con la reciente cepa viral.

La empresa farmacológica está reclutando ahora 500 voluntarios que a diferencia de los primeros podrán participar de los test desde sus domicilios, sin necesidad de estar en una unidad dispuesta para tal fin, como sí lo estuvieron quienes formaron parte del grupo inicial del examen.

De esta segunda fase también participa el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias Médicas Militares después de que los datos preliminares de la primera etapa indicaran que era seguro proceder, de acuerdo a información de South China Morning Post.

La noticia sobre la obtención de una vacuna que podría ser “exitosa” contra el coronavirus COVID-19 fue informada por el régimen chino el 17 de marzo pasado. Ese día el Instituto Militar anunció que se iniciarían las pruebas en un grupo reducido de voluntarios para comprobar que el tratamiento pudiera ser efectivo contra la nueva cepa.

El primer grupo de voluntarios estuvo compuesto por un total de 108 personas, todas residentes de Wuhan, en la provincia de Hubei. Ese número se dividió a su vez en tres conjuntos de examinados, quienes recibieron diferentes dosis de la nueva vacuna: alta, media y baja. El tratamiento concluyó el 2 de abril último y estaba destinado a evaluar su efectividad y seguridad.

Aquel grupo que recibió una alta dosis fue el que experimentó efectos adversos, sobre todo temperaturas mayores a los 38 grados. En ellos, la fiebre irrumpía a partir de las 24 horas. Este tipo de raciones serán dejadas de lado para la nueva etapa.

En cambio, quienes fueron inyectados con dosis medias y bajas, no presentaron dificultades de ningún tipo, según información oficial reproducida por la revista Science. En la nueva fase de pruebas sólo se darán estos dos últimos tipos de tratamientos, en un universo mucho mayor y más representativo para avanzar en la cura. De acuerdo al reporte, 250 voluntarios percibirán una dosis media, 125 una dosis baja y otros 125 un placebo.

Las fases de prueba

Según informó CanSino y el Instituto Militar que estuvo coordinando las tareas de investigación, la primera etapa constó con la participación de un número reducido de personas sanas para demostrar que el producto que estaba evaluándose sea seguro. La segunda, en tanto, tiene en cuenta a cientos de voluntarios para observar la seguridad y efectividad y así estar en condiciones de trazar un plan de vacunación. Por último, la tercera fase -de desarrollarse con éxito las otras dos- involucra a más voluntarios para permitir que los científicos comprendan mejor la capacidad protectora de la vacuna.

Pero no todos pueden ser parte de este experimento. Aquellos voluntarios que quieran someterse deben tener entre 18 y 60 años y sin antecedentes de infección por coronavirus. Es decir, sanos, sobre todo teniendo en cuenta que todos forman parte de la comunidad de Wuhan, el epicentro de la pandemia.

Una mujer con un paraguas monta una bicicleta compartida junto a una imagen de la bandera china después de que se levantó la cuarentena en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei y el epicentro del brote de (Reuters)

En la primera fase, se observó a los voluntarios durante 14 días en una instalación construida especialmente para estos ensayos clínicos. Sin embargo, a partir de ahora, los voluntarios podrán ser controlados y monitoreados a la distancia y con visitas a sus propias viviendas. Los investigadores los visitarán el primer día, el día 14, el día 28 y el sexto mes después de la inyección. En cada una de los encuentros se les sustraerá sangre para realizar los debidos análisis.

La droga fue desarrollada en el espacio de un mes por un equipo de investigación liderado por la médica militar Chen Wei, reconocida por su estudios sobre los virus del SARS y del ébola. De hecho, parte del trabajo estuvo basado en el estudio de vacunas existentes contra esta última enfermedad. “La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus”, había dicho Chen, de 54 años, en una aparición ante la cadena china CCTV, cuando se conoció el flamante experimento.

La carrera por la vacuna

El inicio de los exámenes comenzaron en China luego de que los Estados Unidos anunciaran que ya estaba en camino una vacuna y que ya había iniciado las pruebas en voluntarios. A las pocas horas de conocerse, el régimen presionó a sus científicos para que aceleraran los procesos y dieran también la buena nueva.

El COVID-19, como se identificó a la enfermedad provocada por de este nuevo coronavirus, se originó en noviembre pasado en Wuhan y a partir de entonces se extendió a todo el mundo convirtiéndose en pandemia de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) el pasado 11 de marzo.

“Ordenaron a científicos militares chinos ganar una carrera mundial para desarrollar la vacuna contra el coronavirus”, es el título que acompaña la nota de la periodista Minnie Chan en el South China Morning Post en la que denunció la presión a la que son sometidos los laboratoristas chinos. El martes 17 de marzo, a las pocas horas de que un laboratorio norteamericano y la Casa Blanca anunciaran las pruebas, la televisión estatal CCTV anunció que la Mayor General Wei -conocida como la “Terminator del ébola”- y la Academia Militar de Ciencias Médicas (AMMS) habían sido autorizados a comenzar con las pruebas luego de haber efectuado un desarrollo “exitoso” de la vacuna. La Comisión Militar Central (CMC) fue la encargada de emitir las órdenes a los laboratoristas.

“Si China es el primer país en inventar un arma así y logramos nuestras patentes, eso demostrará el progreso de nuestra ciencia y la imagen de un país gigante”, había confiado Chen cuando se dio a conocer el inicio de las pruebas de vacuna.

Covid-19 laboratorio Tianjin
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Así es el lujoso hotel donde estará en prisión Ronaldinho en Paraguay luego de dejar la cárcel
Siguiente Post El Presidente se reúne con expertos médicos para definir la extensión de la cuarentena

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

9 septiembre, 2025
La ANMAT suspendió al laboratorio Sant Gall Friburg por incumplir normas de calidad

La ANMAT suspendió al laboratorio Sant Gall Friburg por incumplir normas de calidad

5 septiembre, 2025
Otra alerta de ANMAT contra un laboratorio

Otra alerta de ANMAT contra un laboratorio

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.