Un operativo realizado en la planta de Laboratorios Ramallo SA confirmó la existencia de un grave riesgo sanitario y ambiental por malas condiciones de almacenamiento y manejo de desechos farmacéuticos en el lugar donde se fabricó el fentanilo contaminado.
El lugar fue inspeccionado por orden del juez federal Ernesto Kreplak tras difundirse imágenes que mostraban el predio en estado de abandono. Según informó el Ministerio de Ambiente bonaerense, durante la diligencia se hallaron sustancias químicas sin identificar, medicamentos vencidos sin trazabilidad, ampollas con residuos y desechos peligrosos expuestos al aire libre. El informe oficial detalla que el depósito incumple normas de seguridad básicas y representa un riesgo directo para la salud pública, con montículos de basura y residuos farmacéuticos acumulados.
Vinculación con caso de fentanilo mortal
En esta planta se fabricó el fentanilo contaminado que provocó la muerte de 96 pacientes en diciembre de 2024. La empresa era el único elaborador para HLB Pharma Group SA, ambas controladas por el empresario Ariel García Furfaro, actualmente detenido junto a otros directivos. El expediente judicial cuenta con 17 imputados por este caso que conmocionó al sistema de salud argentino y reveló graves falencias en los controles sanitarios.
Recomendaciones y próximos pasos judiciales
Ante las irregularidades detectadas, el Ministerio de Ambiente recomendó el retiro inmediato del material hallado por transportistas habilitados y la adecuación del predio a la normativa vigente. La Justicia deberá resolver ahora la situación procesal de los imputados, mientras las autoridades insisten en que lo encontrado constituye un «riesgo sanitario directo» que requiere intervención urgente para proteger a la población y el medio ambiente. Información extraída del medio Infobae.