Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
    Lagunita Salada con adoquinado

    El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández expresó que dará a conocer las bases de un “contrato social”

Alberto Fernández expresó que dará a conocer las bases de un “contrato social”

26 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una entrevista con C5N Alberto Fernández aseguró además que «la Argentina no está cerrada, sino abierta en un 90%», ratificó el impulso del llamado «impuesto a las grandes fortunas», y confió en que «está cerca de resolverse un acuerdo sustentable en el tiempo» por la deuda externa.

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que cuando morigere la pandemia de coronavirus, especialmente en las zonas más pobres, dará a conocer las bases de un «contrato social» y aseguró que «la Argentina no está cerrada, sino abierta en un 90%», excepto en las zonas donde el virus está más expandido.

Además, el Presidente ratificó el impulso del llamado «impuesto a las grandes fortunas» que se aplicará una sola vez para «sobrellevar» los costos del combate sanitario a la Covid-19 y aseveró que «la etapa del sálvese quien pueda y de la meritocracia está muerta en la Argentina» y que se viene la era de la restitución de «la igualdad de oportunidades».

«Estamos pensando en el día después. Con Gustavo Béliz (Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia) habíamos pensado en un mensaje para el día después que no lo dimos para que nadie piense que queremos poner el eje en otro lado», dijo Fernández en una entrevista con C5N.

«Sabemos lo que queremos hacer y debemos hacer, pero vamos a esperar que esos barrios (populares) recuperen la tranquilidad» luego del fuerte brote de coronavirus, y explicó que «son cuatro puntos para un nuevo contrato social para un país mejor en el que la igualdad y la solidaridad sean la regla».

«Vamos a esperar, pero estamos trabajando para poner en marcha un país mas federal, justo y solidario», completó.

Deuda

El primer mandatario confió además en que «está cerca de resolverse un acuerdo sustentable en el tiempo» por la deuda externa porque «no hay más lugar para que la pobreza crezca y la desocupación aumente y es necesario un acuerdo que no postergue más a los que ya están postergados».

«Endeudarse no es el mejor camino, y menos endeudarse para no crecer», aseveró.

Fernández destacó además el apoyo del papa Francisco en el caso de la deuda y de las políticas que plantean un nuevo capitalismo.

«Es muy importante el apoyo de los líderes europeos que visité, como (Giuseppe) Conti, (Pedro) Sánchez, (Angela) Merkel y (Emmanuel) Macron -de Italia, España, Alemania y Francia- que estuvieron muy al lado nuestro comprendiendo, como también (el líder israelí Benjamin) Netanyahu».

Añadió que fue «inconmensurable» la ayuda brindada por el Papa en este proceso de renegociación de la deuda externa, así como también destacó la comprensión demostrada por Kristalina Georgieva, del FMI, del problema argentino «como nadie lo ha entendido, entiende los padecimientos de los países».

Asimismo, Fernández enfatizó que «la etapa del sálvese quien pueda y la meritocracia está muerta en la Argentina, y quiero que todos tengan las mismas oportunidades. Que un chico de La Quiaca pueda vivir, estudiar y morirse en La Quiaca si quiere».

Aislamiento Social

Sobre las medidas de control y el aislamiento, dijo que «era necesario controlar la velocidad del contagio para construir un sistema de salud», y que «cuando los contagios llegaran todos pudieran ser atendidos».

El mandatario aseguró además que «la Argentina no está cerrada, un 90% del territorio está abierto» y precisó que «el foco está en la zona de la ciudad de Buenos Aires (AMBA), Chaco y Córdoba».

«Hemos hecho las cosas bien pero no tenemos que relajarnos, tenemos un riesgo latente y el tema no está terminado», advirtió.

Fernández reconoció que «la gente no está espléndida, pero no puede ser que a ese malestar natural lo quieran convertir en una sensación de angustia. Yo no me enojé (durante la conferencia de prensa), quise ser categórico con la respuesta».

«Si no advierto el malestar natural que pasamos todos con todos los cuidados, seria un necio. Y no soy un necio. Por eso cuando propuse la salida de los chicos me lo recomendaron los médicos», añadió, al tiempo que apuntó a los que hablan de «la dictadura de los científicos y la cienciocracia», cuando él elige escuchar a los médicos.

También reseñó que «la OMS dijo inicialmente que los chicos no corrían riesgo y que no podíamos levantar las clases, pero en un semana cambió y dijo que los chicos son transmisores vertiginosos de la enfermedad. Ahí cambié».

Afirmó además que «el problema de la economía no es la cuarentena, es la pandemia que ha afectado a la economía del mundo», y mencionó a Estados Unidos que «no para de perder empleos».

Asimismo, repudió la «miserabilidad de que por dañar al otro se usa cualquier idea. No es verdad que si abrimos la cuarentena la economía se vuelve próspera».

En ese sentido, ejemplificó que «se habilitó el 60% de los comercios en CABA, de ellos se abrió el 40% y ellos vendieron el 30% de lo que se vendía».

Barrios populares

Fernández afirmó también que habló con curas villeros y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para abordar el «problema de las villas o cualquier barrio de emergencia, y eso no son problemas de Rodríguez Larreta, de Axel (Kicillof) ni de (Jorge) Capitanich, sino son problemas de la Argentina».

«He podido trabajar bien con Rodríguez Larreta, con gobernadores, con muchos intendentes, y tengo más dificultades con algunos legisladores opositores, diputados que fueron gobernadores y dejaron sus provincias endeudadas y ahora me explican qué hacer», amplió.

«Cuando me preguntan qué aprendí en la pandemia, me dejó una muy triste experiencia, porque descubrí 9 millones de argentinos que la Argentina no registraba que son los del IFE, que son gente fuera del sistema», lamentó.

La pandemia «dejó al descubierto lo falaz y débil del sistema, un virus imperceptible se lleva puesta la economía del mundo, porque desaparecieron los consumidores, los trabajadores, el comercio».

El sistema imperante hasta ahora «era una entelequia, con valores ficticios construidos sobre la especulación financiera, que es el peor capitalismo, donde el gerente financiero pasó a ser más importante que el gerente de producción», añadió.

Política

El Presidente reiteró la «unidad» imperante en el peronismo y el Frente de Todos gobernante y criticó que «generan contradicciones que no existen».

Confirmó que con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, «hablamos permanentemente, tenemos diferencias, pero siempre las tuvimos; no me preocupa. los dos queremos los mismos objetivos, tenemos el propósito de construir una Argentina más igual».

«Si somos responsables el FdT va a vivir muchos años», dijo, y afirmó que «Cristina es muy valiosa y representativa de un número muy importante de argentinos».

Grandes fortunas

Finalmente, el jefe de Estado ratificó el plan del impuesto a la riqueza y dijo que en realidad «no es un impuesto» sino «un aporte por única vez» de 12 mil personas que concentran mucha riqueza, y agregó que permitirá al país «sobrellevar lo que la pandemia nos ha exigido», al tiempo que habló de «cambiar y ordenar el sistema impositivo argentino, pues los impuestos al consumo los pagan tanto los más ricos como los más pobres, y hay cinco impuestos que concentran el 80% de los ingresos del Estado», señaló Télam.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Concejales propusieron un proyecto de eximición impositiva a servicios turísticos y gastronómicos
Siguiente Post Trabajos en Gaiman tras el temporal de viento

Noticias relacionadas

Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

20 agosto, 2025
Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

20 agosto, 2025
Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

20 agosto, 2025
Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.