Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Arcioni quiere vivir de préstamos y no cuenta con plan propio para superar la crisis

Arcioni quiere vivir de préstamos y no cuenta con plan propio para superar la crisis

31 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La primera prueba de fuego para Andrés Meiszner, el nuevo gran operador político del gobierno de Arcioni, será conseguir que el próximo martes haya sesión en la Legislatura. Meiszner -quien durante esta gestión  ya pasó por la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Educación antes de recalar en el cargo que tenía Carlos Relly, tiene una afinidad con su antecesor Carlos Relly, el ex diputado provincial por la UCR que se hizo de Chubut Somos Todos junto a Rafael Cambareri.

Su pasión por las armas y su absoluta falta de gestión motivaron su alejamiento y el ascenso de Meiszner, el dirigente quilmeo que militaba con Aníbal  Fernández  y que desde hace cinco años  se radicó en Rawson.

Por esas paradojas de la política, también Meiszner tiene pasión por las armas. Al menos era el director del Registro Nacional hasta 2011, cuando debió  renunciar luego de que la Nación  revelara una polémica contratación del Renar por US$ 14,8 millones que provocó, en menos de 24 horas, su cancelación por el Ministerio de Justicia que conducia Julio Alak.

Con ayuda de peso

Claro que Meiszner encontró ayuda de peso para intentar torcerle el brazo a los legislativos que parecen actuar en tándem con el vicegobernador Ricardo Sastre.

Es que así ­ como el ministro de Economía, Oscar Abel Antonena, salió a pregonar en medios amigos el jueves que para que terminen de cobrar marzo los empleados públicos  necesitan que haya sesión en Diputados, un día más tarde Mariano Arcioni consiguió que hace rato se le venía negando: convocar a casi todos los intendentes a Rawson.

Evidentemente, la visita tuvo un interés notorio: no quedarse afuera del reparto de los 350 millones de pesos que el gobernador anunció para los municipios, de los 2.500 que recibirá de Nación, incrementando así­ la deuda del Estado, más  allá de que en esta oportunidad es en pesos, con una tasa baja, a pagar desde el año que viene y sin comisiones para gestores.

Intendentes al tren

Los intendentes chubutenses comienzan a sentir el ahogo financiero propio y ya comenzaron a hablar de lo duro que sería abonar el aguinaldo, con regalías ­en baja y coparticipación de impuestos que prácticamente  dejó de existir.

En ese contexto, acceder a un préstamo del préstamo es una tentación inevitable, por lo que seguramente ya contactaron a sus diputados para que el martes estén ahí­, en sus bancas, para levantar la mano por una causa de peso.

El comodorense Juan Pablo Luque fue aún más allá al declarar que la responsabilidad de que haya sesión depende directamente del vicegobernador Ricardo Sastre.

La presión  sobre APEL

Pero para que haya sesión hay otro aspecto a resolver y que tiene que ver con el anuncio expresado por el sindicato de la Asociación de Personal de Empleados Legislativos (APEL): mantener la retención de servicios hasta cobrar abril.

A la mayoría aún le adeudan marzo y justamente una de las zanahorias que se exhiben en estas horas es que si se avala el nuevo endeudamiento, podrán terminar de cobrar -en junio- el mes de marzo.

Abril está lejos para ellos, así como para todos los empleados públicos y jubilados que cobren más de 65 mil pesos, salvo policías y personal de Salud. Se supone que cuando en julio llegase la segunda cuota del préstamo de Nación podrían percibir otro salario.

Claro que también viene pidiendo pista el aguinaldo, que por ahora se paga en cuotas, según  remarcan desde Economía.

Al titular del gremio legislativo, Angel Sierra, lo pretende apurar también Guillermo Quiroga, el titular de ATE que en todo este tiempo viene mostrando coincidencia de objetivos con el gobierno de Arcioni y que súbitamente demuestra preocupación por la suerte de sus representados.

El dilema del Coronavirus

Con la convocatoria a la Casa Rosada, donde lo recibieron los ministros Wado de Pedro y Martín  Guzmán, Arcioni tuvo un respiro en medio de las peores dos semanas desde que el 1 de noviembre de 2017 se consideró en condiciones de conducir la provincia.

Aterrizó en Rawson con la promesa cierta de un préstamo, aunque le volvieron a recordar la importancia de contar con un plan propio para superar la crisis.

El se propone alinear a los diputados, pero comienza a ser objeto de pedidos de juicio político­ desde diversos sectores, mientras en las redes proliferan las crudas descripciones de las carencias económicas de los estatales que no cobran y que ahora salen a diario a las calles para visibilizar su situación, al menos en Comodoro donde existe mayor flexibilización en el marco de la cuarentena.

Los domingos se hacen oír en todas las ciudades, tratando de mantener las medidas de prevención ante el Coronavirus que esta semana suma cuatro casos en Trelew, provocándole a Arcioni otro frente entre su ministro de Salud y los intendentes de las ciudades del valle que quieren reabrir ya los comercios que debieron cerrar el miércoles, luego del nuevo decreto que Gustavo Sastre en Madryn no acató.

Mientras Fabián Puratich ha declarado que es prudente retroceder en libertades ambulatorias teniendo en cuenta que aún no se identifica a la nueva fuente de contagio, Adrián Maderna y Damián Biss exigen hasta abrir gimnasios, para alegrí­a del ministro Federico Massoni, propietario de uno.

Se trata de otro conflicto en el que debería laudar Mariano Arcioni, quien decretó restringir actividades comerciales y deportivas en Trelew, Rawson, Madryn, Gaiman, Pirámides  y 28 de Julio, pero Sastre lo ignoró en el aspecto comercial, generando la ira pública del radical Biss, a la par que expuso la endeblez del gobernador para que se cumpla alguna decisión de fondo propia.

Es un tema delicado porque las autoridades sanitarias hablan de «foco de contagio», en tanto los políticos  parecen tener el oído más dispuesto para los presidentes de las cámaras de comercio. Y, como en otros temas, el gobernador no luce con la autoridad suficiente para imponer algún criterio.

Lo cierto es que en Rawson se vive un clima de fin de ciclo que ya no ocultan ni los portales que han recibido pautas generosas en los Últimos meses y que empiezan a dar voz en sus programas de radio también, a aquellos que vení­an ignorando.

Incluso han puesto un poco de esfuerzo que va más allá de una mano que empuja un micrófono. Unificaron un discurso en el que no niegan los problemas del Gobierno, ni que empezaron antes del Coronavirus. Pero su conclusión es que aunque Arcioni deje el poder, la situación salarial no cambiará en lo inmediato. Como dice el refrán, entonces, para los portavoces de Arcioni es mejor «malo conocido que bueno por conocer».

Arcioni Crisis Deudas Mesizner Plan Prestamos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Presionado por la falta de pago de salarios y el fuerte desgaste, Puratich quiere dejar el cargo
Siguiente Post Sterner: “Con organización y cuidado mantenemos el cobro de impuestos, que es fundamental para el funcionamiento del municipio”

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.