Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días
  • Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn
  • Francia: 200 detenidos en protestas contra ajuste y bloqueos
  • Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno
  • Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4
  • Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca
  • Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo
  • La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Rawson avanza en un registro de cuidadores domiciliarios con apoyo de la UDC

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Francia: 200 detenidos en protestas contra ajuste y bloqueos

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno enfrenta internas que frenan el relanzamiento de la campaña nacional

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno nombra nuevas autoridades en el INTI y el INPI tras cambios normativos

    10 septiembre, 2025

    Disputas internas en el PJ tras la victoria bonaerense: La Cámpora cuestiona y crecen las dudas rumbo a octubre

    10 septiembre, 2025

    Comisión citará a Karina Milei por caso cripto el 23 o 30/9

    10 septiembre, 2025

    Caso $LIBRA: ausencias de Melik y Zicavo tensan la comisión investigadora en Diputados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025

    Primer vuelo con argentinos deportados por Trump llega a Ezeiza

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Avanzan las negociaciones entre el Gobierno y bonistas para llegar a un acuerdo

Avanzan las negociaciones entre el Gobierno y bonistas para llegar a un acuerdo

19 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Durante toda la semana continuarán las negociaciones reservadas entre el Palacio de Hacienda y los acreedores con el propósito de encarrilar el acuerdo.

“Hay disposición mutua para alcanzar un acuerdo”, afirmó a Ámbito una alta fuente del Ministerio de Economía al referirse a la marcha de las negociaciones del país con los acreedores externos. “Las reuniones vía teleconferencias son permanentes, como así también el contacto con Olivos”, señalan en referencia al estrecho contacto entre el presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán.

Así, durante toda la semana continuarán las negociaciones reservadas entre el Palacio de Hacienda y los acreedores con el propósito de encarrilar el acuerdo, aunque ya se considera que técnicamente no será posible cerrar un entendimiento antes de la fecha límite fijada por las autoridades para el próximo viernes.

“Son varias propuestas a estudiar y tendrán sus respectivas respuestas” precisan en el ministerio de Economía, pero aclaran que “en todos los casos deberán ajustarse al criterio de sustentabilidad de la deuda”.

Precisan que “al abrirse las negociaciones se flexibilizan los tiempos, estamos pensando en una extensión corta”, sostiene una fuente oficial al referirse a los tiempos de la negociación y señalan que esta postergación (respecto del plazo original del 22 de mayo) “no sería grave porque hay disposición mutua a alcanzar un acuerdo”.

En el Gobierno se insiste con que la decisión del presidente Alberto Fernández es no caer en default y llegar a un acuerdo siempre que no comprometa la recuperación del país.

Sin embargo, se considera que operativamente ya no queda tiempo como para formalizar un acuerdo antes del 22 de mayo cuando vence la oferta oficial y el período límite para el pago de intereses por u$s 503 millones atados al bono Global. El país probablemente no pagará y que por lo tanto caería en default, sin embargo, entre los bonistas se comenta que – siempre que la negociación esté encaminada – el default del Bono Global sería irrelevante ya en este contexto sería altamente improbable que los acreedores realicen presentaciones formales por incumplimiento en los tribunales de Nueva York (aceleración).

Si la negociación se encamina, como esperan tanto en el Gobierno como entre los bonistas, es probable que la Argentina alargue el plazo frente a la Security and Exchange Comission (la Comisión de Valores de los Estados Undios) sin negociar un standstill (plazo de espera).

Pero, se insiste en remarcar que “Esto no significa que el no llegar al día 22 con el acuerdo cerrado sea una situación grave”, explican en fuentes oficiales, “es que las negociaciones se encuentran “encaminadas y con margen para hacer concesiones mutuas”, tal cual venía anticipando Ámbito Financiero en el sentido que si las negociaciones están avanzadas no se produciría el efecto “aceleración.

Diferencias en las propuestas
Las tres ofertas presentadas el viernes pasado por los bonistas para la reestructuración de la deuda argentina requirieron un valor presente neto para los títulos que supera la oferta original efectuada por el gobierno, aunque muy por debajo de la contra propuesta que hizo pública el Ministerio de Economía el pasado 5 de mayo.

En esa oportunidad, se trató de una iniciativa del fondo de inversión Black Rock que, en números gruesos, aspiraba a un valor de los títulos que duplicaba el ofrecido por la Argentina “La buena noticia es que el valor presente neto que cierra el conflicto parece estar más cerca de lo propuesto por el Gobierno que de la oferta inicial de los acreedores”, sostiene un informe de la consultora pxq.

Del análisis de las propuestas presentadas por los grupos de acreedores (ver cuadro) resulta que el valor presente neto para los títulos al que aspiran los bonistas se sitúa, en promedio, entre los 58 y los 60 dólares, es decir al menos unos 10 dólares por encima del valor máximo que estaría dispuesto a aceptar el país, según trascendidos.

En lo concerniente al cupón promedio, los intereses esperados por los acreedores varían entre el 4,44% y el 5,03%, es decir aproximadamente duplican el rendimiento promedio de 2,25% propuesto inicialmente por la Argentina.

Entre las diferencias centrales se encuentra el período de gracia y los intereses acumulados durante ese lapso. Los tres grupos de acreedores plantearon sólo un año de espera, contra los tres que aspira el Gobierno, y el pago de intereses contra el canje de títulos, mientras que la Argentina planteó no efectuar desembolsos hasta 2023. Más allá de estas diferencias, en el gobierno el ánimo es positivo, según señalaron fuentes de la Casa Rosada a Ámbito.

A diferencia de lo que sucedía semanas atrás, cuando parecía quebrado el diálogo entre el ministro Guzmán y los acreedores, ahora se considera muy positivo que la totalidad de los bonistas hayan manifestado sus pretensiones. Fuentes oficiales señalan que esta aproximación se logró tras una intervención directa del presidente Fernández. Por lo pronto, en el gobierno se considera que la respuesta de los bonistas es un reconocimiento a la buena fe y la intención negociadora de la República Argentina.

avanzan con las los bonistas negociaciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Operadores turísticos de Córdoba se capacitaron virtualmente sobre Madryn
Siguiente Post El 90% de los museos del mundo tuvo que cerrar su puertas por la pandemia

Noticias relacionadas

Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

10 septiembre, 2025

Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

10 septiembre, 2025

ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

10 septiembre, 2025

Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.