Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda
  • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso
  • De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
  • Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región
  • Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos
  • Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse
  • Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn
  • Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Política
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025

    Alumna armada en Mendoza: testimonios revelan acoso y aislamiento

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025

    Patagonia de aventura: rutas y refugios entre glaciares y estepa

    10 septiembre, 2025

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cada vez más complicada, la Provincia todavía no terminó de pagar los sueldos de marzo

Cada vez más complicada, la Provincia todavía no terminó de pagar los sueldos de marzo

9 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El impacto de la pandemia del coronavirus en la economía de Chubut eclipsó el reclamo de los empleados estatales de esta provincia, a los que todavía no se les terminó de pagar los sueldos correspondientes a marzo.

En el marco de un plan de pago escalonado, el gobierno habrá abonado antes del cierre de este fin de semana el 57% del total de los sueldos correspondientes al primer, segundo y tercer rango -estos son los agentes que cobran hasta 65 mil pesos-, el grupo de menor ingreso de los pasivos, y la totalidad de los trabajadores de la policía y de la salud, prioridad en el cobro en el marco de la pandemia, según un decreto de necesidad y urgencia del gobernador Mariano Arcioni.

La continuidad del pago escalonado a los estatales -vigente desde julio del año pasado- agrega ahora como telón de fondo los coletazos del coronavirus en la frágil economía chubutense, entrampada en los endeudamientos en dólares de los últimos diez años y el crecimiento de la masa salarial a raíz de las cláusulas gatillo vigentes en las liquidaciones.

El impacto es directo: solo en marzo, la masa salarial saltó a los 4.624 millones de pesos, es decir, 350 millones de pesos más que los meses anteriores debido a los acuerdos paritarios cerrados antes de las elecciones del año pasado que derivaron en la reelección del actual gobernador.

La pandemia complicó las decaídas cuentas públicas y activó la crisis en el sector privado. Se estima que al menos unos 6.500 petroleros privados -la actividad económica que tracciona las cuentas públicas mediante la liquidación de regalías hidrocarburíferas- cobrarán entre el 60 y 70% de sus haberes. El descuento fue acordado por los gremios con las operadoras.

Los números de la crisis

Chubut sigue en crisis: hasta el momento cobraron los sueldos de marzo un total 36.778 agentes (29.156 activos y 7.622 pasivos), es decir un 57% del total de 64.460 empleados públicos de la provincia.

Para lo que resta de la próxima semana, aún deberán cobrar sus haberes de marzo los rangos 3 y 4, aquellos que perciben por encima de 65.000 pesos mensuales. Allí están incluidos unos 28.000 agentes que corresponden a los sectores de los poderes Legislativos y Judicial, a los organismos de control, y dentro del Ejecutivo, la mayor parte de los docentes y de los empleados viales, entre otros sectores.

Chubut se prepara, además, para otros meses críticos. Julio combinará un cruce de variables que puede alcanzar un impacto con pocos precedentes en las últimas décadas. Un vencimiento de deuda por casi 17 millones de dólares, combinado con una caída de regalías petroleras que para ese mes podría proyectar, según las estimaciones oficiales, un ingreso similar a la deuda, o incluso por debajo, lo que dejaría la cuenta en cero.

Las proyecciones elaboradas por el Ministerio de Economía de Chubut el año pasado, al momento de pedir autorización para comenzar a renegociar su deuda externa, no dejan dudas: en abril, Chubut afrontó 16,9 millones de dólares de vencimiento. Como las regalías de marzo todavía no reflejaron completamente la baja de precios del petróleo, todavía alcanzó para pagar la deuda. Esto pese a que ya se registró una menor recaudación.

El próximo vencimiento fuerte está previsto para el mes de julio. Son 16,4 millones de dólares en total. El 26 de julio la provincia debería afrontar el pago de 12,6 millones de dólares por intereses del bono Bocade, colocado en el año 2016. Además, ese mes debe descontar de regalías otros 4,1 millones de dólares del fideicomiso financiero tomado en el año 2010, que en la práctica fue un anticipo de regalías.

Otro elemento de peso son las cláusulas gatillo de los acuerdos paritarios, todavía vigentes a pesar de la crisis general: los sueldos de febrero habían alcanzado una suma total de 4250 millones de pesos. Pero el escenario cambió apenas un mes después. Según fuentes oficiales, con la inclusión de las últimas «cláusulas gatillo» de salud y educación, el monto a liquidar en marzo superó los 4624 millones de pesos.

El pago de los sueldos al total de los empleados públicos correspondientes a la liquidación del mes de marzo representó 374 millones por encima de lo que se pagó como masa salarial por febrero.

Chubut Deuda marzo Pago
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El número de personas infectadas por el covid-19 supera los 4 millones a nivel mundial
Siguiente Post Desarrollo Económico entregó semillas del Pro Huerta a presidentes barriales de Rawson

Noticias relacionadas

CAFACH y Nación fortalecen diálogo para impulsar la flota pesquera de Chubut

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Chubut inició un censo pesquero tras casi 30 años sin datos

9 septiembre, 2025

Nacho Torres pidió apoyo al Congreso para el proyecto de Hidrógeno Verde en Chubut

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.