Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal
  • Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores
  • Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia
  • Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias
  • Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija
  • Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises
  • Mateo Retegui, cerca de irse al fútbol árabe por US$50 millones: Boca y otros clubes cobrarán por el pase
  • Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    El Municipio de Esquel lanza beneficios impositivos para taxis y remises

    Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La especulación política es más fuerte que las implicancias sociales. Es lamentable, pero así funciona la política. Chubut sufre la peor crisis de su historia en todos sus aspectos: sociales, económicos, culturales y financieros. También, políticos y empresariales. Un letargo profundo que viene desde hace años y que cada vez provoca heridas más crueles en gran parte de su población.

Hace poco circulaba en las redes sociales un mensaje ingenioso dirigido al gobernador de Chubut, pero no solo a él: «Decí Mariano que todavía Alberto no se enteró de lo que pasa en Chubut, porque el día que se entere él, que nos cuida tanto, no te va a perdonar». El mensaje entrecruza la ironía con el deseo inocente de una sociedad que todavía piensa en salvadores.

Alberto Fernández obtuvo en la última elección el 51,83% en la provincia de Chubut. Los números develan cierta esperanza de un pueblo que no tuvo ninguna respuesta. Si bien es cierto que el presidente de la Nación nada tiene que ver con la crisis de Chubut y que la responsabilidad recae inexcusablemente sobre el gobierno de Arcioni y en aquellos que lo antecedieron, también es cierto que Fernández se llamó a silencio.

El presidente y sus funcionarios -como el mismo ministro de Educación de la Nación- decidieron callar ante la situación agónica de una provincia en la que se denuncian violaciones a los derechos humanos por abusos policiales; callar cuando los docentes      -que parecen estigmas crónicos de una sociedad hipócrita- no cobran desde hace 64 días; callar ante el pago escalonado para todo el sector público; callar ante el aumento desmesurado de los sueldos de la planta política. Callar siempre durante largos meses.

Cuando todo sucede al mismo tiempo, en un contexto tan crítico y sensible como una pandemia, el silencio se puede convertir en complicidad. Porque la política se significa con gestos y justamente eso es lo que falta de parte de un gobierno nacional que tanta empatía muestra en distintas circunstancias. El silencio proviene tanto de Alberto Fernández como de Cristina Fernández, quien -según fuentes directas del Instituto Patria – mostró su descontento puertas adentro y exigió que se haga «algo» con Chubut, territorio que conoce al detalle desde que lo recorría junto a su esposo.

No se desconoce el delicado y vulnerable equilibrio de poder que asume esa especie de triunvirato que integran en distintos escalones de poder Fernández, Fernández y Massa. Sin embargo, los tres callan ante una provincia expuesta a la más absoluta vulnerabilidad, cuya sociedad nunca apeló a la violencia como forma de reivindicación. Una muestra de verdadera conciencia republicana.

Afrenta tras afrenta, el silencio envuelve el triunvirato revelando que la especulación política es más fuerte -praxis pura- que el posicionamiento simbólico.

¿Importa Chubut?

Una provincia donde los votos para él presidente -y fundamentalmente, para su Vice- superó el 50% es una provincia que merece un gesto, una declaración pública de repudio, un abrazo de apoyo. Algo.

Porque el silencio de aquellos que fueron la esperanza de un cambio exhiben una nueva forma de connivencia en la que los intereses políticos o el control de daños mediáticos pueden más que el padecimiento social.

¿Será que Chubut importa solamente por la posibilidad de obtener en su territorio importante divisas a través de la minería insustentable y no por su gente?

¿Cuándo fue que Chubut se convirtió en una ecuación económica? Parafraseando a Walter Benjamin cuando analiza el cuadro de Paul Klee: mirar para atrás y ver ruinas. Eso es hoy Chubut: ruinas de una sociedad desintegrada por la corrupción en todos sus niveles.

Ese gesto que muchos temen pedir porque creen falsamente que al hacerlo caerían en una telaraña opositora no resolverá los problemas de la provincia. Es cierto que no pagará los sueldos. No hará que se respeten las libertades civiles. No priorizará el pago de los empleados por sobre la deuda. Nada de eso sucederá solamente con un gesto.

Sin embargo, si ese gesto se emitiera desde la máxima conducción político-institucional de la Nación constituiría algo significativo, un resquicio de apoyo, agua en el desierto.

Fernández y Fernández harían «algo» que el pueblo chubutense espera de sus máximos representantes. Algo que vale mucho y retumbaría ante la nada que ofrece un gobierno provincial cebado en el autoritarismo y al cual nadie le pone límite hasta ahora. Sería muy doloroso tener que responder «nada» a la pregunta formulada en el título de este artículo.

Alberto Arcioni Chubut chubutenses Cristina Importancia Padecimiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Griffiths sobre la Federación de Cooperativas: “Esto es política pura, y de la más ordinaria”
Siguiente Post ATECh y CTERA presentarán ante Organización Internacional del Trabajo queja contra pago escalonado en Chubut

Noticias relacionadas

ampliación del Gasoducto Cordillerano

Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia

4 julio, 2025
Torres, Figueroa y Weretilneck presentan importante obra de gas para la región

Torres junto a Figueroa y Weretilneck lanzan obra de gas para la Patagonia

4 julio, 2025
Menna niega versiones y ratifica que la Caja Previsional pertenece a Chubut

Menna desmiente rumores y asegura que la Caja Previsional seguirá siendo de Chubut

4 julio, 2025
Chubut: innovación en cannabis medicinal desde la semilla

Joven investigador chubutense logra avance clave en trazabilidad del cannabis medicinal a partir de semillas

4 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.