Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas
  • Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina
  • El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel
  • Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados
  • Israel aprueba un acuerdo inicial de paz con Hamás
  • EE.UU. enviará 200 militares a Israel para supervisar el alto el fuego
  • Camarones se viste de fiesta para una nueva edición del Telebingo
  • Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025

    Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina

    9 octubre, 2025

    El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025

    La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

    9 octubre, 2025

    Euforia en la Casa Rosada por el acuerdo con EE.UU. y el giro en la relación con China

    9 octubre, 2025

    Javier Milei agradeció el swap de USD 20.000 millones

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La especulación política es más fuerte que las implicancias sociales. Es lamentable, pero así funciona la política. Chubut sufre la peor crisis de su historia en todos sus aspectos: sociales, económicos, culturales y financieros. También, políticos y empresariales. Un letargo profundo que viene desde hace años y que cada vez provoca heridas más crueles en gran parte de su población.

Hace poco circulaba en las redes sociales un mensaje ingenioso dirigido al gobernador de Chubut, pero no solo a él: «Decí Mariano que todavía Alberto no se enteró de lo que pasa en Chubut, porque el día que se entere él, que nos cuida tanto, no te va a perdonar». El mensaje entrecruza la ironía con el deseo inocente de una sociedad que todavía piensa en salvadores.

Alberto Fernández obtuvo en la última elección el 51,83% en la provincia de Chubut. Los números develan cierta esperanza de un pueblo que no tuvo ninguna respuesta. Si bien es cierto que el presidente de la Nación nada tiene que ver con la crisis de Chubut y que la responsabilidad recae inexcusablemente sobre el gobierno de Arcioni y en aquellos que lo antecedieron, también es cierto que Fernández se llamó a silencio.

El presidente y sus funcionarios -como el mismo ministro de Educación de la Nación- decidieron callar ante la situación agónica de una provincia en la que se denuncian violaciones a los derechos humanos por abusos policiales; callar cuando los docentes      -que parecen estigmas crónicos de una sociedad hipócrita- no cobran desde hace 64 días; callar ante el pago escalonado para todo el sector público; callar ante el aumento desmesurado de los sueldos de la planta política. Callar siempre durante largos meses.

Cuando todo sucede al mismo tiempo, en un contexto tan crítico y sensible como una pandemia, el silencio se puede convertir en complicidad. Porque la política se significa con gestos y justamente eso es lo que falta de parte de un gobierno nacional que tanta empatía muestra en distintas circunstancias. El silencio proviene tanto de Alberto Fernández como de Cristina Fernández, quien -según fuentes directas del Instituto Patria – mostró su descontento puertas adentro y exigió que se haga «algo» con Chubut, territorio que conoce al detalle desde que lo recorría junto a su esposo.

No se desconoce el delicado y vulnerable equilibrio de poder que asume esa especie de triunvirato que integran en distintos escalones de poder Fernández, Fernández y Massa. Sin embargo, los tres callan ante una provincia expuesta a la más absoluta vulnerabilidad, cuya sociedad nunca apeló a la violencia como forma de reivindicación. Una muestra de verdadera conciencia republicana.

Afrenta tras afrenta, el silencio envuelve el triunvirato revelando que la especulación política es más fuerte -praxis pura- que el posicionamiento simbólico.

¿Importa Chubut?

Una provincia donde los votos para él presidente -y fundamentalmente, para su Vice- superó el 50% es una provincia que merece un gesto, una declaración pública de repudio, un abrazo de apoyo. Algo.

Porque el silencio de aquellos que fueron la esperanza de un cambio exhiben una nueva forma de connivencia en la que los intereses políticos o el control de daños mediáticos pueden más que el padecimiento social.

¿Será que Chubut importa solamente por la posibilidad de obtener en su territorio importante divisas a través de la minería insustentable y no por su gente?

¿Cuándo fue que Chubut se convirtió en una ecuación económica? Parafraseando a Walter Benjamin cuando analiza el cuadro de Paul Klee: mirar para atrás y ver ruinas. Eso es hoy Chubut: ruinas de una sociedad desintegrada por la corrupción en todos sus niveles.

Ese gesto que muchos temen pedir porque creen falsamente que al hacerlo caerían en una telaraña opositora no resolverá los problemas de la provincia. Es cierto que no pagará los sueldos. No hará que se respeten las libertades civiles. No priorizará el pago de los empleados por sobre la deuda. Nada de eso sucederá solamente con un gesto.

Sin embargo, si ese gesto se emitiera desde la máxima conducción político-institucional de la Nación constituiría algo significativo, un resquicio de apoyo, agua en el desierto.

Fernández y Fernández harían «algo» que el pueblo chubutense espera de sus máximos representantes. Algo que vale mucho y retumbaría ante la nada que ofrece un gobierno provincial cebado en el autoritarismo y al cual nadie le pone límite hasta ahora. Sería muy doloroso tener que responder «nada» a la pregunta formulada en el título de este artículo.

Alberto Arcioni Chubut chubutenses Cristina Importancia Padecimiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Griffiths sobre la Federación de Cooperativas: “Esto es política pura, y de la más ordinaria”
Siguiente Post ATECh y CTERA presentarán ante Organización Internacional del Trabajo queja contra pago escalonado en Chubut

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

9 octubre, 2025

Nacho Torres lanzó el Plan Odontológico Especial para mayores de 60 años en Chubut

9 octubre, 2025

Chubut: ráfagas superaron 200 km/h y causaron destrozos extremos en la provincia

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.