Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación
  • Detienen a hombre por romper ventana en Madryn
  • Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn
  • Venezuela rechaza designación de EE.UU. como «ridícula patraña»
  • Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche
  • Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica
  • Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial
  • El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Venezuela rechaza designación de EE.UU. como «ridícula patraña»

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche

    24 noviembre, 2025

    Fin de semana XXL: turismo movilizó $355.789 millones

    24 noviembre, 2025

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La especulación política es más fuerte que las implicancias sociales. Es lamentable, pero así funciona la política. Chubut sufre la peor crisis de su historia en todos sus aspectos: sociales, económicos, culturales y financieros. También, políticos y empresariales. Un letargo profundo que viene desde hace años y que cada vez provoca heridas más crueles en gran parte de su población.

Hace poco circulaba en las redes sociales un mensaje ingenioso dirigido al gobernador de Chubut, pero no solo a él: «Decí Mariano que todavía Alberto no se enteró de lo que pasa en Chubut, porque el día que se entere él, que nos cuida tanto, no te va a perdonar». El mensaje entrecruza la ironía con el deseo inocente de una sociedad que todavía piensa en salvadores.

Alberto Fernández obtuvo en la última elección el 51,83% en la provincia de Chubut. Los números develan cierta esperanza de un pueblo que no tuvo ninguna respuesta. Si bien es cierto que el presidente de la Nación nada tiene que ver con la crisis de Chubut y que la responsabilidad recae inexcusablemente sobre el gobierno de Arcioni y en aquellos que lo antecedieron, también es cierto que Fernández se llamó a silencio.

El presidente y sus funcionarios -como el mismo ministro de Educación de la Nación- decidieron callar ante la situación agónica de una provincia en la que se denuncian violaciones a los derechos humanos por abusos policiales; callar cuando los docentes      -que parecen estigmas crónicos de una sociedad hipócrita- no cobran desde hace 64 días; callar ante el pago escalonado para todo el sector público; callar ante el aumento desmesurado de los sueldos de la planta política. Callar siempre durante largos meses.

Cuando todo sucede al mismo tiempo, en un contexto tan crítico y sensible como una pandemia, el silencio se puede convertir en complicidad. Porque la política se significa con gestos y justamente eso es lo que falta de parte de un gobierno nacional que tanta empatía muestra en distintas circunstancias. El silencio proviene tanto de Alberto Fernández como de Cristina Fernández, quien -según fuentes directas del Instituto Patria – mostró su descontento puertas adentro y exigió que se haga «algo» con Chubut, territorio que conoce al detalle desde que lo recorría junto a su esposo.

No se desconoce el delicado y vulnerable equilibrio de poder que asume esa especie de triunvirato que integran en distintos escalones de poder Fernández, Fernández y Massa. Sin embargo, los tres callan ante una provincia expuesta a la más absoluta vulnerabilidad, cuya sociedad nunca apeló a la violencia como forma de reivindicación. Una muestra de verdadera conciencia republicana.

Afrenta tras afrenta, el silencio envuelve el triunvirato revelando que la especulación política es más fuerte -praxis pura- que el posicionamiento simbólico.

¿Importa Chubut?

Una provincia donde los votos para él presidente -y fundamentalmente, para su Vice- superó el 50% es una provincia que merece un gesto, una declaración pública de repudio, un abrazo de apoyo. Algo.

Porque el silencio de aquellos que fueron la esperanza de un cambio exhiben una nueva forma de connivencia en la que los intereses políticos o el control de daños mediáticos pueden más que el padecimiento social.

¿Será que Chubut importa solamente por la posibilidad de obtener en su territorio importante divisas a través de la minería insustentable y no por su gente?

¿Cuándo fue que Chubut se convirtió en una ecuación económica? Parafraseando a Walter Benjamin cuando analiza el cuadro de Paul Klee: mirar para atrás y ver ruinas. Eso es hoy Chubut: ruinas de una sociedad desintegrada por la corrupción en todos sus niveles.

Ese gesto que muchos temen pedir porque creen falsamente que al hacerlo caerían en una telaraña opositora no resolverá los problemas de la provincia. Es cierto que no pagará los sueldos. No hará que se respeten las libertades civiles. No priorizará el pago de los empleados por sobre la deuda. Nada de eso sucederá solamente con un gesto.

Sin embargo, si ese gesto se emitiera desde la máxima conducción político-institucional de la Nación constituiría algo significativo, un resquicio de apoyo, agua en el desierto.

Fernández y Fernández harían «algo» que el pueblo chubutense espera de sus máximos representantes. Algo que vale mucho y retumbaría ante la nada que ofrece un gobierno provincial cebado en el autoritarismo y al cual nadie le pone límite hasta ahora. Sería muy doloroso tener que responder «nada» a la pregunta formulada en el título de este artículo.

Alberto Arcioni Chubut chubutenses Cristina Importancia Padecimiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Griffiths sobre la Federación de Cooperativas: “Esto es política pura, y de la más ordinaria”
Siguiente Post ATECh y CTERA presentarán ante Organización Internacional del Trabajo queja contra pago escalonado en Chubut

Noticias relacionadas

Precios de nafta y gasoil en Chubut este lunes 24 de noviembre

24 noviembre, 2025

Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este sábado

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.