Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

¿Cuánto le importa a Alberto y a Cristina el padecimiento de los chubutenses?

20 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La especulación política es más fuerte que las implicancias sociales. Es lamentable, pero así funciona la política. Chubut sufre la peor crisis de su historia en todos sus aspectos: sociales, económicos, culturales y financieros. También, políticos y empresariales. Un letargo profundo que viene desde hace años y que cada vez provoca heridas más crueles en gran parte de su población.

Hace poco circulaba en las redes sociales un mensaje ingenioso dirigido al gobernador de Chubut, pero no solo a él: «Decí Mariano que todavía Alberto no se enteró de lo que pasa en Chubut, porque el día que se entere él, que nos cuida tanto, no te va a perdonar». El mensaje entrecruza la ironía con el deseo inocente de una sociedad que todavía piensa en salvadores.

Alberto Fernández obtuvo en la última elección el 51,83% en la provincia de Chubut. Los números develan cierta esperanza de un pueblo que no tuvo ninguna respuesta. Si bien es cierto que el presidente de la Nación nada tiene que ver con la crisis de Chubut y que la responsabilidad recae inexcusablemente sobre el gobierno de Arcioni y en aquellos que lo antecedieron, también es cierto que Fernández se llamó a silencio.

El presidente y sus funcionarios -como el mismo ministro de Educación de la Nación- decidieron callar ante la situación agónica de una provincia en la que se denuncian violaciones a los derechos humanos por abusos policiales; callar cuando los docentes      -que parecen estigmas crónicos de una sociedad hipócrita- no cobran desde hace 64 días; callar ante el pago escalonado para todo el sector público; callar ante el aumento desmesurado de los sueldos de la planta política. Callar siempre durante largos meses.

Cuando todo sucede al mismo tiempo, en un contexto tan crítico y sensible como una pandemia, el silencio se puede convertir en complicidad. Porque la política se significa con gestos y justamente eso es lo que falta de parte de un gobierno nacional que tanta empatía muestra en distintas circunstancias. El silencio proviene tanto de Alberto Fernández como de Cristina Fernández, quien -según fuentes directas del Instituto Patria – mostró su descontento puertas adentro y exigió que se haga «algo» con Chubut, territorio que conoce al detalle desde que lo recorría junto a su esposo.

No se desconoce el delicado y vulnerable equilibrio de poder que asume esa especie de triunvirato que integran en distintos escalones de poder Fernández, Fernández y Massa. Sin embargo, los tres callan ante una provincia expuesta a la más absoluta vulnerabilidad, cuya sociedad nunca apeló a la violencia como forma de reivindicación. Una muestra de verdadera conciencia republicana.

Afrenta tras afrenta, el silencio envuelve el triunvirato revelando que la especulación política es más fuerte -praxis pura- que el posicionamiento simbólico.

¿Importa Chubut?

Una provincia donde los votos para él presidente -y fundamentalmente, para su Vice- superó el 50% es una provincia que merece un gesto, una declaración pública de repudio, un abrazo de apoyo. Algo.

Porque el silencio de aquellos que fueron la esperanza de un cambio exhiben una nueva forma de connivencia en la que los intereses políticos o el control de daños mediáticos pueden más que el padecimiento social.

¿Será que Chubut importa solamente por la posibilidad de obtener en su territorio importante divisas a través de la minería insustentable y no por su gente?

¿Cuándo fue que Chubut se convirtió en una ecuación económica? Parafraseando a Walter Benjamin cuando analiza el cuadro de Paul Klee: mirar para atrás y ver ruinas. Eso es hoy Chubut: ruinas de una sociedad desintegrada por la corrupción en todos sus niveles.

Ese gesto que muchos temen pedir porque creen falsamente que al hacerlo caerían en una telaraña opositora no resolverá los problemas de la provincia. Es cierto que no pagará los sueldos. No hará que se respeten las libertades civiles. No priorizará el pago de los empleados por sobre la deuda. Nada de eso sucederá solamente con un gesto.

Sin embargo, si ese gesto se emitiera desde la máxima conducción político-institucional de la Nación constituiría algo significativo, un resquicio de apoyo, agua en el desierto.

Fernández y Fernández harían «algo» que el pueblo chubutense espera de sus máximos representantes. Algo que vale mucho y retumbaría ante la nada que ofrece un gobierno provincial cebado en el autoritarismo y al cual nadie le pone límite hasta ahora. Sería muy doloroso tener que responder «nada» a la pregunta formulada en el título de este artículo.

Alberto Arcioni Chubut chubutenses Cristina Importancia Padecimiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Griffiths sobre la Federación de Cooperativas: “Esto es política pura, y de la más ordinaria”
Siguiente Post ATECh y CTERA presentarán ante Organización Internacional del Trabajo queja contra pago escalonado en Chubut

Noticias relacionadas

Casa de Gobierno

Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”

9 mayo, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025
UNPSJB

Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral

9 mayo, 2025

Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.