Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas
  • Tragedia en la Sudamericana: suspendieron Independiente vs U. de Chile por violencia
  • Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento
  • El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Capital nacional de la esquila sin ovejas

    Crisis ganadera: la capital nacional de la esquila sin ovejas

    21 agosto, 2025
    suspendieron Independiente U de Chile

    Tragedia en la Sudamericana: suspendieron Independiente vs U. de Chile por violencia

    21 agosto, 2025
    Treffinger voto contra jubilados

    Treffinger voto contra jubilados mientras el Congreso debatía el aumento

    21 agosto, 2025
    Bono docente $200 mil

    El Gobierno de Chubut confirmó que el bono docente $200 mil será solo para quienes tengan asistencia perfecta

    21 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Magnate qatarí construye en la Patagonia: viola la cuarentena y persigue a mapuches

Magnate qatarí construye en la Patagonia: viola la cuarentena y persigue a mapuches

4 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los capitales qataríes hacen multimillonarias operaciones en plena crisis mundial por el Covid-19. Abdulhadi Mana Al-Hajri, hermano de la segunda esposa del emir de Qatar, que compró tierras en Río Negro hace tres años, acaba de sacudir el mercado inmobiliario comprando el hotel Ritz de Londres por la cifra más alta de la historia de las operaciones del rubro. Al mismo tiempo, sin que les importasen las restricciones decretadas por el gobierno nacional, los personeros de otro magnate árabe, Matar Suhail Al Ybhouni Aldhaheri, continúan con las obras de infraestructura en alta montaña y con la persecución a la comunidad mapuche que ocupa tradicionalmente la zona del río Alto Chubut.

Mientras el país debate un impuesto excepcional a las grandes fortunas y se hacen donaciones para comprar insumos para la salud en crisis, el gobierno de Río Negro sostiene una política tributaria en favor de los más poderosos capitales trasnacionales que operan en la región. No obliga a declarar las mejoras realizadas en las tierras rurales y mantiene impuestos inmobiliarios de valores irrisorios, según los valores oficiales fijados por la Agencia de Recaudación Tributaria (ART) que cotejamos al 30 de abril inclusive para este informe.

Por su parte y a su modo, el Poder Judicial acompaña el avance del despojo al no investigar la denuncia penal por el ataque a un puesto de veranada de la comunidad Kom Kiñé Mu (KKM) perpetrado en noviembre pasado. Mientras la justicia ordinaria no actúa, en marzo y en plena emergencia nacional por el Covid-19, los administradores de las empresas de Matar Suhail Al Ybhouni Aldhaheri empezaron a alambrar las tierras altas de la comunidad mapuche donde están con un arreo de vacas, en abierta violación a una medida de no innovar dispuesta por una Cámara Civil de Bariloche hace tres años.

A partir de 2017 se formalizaron los dos movimientos económicos con capitales del emirato de Qatar, los que operan a través de distintas sociedades y representantes en Argentina, pero con movimientos concurrentes en el territorio. La vida pública y las operaciones internacionales de los inversores cuyos nombres constan en la documentación disponible nos permiten asegurar que realizan un mismo despliegue con fondos públicos que conduce el emir de Qatar, Sheik Tamin bin Hamad Al Thani. En 2010, un funcionario público de ese país anunció en una entrevista con la agencia Reuters que mantenía conversaciones preliminares con los gobiernos de Argentina y Ucrania para comprar tierras agrícolas con inversiones estimadas en más de 100 millones de dólares cada uno.

El acuerdo que en abril de 2018 firmaron Argentina y Qatar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuesto sobre la renta y sobre el patrimonio fue uno de los máximos momentos de gloria del ex tenista Gastón Gaudio en su versión lobbysta. En la frontera interna, la luz roja quedó encendida desde la visita a Bariloche en 2016.

Cambio de corona

El centenario hotel Ritz de Londres pasó a manos de Abdulhadi Mana Al-Hajri el mes pasado por 800 millones de libras (917 millones de euros), lo que lo convierte en el hotel más caro del mundo y en la operación inmobiliaria más grande en tiempos del coronavirus. Informaron que se mantendrán todos los puestos de trabajo, los salarios de la planta y volverá a abrir sus puertas cuando las autoridades británicas lo autoricen.

En Argentina, a través de Gaudio formó Baguales Acquisitions SA en 2017, con la que compró dos campos por casi diez mil hectáreas al grupo belga Burco por la vía de adquirir Río Villegas SA. En 2018 ingresaron Gaudio y socios al directorio, mutaron la sociedad anónima a una sociedad anónima unipersonal (SAU) y ampliaron el objeto social de la firma a actividades agrícolas. Al mismo tiempo, por las mismas fechas, el ministerio del Interior aprobó transferencias rurales en la Zona de Seguridad de Frontera para este grupo: 10.000 hectáreas en el departamento Bariloche para Río Villegas SA en octubre de 2017 y otras 4.500 hectáreas a Baguales Acquisitions SA en junio de 2018, que fueron a las mismas manos aunque por expediente separados.

Una de las fracciones de casi 5.600 hectáreas fue valuada este año por la provincia en seis millones y medio de pesos el valor de la tierra y menos de $ 4.200.000 el valor de las mejoras de la infraestructura realizada. Del grupo de propiedades qataríes es la que más paga en concepto de Impuesto Inmobiliario rural con un promedio de ocho (8) pesos por hectárea al año. La parcela vecina, también de Baguales Acquisitions SA, no declaró nada de mejoras en estos años y paga al fisco rionegrino un promedio de cuatro (4) pesos por hectárea al año.

Puente aéreo

Diuna Inmobiliaria SA, Manzil SA y Estancia María SA son algunas de las firmas con que Matar Suhail Al Ybhouni Aldhaheri controlan y operan unas veinte mil hectáreas en los parajes El Foyel y El Manso, al sur del límite del Parque Nacional Nahuel Huapi, Bariloche y El Bolsón. Hugo Alberto Barabucci, criador de caballos de polo de Santa Fe, es el operador local, como consta en la documentación recabada por el Consejo Asesor Indígena (CAI), organización de base del pueblo mapuche que acompaña a la KKM en la defensa política y jurídica del territorio. Esta etapa del conflicto comenzó, tal vez, en 1997 cuando aterrizó el helicóptero de Joseph Lewis en una pampita junto a la ruka de Irma Cayunao, junto al río Alto Chubut, con personeros que le ofrecían comprar el campo.

Irma fue la primera en ver y denunciar el inicio de la alambrada olímpica para el coto de caza, que en ese momento era del empresario de la energía Marcos Marcelo Mindlin. Daniel Benavídez Cayunao, hijo de Irma, es uno de los veranadores que esta temporada sufrieron la patota a cargo del encargado Andrés «Cané» Saint Antonin y constataron la reanudación ilegal de obras en las tierras altas. Hierros acumulados en lugares sin picadas para vehículos, ni huellas visibles, indican que el transporte de materiales se hizo por aire, en helicópteros que operan desde el helipuerto desde el country Arelauquén o el aeropuerto de Bariloche.

Barabuchi compró a Mindlin tres fracciones inscriptas a su nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble en abril de 2017 que suman poco más de 19.000 hectáreas. Una de ellas, la más grande de poco menos de 15.000 hectáreas está en conflicto con la KKM. Aunque no cuenta con el título de propiedad comunitaria, tiene el reconocimiento judicial de su ocupación tradicional de unas 30.000 hectáreas por el fallo del juez Emilio Riat de 2004, que quedó firme.

La operación fue por un total de 2.050.165 dólares transferidos de una cuenta de un banco en Dubai a otra en Nueva York. La fracción más grande incluye el Cañadón del Diablo, allí se inició una obra hidroeléctrica y se emplazó un gigantesco coto de caza. Miguel Guajardo, ex intendente de El Maitén (Chubut), vendió a Mindlin esa tierra en 2009 por 400.000 dólares. Al momento de la operación con el magnate árabe la valuación fiscal era de poco menos de seis millones de pesos.

Otra de las fracciones es un verdadero paraíso fiscal, la que contiene tres mansiones de piedra y blindex junto a la curva del río Del Diablo. En 2017 esas 3.765 hectáreas estaban valuadas en $ 1.800.000 pesos; hoy en casi cuatro millones. No tiene ninguna mejora declarada. Paga a razón de 1,3 pesos por hectárea al año, según los registros públicos de la ART de RN.

Estado y mercado

El fortalecimiento de estos capitales en Río Negro, en sus sucesivas etapas, es fruto de la decisión y capacidad que tuvieron las elites locales para jugar sus fichas en las reglas del neoliberalismo, desde dentro de los gobiernos provinciales y con el control de los dispositivos del Estado. En Argentina las provincias comenzaron a actuar internacionalmente en los años ’80, cuando la Constitución Nacional no se lo permitía expresamente. Lo que aportó la reforma del ’94 fue un marco legal para que las provincias pudieron basar la legitimidad de sus acciones, indican autores que investigan el sistema federal. De todos modos, los gobiernos nacionales fijan la agenda ante los intereses globales.

Los proyectos propios del capital a mediano y largo plazos se ven con claridad, especialmente en cuarentena.

cuarentena magnate Patagonia Qatarí Viola
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia acordó un plan de obras con la Municipalidad de Trelew y la UOCRA para asegurar puestos de trabajo
Siguiente Post Aceptable participación de vecinos en el Bingo Radial Solidario emitido por FM Radio Municipal de Rawson

Noticias relacionadas

SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

20 agosto, 2025

Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

20 agosto, 2025

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

20 agosto, 2025

Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.