Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles
  • Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria
  • Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”
  • Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026
  • YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo
  • Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros
  • Allanan la casa de Espert en Beccar: busca que la causa por lavado pase a Comodoro Py
  • Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025
  • Política

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Miles de estadounidenses salieron este sábado a las calles debido al buen tiempo

Miles de estadounidenses salieron este sábado a las calles debido al buen tiempo

2 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El buen tiempo primaveral instó este sábado a miles de estadounidenses a salir de sus casas y disfrutar del sol, pese a que su país sigue siendo el epicentro mundial de la pandemia de coronavirus, con más de 1,1 millones de infectados y casi 65.000 muertes.

En la ciudad de Nueva York, foco nacional del brote con más de 18.000 decesos, un millar de policías salió a las calles para controlar que la gente respetara el distanciamiento social y evitar así que se dispare una segunda ola de contagios.

«Los asados con muchas personas y los deportes organizados al aire libre se interrumpirán, al igual que las reuniones», avisó el Departamento de Policía de Nueva York, según la agencia de noticias Ansa.

La municipalidad neoyorquina decidió también cerrar desde hoy el tránsito en varias calles adyacentes a parques para dar más espacio a los ciudadanos; una medida prevista inicialmente para este lunes, pero que terminó adelantándose ante las calurosas temperaturas pronosticadas para este fin de semana.

En el Central Park, el pulmón verde de la Gran Manzana, se veía a niños jugando, así como pequeños grupos de gente haciendo picnics con distancia social y personas practicando deportes.

«Salgan a dar un paseo, pero respeten la distancia social y usen barbijo», dijo el gobernador del estado de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, en su conferencia de prensa diaria sobre la Covid-19.

Cuomo anunció un ligero repunte de las muertes diarias, con 299 nuevos fallecidos, 10 más que ayer, algo que calificó como «malas noticias», pese a que los números están ya muy lejos de los casi 800 decesos diarios que llegaron a registrarse durante la segunda semana de abril.

«Es una cifra que sigue siendo ofensiva y terroríficamente alta y sigue sin bajar al ritmo que nos gustaría», admitió.

En total, en el estado neoyorquino murieron casi 24.000 personas por coronavirus si se tienen en cuenta las muertes probables que incluye en su recuento la ciudad de Nueva York, mientras el número de infectados asciende a 312.977.

El estado vecino de Nueva Jersey también reabrió los parques estatales, donde afluyó un gran número de personas que, en su mayoría, respetó el distanciamiento social.

«Hasta ahora, todo ha ido bien», afirmó el gobernador de ese estado, el democráta Phil Murphy.

El gobernador cifró en más 123.000 los contagios y 7.742 los decesos en el estado, aunque señalo que las hospitalizaciones se redujeron en más de 1.000 pacientes durante la última semana, pese a que el número de casos sigue aumentando.

En los estados de Georgia, Baltimore y Washington las personas salieron a las calles para ver al escuadrón de aviones de combate de la Armada que sobrevoló esos territorios en honor a los trabajadores sanitarios que hacen frente a la pandemia.

El fuerte impacto económico de la crisis sanitaria en Estados Unidos, que hasta el momento dejó sin empleo a más de 30 millones de personas, llevó a varios estados a flexibilizar sus cuarentenas y reabrir progresivamente los comercios.

En Carolina del Sur, donde alrededor de 20% de los ingresos provienen del turismo, los hoteles reabrieron ayer.

Una situación similar vive Florida, uno de los estados más afectados por el brote, donde la flexibilización como tal está prevista para este lunes, cuando todos los negocios podrán abrir sus puertas, salvo cines, bares, gimnasios y peluquerías.

El estado sureño superó hoy los 35.000 casos de Covid-19 con 731 nuevos casos en las últimas 24 horas, mientras las muertes subieron 1.364, informó el Departamento de Salud local.

El gobierno del presidente Donald Trump instó a los gobernadores a relanzar la actividad económica, a la vez que las autoridades sanitarias piden prudencia para evitar nuevo picos de contagios.

Con el pretexto de garantizar el empleo de los estadounidenses, Trump prohibió la semana pasada el ingreso de inmigrantes al país durante al menoso «60 días» y aceleró las deportaciones de indocumentados desde diversos centros a sus países de origen.

Esto llevó a expertos y activistas a acusar a Washington de «exportar» la pandemia de coronavirus hacia varios países de América latina.

Desde el inicio del brote, Estados Unidos trasladó a miles de personas en 232 vuelos hacia 12 países de América latina y el Caribe, señaló un informe del Centro de Investigación Económica y Política (CEPR).

buen clima Covid-19 cuarentena EEUU paseos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump promete ayuda y respiradores a Paraguay para combatir el COVID-19
Siguiente Post Extienden hasta fines de mayo la prohibición de cortar la luz, el gas, el agua e Internet

Noticias relacionadas

Zelenski: ataques ucranianos causan escasez de gas en Rusia

9 octubre, 2025

Acuerdo de Paz: Liberan a Rehenes Latinoamericanos de Hamás

9 octubre, 2025

Israel y Hamás acuerdan alto al fuego en Gaza

9 octubre, 2025

Zelenski: Ucrania Usó Misil Flamingo Contra Rusia

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.