Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
  • Minería en Patagonia: Santa Cruz Líder, Neuquén en Sombra de Vaca Muerta
  • Rusia Acusa a Ucrania de Atacar una Central Nuclear en su Día de la Independencia
  • SpaceX Lanza su Misión Nº 50 a la Estación Espacial Internacional
  • El Papa León XIV Pide Paz a Zelenski en Carta por Independencia de Ucrania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»YPF prevé no comprar crudo a terceros provocando que el barril criollo quede desplazado

YPF prevé no comprar crudo a terceros provocando que el barril criollo quede desplazado

18 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cuarentena obligatoria por la pandemia de COVID–19 va paulatinamente abriéndose y parece haber dejado atrás el pico de la caída de demanda de combustibles en el país. Es por esto que desde YPF se trazó una hoja de ruta en los meses por venir en los cuales ya advierten que no comprarán crudo a otras empresas dado que no sólo cuentan con 7,2 millones de barriles propios acopiados, sino que además poseen cerca de 70 pozos sin conectar.

Si bien YPF concentra la mayor producción de crudo del país, sus barriles propios representan el 80% del crudo que procesa en sus refinerías, por lo que habitualmente compra a otras firmas ese 20% que representan nada menos que 50.000 barriles de petróleo por día, que ahora deberán buscar otro destino o permanecerán bajo tierra –según publica Diario Río Negro-.

El aislamiento social obligatorio generó duros impactos en la petrolera de bandera nacional. Por un lado la firma reconoció que sus ventas generales impactaron en una caída del flujo de caja del 20% por la menor demanda de combustibles, pero además detalló cómo tuvo que hacer frente a algo que, como bien remarcó el saliente vicepresidente de Estrategia, Sergio Giorgi, en una charla con inversores pasó “de un día para el otro”.

La operadora contrató el mes pasado tres buques para acopiar allí buena parte de su producción de petróleo ante la menor actividad en las refinerías, suspendió las compras a otras productoras de crudo y aun así debió paralizar las operaciones en una de sus tres refinerías (Plaza Huincul) y cerrar pozos en tres yacimientos por un total de 30.000 barriles de petróleo por día.

Las flexibilizaciones dadas a la cuarentena obligatoria que aún rige en el país marcaron que la demanda de combustibles comenzó a incrementarse y esto permitió que la semana pasada la refinería de Plaza Huincul volviera a operar, pero en forma acotada.

Pero este incremento de la demanda es aún incipiente y es por esto que los pozos siguen cerrados tanto en Loma Campana, como en Chihuido de la Sierra Negra y en Puesto Hernández.

En la extensa cuarentena los yacimientos que siguieron bombeando hicieron que la petrolera acumule actualmente 7,2 millones de barriles de crudo, en su mayoría crudo liviano de tipo Medanito dado que sí se concretó una exportación de 1,5 millones de barriles pero de crudos pesados (Cañadón Seco y Escalante).

Este acopio se encuentra tanto en tierra, en las refinerías e instalaciones, como en los buques que albergan 1,5 millones de barriles de petróleo.

La hoja de ruta para la salida de la cuarentena parte de ese acopio extraordinario, pero tiene en cuenta otros tres factores que son los que llevaron a Giorgi a reconocer ante inversores que “podría tomar un par de meses y probablemente vamos a empezar comprando menos volumen comparado con lo que era antes de la crisis”.

En este retorno de las compras a terceros incidirá en primer término el incremento de la demanda que aún está atado a la cuarentena. El segundo factor de la ecuación es el acopio de crudo y combustibles ya elaborados que suman 30 millones de barriles y que desde la operadora se priorizarán a la hora de ir incrementándose la demanda.

Pero el tercer factor es una suerte de back up que tiene la operadoras en Vaca Muerta. La firma posee 70 pozos que están perforados y en algunos casos incluso están fracturas pero que no fueron puestos en producción y que junto a los pozos hoy cerrados, marcan esa brecha de un par de meses en los que la operadora no necesitará de la producción de terceros.

De hecho, si la demanda de combustibles no alcanza a recuperar el mismo nivel que había antes de la pandemia, la operadora tendrá un gran ahorro en inversiones con ese cúmulo de pozos no conectados, que le permitirían estirar lo más posible el regreso de los equipos de perforación.

Estas buenas noticias para YPF en lo que hace a su recorte de inversiones, representan sin embargo una serie de interrogantes y problemas para el resto de las firmas vinculadas a la operadora, ya sea las productoras que están habituadas a venderle su producción, como en especial para las múltiples empresas de servicios que aguardan con ansias la reactivación de los trabajos de perforación y fractura.

El barril criollo

Una de las preguntas reiteradas en la conversación que YPF mantuvo esta semana con los referentes de entidades como JPMorgan, Credit Suisse, y Morgan Stanley, fue la implementación del barril criollo que define el gobierno nacional.

Pero las autoridades de YPF advirtieron que mientras no realicen compras de crudo a terceros la aplicación de ese nuevo precio de referencia se verá relegada en el tiempo sin generar un impacto negativo en el segmento del downstream.

A su vez, desde la firma se reconoció que las medidas que han trascendido, vinculadas a un precio sostén de 45 dólares y un congelamiento de los valores de los combustibles en surtidor hasta octubre, se verán afectados por la devaluación del peso que se espera en los siguientes meses, llevando a una reducción del precio de referencia al estar las ventas de combustibles nominadas en pesos en el caso de la producción propia y limitando aún más los márgenes del sector de refinación si se trata de compras a terceros.

En la práctica, para YPF mientras continúe sin necesitar de la producción de otras operadoras, la aplicación de un barril criollo solo incidirá a la hora de determinar el pago de regalías.

Así como el ingreso de Mauricio Macri a la Nación marcó cuatro años atrás la salida de muchos referentes de la firma, el regreso del peronismo al gobierno daba la pauta de que se avanzaría en un cambio profundo en toda la cúpula de la petrolera de mayoría estatal.

Desde YPF se pactó una exportación por 1.500.000 barriles de petróleo correspondientes a los tipos pesados de Cañadón Seco y Escalante.

El cambio comenzó en diciembre con la designación de Guillermo Nielsen como presidente, pero se desencadenó en forma profunda en las últimas dos semanas de la mano de la designación de Sergio Affronti como nuevo CEO de la operadora, quien marcó el recambio de todas las vicepresidencias.

Entre las personas que salieron de la firma se encuentran el vicepresidente de Estrategia y Negocios, Sergio Giorgi, quien brindó buena parte de la presentación de resultados a los inversores esta misma semana.

Otro de los funcionarios de peso que dejaron la empresa con la renovación marcada es Pablo Bizzotto, el hombre dentro de YPF que más sabía de Vaca Muerta y que por ello será reemplazado (en parte porque la vicepresidencia de Upstream se divide en dos) por una reincorporación, la de Pablo Iuliano que en los tres años fuera de YPF lideró nada menos que el desarrollo de Fortín de Piedra para la petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol.

La llegada del nuevo CEO, Affronti, marcó la imposición de nuevos nombres en la plana mayor de la petrolera de mayoría estatal.

Otro de los vicepresidentes que se fueron fue Marcos Browne del área de Gas y Energía en donde se acumularon los costos de hacer de YPF no sólo una empresa energética, más allá de los hidrocarburos, sino también exportadora con la iniciativa del GNL. En tanto que en la vicepresidencia de Downstream ascenderá Mauricio Martín.

Los cambios aplicados apuntan a recambiar el perfil de la operadora, a alinearla con el gobierno nacional y a ajustar el cinturón en los tiempo difíciles como los actuales, pues vienen junto a un recorte salarial, señaló El Comodorense.

petroleo YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los senadores y los diputados realizan una mesa de trabajo para acordar alternativas viables
Siguiente Post Un hombre fue apuñalado en Madryn

Noticias relacionadas

Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo

24 agosto, 2025
Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica

Santa Cruz, entre la licitación y la caída histórica: las áreas maduras, en la encrucijada del Golfo San Jorge

24 agosto, 2025
Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

23 agosto, 2025
YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.