Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»YPF prevé no comprar crudo a terceros provocando que el barril criollo quede desplazado

YPF prevé no comprar crudo a terceros provocando que el barril criollo quede desplazado

18 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cuarentena obligatoria por la pandemia de COVID–19 va paulatinamente abriéndose y parece haber dejado atrás el pico de la caída de demanda de combustibles en el país. Es por esto que desde YPF se trazó una hoja de ruta en los meses por venir en los cuales ya advierten que no comprarán crudo a otras empresas dado que no sólo cuentan con 7,2 millones de barriles propios acopiados, sino que además poseen cerca de 70 pozos sin conectar.

Si bien YPF concentra la mayor producción de crudo del país, sus barriles propios representan el 80% del crudo que procesa en sus refinerías, por lo que habitualmente compra a otras firmas ese 20% que representan nada menos que 50.000 barriles de petróleo por día, que ahora deberán buscar otro destino o permanecerán bajo tierra –según publica Diario Río Negro-.

El aislamiento social obligatorio generó duros impactos en la petrolera de bandera nacional. Por un lado la firma reconoció que sus ventas generales impactaron en una caída del flujo de caja del 20% por la menor demanda de combustibles, pero además detalló cómo tuvo que hacer frente a algo que, como bien remarcó el saliente vicepresidente de Estrategia, Sergio Giorgi, en una charla con inversores pasó “de un día para el otro”.

La operadora contrató el mes pasado tres buques para acopiar allí buena parte de su producción de petróleo ante la menor actividad en las refinerías, suspendió las compras a otras productoras de crudo y aun así debió paralizar las operaciones en una de sus tres refinerías (Plaza Huincul) y cerrar pozos en tres yacimientos por un total de 30.000 barriles de petróleo por día.

Las flexibilizaciones dadas a la cuarentena obligatoria que aún rige en el país marcaron que la demanda de combustibles comenzó a incrementarse y esto permitió que la semana pasada la refinería de Plaza Huincul volviera a operar, pero en forma acotada.

Pero este incremento de la demanda es aún incipiente y es por esto que los pozos siguen cerrados tanto en Loma Campana, como en Chihuido de la Sierra Negra y en Puesto Hernández.

En la extensa cuarentena los yacimientos que siguieron bombeando hicieron que la petrolera acumule actualmente 7,2 millones de barriles de crudo, en su mayoría crudo liviano de tipo Medanito dado que sí se concretó una exportación de 1,5 millones de barriles pero de crudos pesados (Cañadón Seco y Escalante).

Este acopio se encuentra tanto en tierra, en las refinerías e instalaciones, como en los buques que albergan 1,5 millones de barriles de petróleo.

La hoja de ruta para la salida de la cuarentena parte de ese acopio extraordinario, pero tiene en cuenta otros tres factores que son los que llevaron a Giorgi a reconocer ante inversores que “podría tomar un par de meses y probablemente vamos a empezar comprando menos volumen comparado con lo que era antes de la crisis”.

En este retorno de las compras a terceros incidirá en primer término el incremento de la demanda que aún está atado a la cuarentena. El segundo factor de la ecuación es el acopio de crudo y combustibles ya elaborados que suman 30 millones de barriles y que desde la operadora se priorizarán a la hora de ir incrementándose la demanda.

Pero el tercer factor es una suerte de back up que tiene la operadoras en Vaca Muerta. La firma posee 70 pozos que están perforados y en algunos casos incluso están fracturas pero que no fueron puestos en producción y que junto a los pozos hoy cerrados, marcan esa brecha de un par de meses en los que la operadora no necesitará de la producción de terceros.

De hecho, si la demanda de combustibles no alcanza a recuperar el mismo nivel que había antes de la pandemia, la operadora tendrá un gran ahorro en inversiones con ese cúmulo de pozos no conectados, que le permitirían estirar lo más posible el regreso de los equipos de perforación.

Estas buenas noticias para YPF en lo que hace a su recorte de inversiones, representan sin embargo una serie de interrogantes y problemas para el resto de las firmas vinculadas a la operadora, ya sea las productoras que están habituadas a venderle su producción, como en especial para las múltiples empresas de servicios que aguardan con ansias la reactivación de los trabajos de perforación y fractura.

El barril criollo

Una de las preguntas reiteradas en la conversación que YPF mantuvo esta semana con los referentes de entidades como JPMorgan, Credit Suisse, y Morgan Stanley, fue la implementación del barril criollo que define el gobierno nacional.

Pero las autoridades de YPF advirtieron que mientras no realicen compras de crudo a terceros la aplicación de ese nuevo precio de referencia se verá relegada en el tiempo sin generar un impacto negativo en el segmento del downstream.

A su vez, desde la firma se reconoció que las medidas que han trascendido, vinculadas a un precio sostén de 45 dólares y un congelamiento de los valores de los combustibles en surtidor hasta octubre, se verán afectados por la devaluación del peso que se espera en los siguientes meses, llevando a una reducción del precio de referencia al estar las ventas de combustibles nominadas en pesos en el caso de la producción propia y limitando aún más los márgenes del sector de refinación si se trata de compras a terceros.

En la práctica, para YPF mientras continúe sin necesitar de la producción de otras operadoras, la aplicación de un barril criollo solo incidirá a la hora de determinar el pago de regalías.

Así como el ingreso de Mauricio Macri a la Nación marcó cuatro años atrás la salida de muchos referentes de la firma, el regreso del peronismo al gobierno daba la pauta de que se avanzaría en un cambio profundo en toda la cúpula de la petrolera de mayoría estatal.

Desde YPF se pactó una exportación por 1.500.000 barriles de petróleo correspondientes a los tipos pesados de Cañadón Seco y Escalante.

El cambio comenzó en diciembre con la designación de Guillermo Nielsen como presidente, pero se desencadenó en forma profunda en las últimas dos semanas de la mano de la designación de Sergio Affronti como nuevo CEO de la operadora, quien marcó el recambio de todas las vicepresidencias.

Entre las personas que salieron de la firma se encuentran el vicepresidente de Estrategia y Negocios, Sergio Giorgi, quien brindó buena parte de la presentación de resultados a los inversores esta misma semana.

Otro de los funcionarios de peso que dejaron la empresa con la renovación marcada es Pablo Bizzotto, el hombre dentro de YPF que más sabía de Vaca Muerta y que por ello será reemplazado (en parte porque la vicepresidencia de Upstream se divide en dos) por una reincorporación, la de Pablo Iuliano que en los tres años fuera de YPF lideró nada menos que el desarrollo de Fortín de Piedra para la petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol.

La llegada del nuevo CEO, Affronti, marcó la imposición de nuevos nombres en la plana mayor de la petrolera de mayoría estatal.

Otro de los vicepresidentes que se fueron fue Marcos Browne del área de Gas y Energía en donde se acumularon los costos de hacer de YPF no sólo una empresa energética, más allá de los hidrocarburos, sino también exportadora con la iniciativa del GNL. En tanto que en la vicepresidencia de Downstream ascenderá Mauricio Martín.

Los cambios aplicados apuntan a recambiar el perfil de la operadora, a alinearla con el gobierno nacional y a ajustar el cinturón en los tiempo difíciles como los actuales, pues vienen junto a un recorte salarial, señaló El Comodorense.

petroleo YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los senadores y los diputados realizan una mesa de trabajo para acordar alternativas viables
Siguiente Post Un hombre fue apuñalado en Madryn

Noticias relacionadas

Vaca Muerta

Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

10 mayo, 2025
Tecpetrol

Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

9 mayo, 2025
Santa Cruz ratificó áreas de YPF

Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

8 mayo, 2025
YPF

YPF avanza en la extracción directa de litio con una startup israelí

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.