Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto en el GP de Bélgica: resultados y clasificación tras un sprint difícil
  • Nevada sorprendió a Madryn y Península Valdés con un paisaje blanco inusual
  • Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia
  • Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino
  • Chubut garantiza transporte público sin restricciones para personas con discapacidad
  • Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia
  • Palacios marginado en Boca: posible cónclave con Russo antes de Racing
  • Franco Colapinto no logro clasificar a la Q2 en la qualy del GP de Bélgica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    26 julio, 2025
    Robo de carne en Comodoro

    Robo de carne en Comodoro: detienen a un hombre en supermercado céntrico

    26 julio, 2025
    Detienen a dos hombres en Trelew

    Detienen a dos hombres en Trelew tras intento de robo en la zona de chacras

    26 julio, 2025
    víctimas fatales en la Ruta 3

    Identifican a las víctimas fatales en la Ruta 3 tras tragedia en Santa Cruz

    26 julio, 2025
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
  • Economía
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    26 julio, 2025
    Javier Milei habla este sábado en La Rural

    Javier Milei habla este sábado en La Rural

    26 julio, 2025
    Elecciones legislativas 2025 Buenos Aires

    Elecciones legislativas 2025 Buenos Aires: ¿cómo votar y qué modalidad regirá el 7 de septiembre?

    26 julio, 2025
  • Internacionales

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»América resiste ante el avance incierto de la pandemia que deja ya 205.000 muertos

América resiste ante el avance incierto de la pandemia que deja ya 205.000 muertos

17 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

América seguía este martes revaluando medidas para resistir ante el avance incierto de la pandemia del coronavirus, que deja ya cerca de 4 millones de contagiados y 205.000 muertos en el continente, en medio de crecientes alertas sobre una crisis histórica de hambre y pobreza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que los casos globales de COVID-19 confirmados ascienden a 7,94 millones, mientras que la cifra de fallecidos es de 434.796.

El continente americano, con 3,84 millones, es la zona con más contagios, seguida del Europa con 2,43 millones, pero la cifra de casos por jornada en América se sitúa desde principios de mes en torno a 70.000 infecciones, y la de Europa en alrededor de 20.000.

AMÉRICA SE ACERCA A 4 MILLONES DE CASOS Y SIGUE ACELERANDO

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este martes que América se acerca «rápidamente» a los 4 millones de casos de COVID-19.

Estados Unidos, el país más afectado del mundo, reporta 2,13 millones de esos casos y más de 116.000 muertes, una cifra en ascenso y que superó hoy el balance de soldados estadounidenses muertos durante la Primera Guerra Mundial.

Dentro del continente, siguen Brasil con unos 923.000 contagios y más de 45.000 decesos; Perú (unos 232.000 infectados y 6.800 fallecimientos); Chile (184.400 casos y 3.383 muertos); y México (150.000 contagiados y 17.500 fallecidos).

En el caso de Chile, desde el miércoles se sumarán 31.412 contagios que no se habían contabilizado debido a demoras en los procesos de notificación y actualización del sistema. Con ello, el número de positivos se situará en unos 216.000.

La OPS atribuye el rápido avance de la pandemia al mosaico de escenarios que presentan los países de la región, como EE.UU., del que proceden el 54 % de las infecciones registradas en el continente y donde las muertes y casos siguen ascendiendo en estados como Texas y Florida.

La situación en esa nación, de la que solo hay previsiones de un empeoramiento en las siguientes semanas, ha llevado incluso a que los estadounidenses reportaran los niveles de infelicidad y soledad más altos de los últimos 50 años.

EPIDEMIA PUEDE DURAR MÁS QUE EN EUROPA

A diferencia de los países europeos, que registran un número menor de muertes a cada día, la curva pandémica se mantiene en ascenso en países como Brasil y todavía lejos del pico.

Por ello, el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, advirtió hoy que, si no se siguen aplicando las medidas de contención, la epidemia «puede durar mucho más tiempo que en Europa».

Espinal explicó que los modelos de predicción de la OPS indican que una importante ola de casos de COVID-19 afectará a América Latina en junio y julio, por lo que las naciones que han decidido realizar una reapertura temprana deberán ser «innovadoras».

Gran parte de los países flexibilizaron hace varias semanas, en mayor o menor medida, las restricciones, aunque varios tuvieron que echarse para atrás ante un repunte de casos.

Por ejemplo, Ecuador, que reporta más de 3.900 muertos y casi 48.000 contagiados, se encuentra en una transición del aislamiento masivo al distanciamiento social, con el levantamiento coordinado de las restricciones que entraron en vigor con el estado de excepción el 16 de marzo y que el Gobierno extendió ahora hasta mediados de agosto.

También los territorios del Caribe van retomando lentamente la normalidad mientras se reducen los casos de COVID-19.

Hasta el momento, los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) han reportado más de 6.000 casos positivos del virus, con Haití (4.441) y Jamaica (621) entre las naciones con el mayor número de contagios.

Pese a la reducción de casos, la cumbre anual de julio de los líderes de Caricom se pospuso hoy para septiembre de este año, mientras la región lucha por sacar adelante sus economías, al borde del colapso por el coronavirus.

CRISIS DE HAMBRE Y RIESGO EN FRONTERAS

La OPS expresó hoy también preocupación por el alza de casos en las regiones fronterizas, como los límites entre Costa Rica y Nicaragua, o República Dominicana y Haití, así como las fronteras amazónicas, y llamó a fortalecer los sistemas de salud de esas comunidades.

Coincidiendo con esa advertencia, México anunció este mismo martes un acuerdo con EE.UU. para extender 30 días, hasta el 21 de julio, las restricciones a los viajes terrestres no esenciales en su frontera común para combatir la propagación del coronavirus.

Estados Unidos también acordó hoy mantener su frontera cerrada con Canadá por la pandemia hasta al menos el próximo 21 de julio.

En Canadá (con unos 101.000 casos y 8.200 decesos) el ritmo de transmisión de la enfermedad ha disminuido de forma significativa, por lo que las autoridades han expresado su temor de que la reapertura de la frontera y el tráfico de turistas provoque un aumento de contagios.

A las alarmas se sumó además la de la ONU, que advirtió que la población en condiciones de pobreza extrema en Latinoamérica podría llegar a 83,4 millones de personas en 2020, producto de la crisis provocada por la pandemia, lo que implicaría un alza significativa en los niveles de hambre.

Esto lo confirmaron datos divulgados este martes por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que apuntan a que en once países de Latinoamérica y el Caribe el hambre amenaza actualmente a 14 millones de personas que sufren de «inseguridad alimentaria severa» debido a las consecuencias de la pandemia.

LAS PROTESTAS SIGUEN

Aunque la pandemia no se detiene, varios países siguen reportando manifestaciones masivas, lo que ha incrementado la preocupación de las autoridades.

En México, los ciudadanos siguen avanzando a una «nueva normalidad» en medio de una serie de protestas contra el abuso policial y la gestión de la crisis económica y sanitaria de la COVID-19.

Mientras en Colombia -que reporta casi 55.000 casos y unas 1.800 muertes-, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, condenó las protestas que ayer terminaron en actos violentos en algunos sectores de la ciudad, al considerar que estas manifestaciones contribuyen a propagar el coronavirus.

Además, pese a que la pandemia se acelera en toda Colombia, principalmente en la capital y en el departamento caribeño del Atlántico, los comercios no esenciales de Bogotá comenzaron este martes su reapertura después de casi tres meses cerrados por la cuarentena.

205.000 América ante avance deja el incierto de la pandemia Muertos que resiste ya
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La alegría duró poco: Nueva Zelanda registra dos nuevos casos de Covid-19
Siguiente Post El presidente de Honduras Juan Orlando Hernández da positivo al Covid-19

Noticias relacionadas

Se agudiza el conflicto

Se agudiza el conflicto entre India y Pakistán con un saldo de decenas de muertos

7 mayo, 2025
Gobierno uso de dólares

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

5 mayo, 2025
Festival callejero en Canadá

9 muertos en un festival callejero en Canadá

27 abril, 2025
Ecuador vivió un acto de violencia

Ecuador vivió un acto de violencia cuando un grupo armado irrumpió en medio de una pelea de gallos

19 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.