Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
  • Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre
  • “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional
  • Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia
  • ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
  • Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

    16 octubre, 2025

    Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

    16 octubre, 2025

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Política

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Milei cerrará campaña en Rosario rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Conocé la situación sobre la búsqueda de una vacuna efectiva

Conocé la situación sobre la búsqueda de una vacuna efectiva

24 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Llegar a una vacuna contra el coronavirus podría tomar más tiempo y el camino hacia la meta resultaría mucho más equívoco de lo que suelen anunciar a la prensa los grandes laboratorios del mundo, según surge de los informes que varias de esas mismas compañías farmacéuticas presentan de manera habitual ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, en inglés).

Esos informes muestran que algunos laboratorios se encuentran más avanzados que otros. Hasta ahora, solo diez de las 155 posibles vacunas contra el Covid-19 han llegado a la fase de experimentación acotada a unos pocos voluntarios. Y de esos diez casos, sólo algunas -como la que prepara el laboratorio Modena- han superado el filtro y pasado a la siguiente fase: su testeo más amplio, aunque con salvedades que ya explicitó la firma.

El formulario conocido como “8-K” que el propio laboratorio Modena presentó ante la SEC detalla una lista larga de riesgos: indicó que esa posible vacuna se apoya en tecnología que jamás se utilizó antes en un producto comercial que haya aprobado la Agencia sobre Alimentos y Drogas de Estados Unidos (USDA, en inglés), que todavía está en fase de desarrollo e implementación, que su “seguridad y eficacia aún no ha sido determinada”, que puede registrar “potenciales impactos adversos”, y que aún requiere una revisión de las autoridades regulatorias, entre otras.

¿Significa esto que llegar a una vacuna es una fantasía? No. Pero los reportes ante la SEC, conocidos como los “formularios 8-K” contextualizan el verdadero cuadro de situación, más allá del marketing, entre las empresas que cotizan en alguna bolsa de valores de Estados Unidos y que, por tanto, deben presentar reportes ante las autoridades de ese país para uso y análisis de sus accionistas y sus potenciales inversores.

Por ese motivo, los formularios “8-K” que son de acceso público y que cotejó el diarioLa Nación permiten atisbar los desafíos reales que afrontan los investigadores en su lucha contra el Covid-19. Más aún cuando, según un relevamiento que se publicó en la revista Bioestadística de Oxford, en abril de 2019, calculó que solo un tercio de las posibles vacunas que llegan a la fase de pruebas termina siendo exitosa en el largo plazo.

Al igual que Modena, el laboratorio Novavax presentó su propio formulario “8-K”, el mes pasado. Informó que su eventual vacuna incluye ingredientes y elementos que podrían resultar “ineficaces o inseguros”, y aclaró que, aún si funcionara su producto, tampoco puede descartar que resulte imposible manufacturarla a gran escala.

En la misma línea, la compañía Inovio Pharmaceuticals reportó este mes a la SEC, a sus accionistas y a potenciales inversores que tiene una posible vacuna en desarrollo. Pero clarificó que su cronograma ya previsto de producción podría retrasarse si no puede encontrar los contratistas indispensables para producirla.

¿Cuál es el sentido de presentar estos reportes? La legislación estadounidense impone a todas las empresas de cualquier parte del mundo que cotizan en ese país informarle a la SEC cada vez que algo muy bueno -por ejemplo, un descubrimiento científico- o muy malo -una acusación formal por pago de sobornos, por caso- puede influir en el valor de la compañía y, por tanto, afectar las inversiones de sus pequeños accionistas o alterar la decisión de un potencial inversor. Si las empresas omiten ese reporte, la SEC puede sancionarlas y sus accionistas demandarlas por actuar de mala fe.

Por fuera de la SEC

Los reportes permiten, además, vislumbrar los desafíos reales que presenta el camino hacia una vacuna contra el coronavirus, un desafío en el que también compiten laboratorios que no cotizan en Estados Unidos y que, por tanto, no deben rendir cuentas a la SEC. En particular, firmas de China o el Reino Unido.

Así, entre los laboratorios británicos, la firma que al parecer se encuentra en una etapa más avanzada sería AstraZeneca, que en alianza con investigadores de la Universidad de Oxford han iniciado la fase de pruebas y testeos, aunque la propia compañía pone paños fríos en cuanto a los tiempos. Aún si funciona, precisó, el desarrollo, producción y distribución conllevaría muchos meses más.

Ese será, coinciden los expertos, otro desafío mayúsculo. La jefa científica de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, indicó que “si somos muy optimistas”, para fines de este año podría estar disponible “un par de cientos de millones de dosis” para su distribución entre quienes afrontan mayores riesgos -médicos y policías- y la población más vulnerable -ancianos y diabéticos, entre otros-. “Para fines de 2021 tendremos 2000 millones de dosis de una a tres vacunas efectivas para distribuir”, se ilusionó, para luego subrayar que su previsión “es una probabilidad”, no una certeza.

En la misma senda, el epidemiólogo de cabecera de la Casa Blanca, Anthony Fauci, dijo ser “cautelosamente optimista” que una vacuna podría estar lista para fines de este año o el primer trimestre de 2021, para su posterior producción masiva y distribución, lo que ubicaría su eventual arribo a la Argentina, según expertos locales, en el próximo invierno, señaló El Comodorense.

Coronavirus vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Setevich aseguró que “el nuevo caso tiene nexo epidemiológico”
Siguiente Post Trevelin trabaja en formalización de nuevas cooperativas

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.