Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Coronavirus: mientras que en América se dispara el virus en China y Alemania dicen tener controlados los rebrotes
Coronavirus

Coronavirus: mientras que en América se dispara el virus en China y Alemania dicen tener controlados los rebrotes

20 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Autoridades de Alemania y China aseguraron hoy que tienen contenidos los brotes de coronavirus registrados en las últimas semanas, mientras la Covid-19 continuaba su avance desenfrenado en América latina, con pico de contagios en Bolivia y Brasil, que se convirtió ayer en el segundo país del mundo en superar el millón de infectados, por detrás de Estados Unidos.

Las autoridades sanitarias chinas reportaron hoy que en la última jornada se detectaron 22 nuevos casos en Beijing, donde continuaban los testeos masivos tras el rebrote de coronavirus detectado hace 10 días en un mercado mayorista.

La cifra marca una leve caída con respecto a ayer y podría evidenciar que se llegó al pico de nuevos casos y el brote está efectivamente bajo control, tal como dijo el jefe epidemiólogo chino Wu Zunyou esta semana.

En tanto, las autoridades alemanas dijeron hoy que el número de trabajadores infectados por un brote en el mayor matadero del país subió a 1.029 de los 803 detectados hasta ayer, pero que no había pruebas de una propagación importante en la ciudad donde está ubicado.

El brote en el matadero, el tercero en la semana en Alemania, es uno de los mayores desde que el país declaró que su epidemia de coronavirus estaba mayormente controlada y comenzó a relajar gradualmente las restricciones.

Nuevos focos de Covid-19 se detectaron también en Corea del Sur, un país elogiado por su gestión de la crisis y que en algún momento parecía tener su brote bajo control.

Con 67 contagios ayer, la nación asiática registró su mayor incremento diario de casos en tres semanas, en medio de una tendencia al alza en las nuevas infecciones, con un total de 12.373 enfermos y 280 muertos.

También en Australia, las autoridades anunciaron hoy que desde el lunes se limitarán las reuniones en domicilios y lugares públicos en Victoria, luego de que el estado más densamente poblado del país registrara incrementos de dos dígitos en los casos de Covid-19 por cuarto día seguido.

Mientras, en el Reino Unido, el tercer país con más muertes por la pandemia en todo el mundo, el gobierno anunciará la próxima semana la relajación de más restricciones a partir del próximo 4 de julio, entre ellas la reapertura de pubs y previsiblemente la norma de distanciamiento de dos metros, a fin de relanzar la economía.

La rebaja de la alerta por Covid-19 en el país -del nivel 4 al 3- llevó al primer ministro, Boris Johnson, a acelerar la retirada de algunas de las reglas impuestas para evitar la propagación de la enfermedad, que dejó 42.589 muertos, 128 de ellos en las últimas 24 horas.

También en Francia, otro de las naciones más golpeadas por el brote en Europa, el gobierno informó que el próximo lunes reabrirán cines y casinos y se permitirá la práctica de deportes de equipo, mientras el 11 de julio podrán reabrir los estadios para un máximo de 5.000 espectadores, tras «la evolución satisfactoria de la epidemia» y el «buen nivel de preparación» del país.

Una situación opuesta a la del continente americano, epicentro mundial de la pandemia, donde la propagación del virus se aceleró en las últimas semanas.

Con más de 2,2 millones de casos y casi 120.000 muertes, Estados Unidos es, de lejos, el país más golpeado por la Covid-19 no sólo en América, sino en el mundo.

Aunque la curva continuaba creciendo con rapidez en todo el territorio estadounidense, eso no frenó la reapertura que ya protagonizan, con mayor o menor ritmo, todos los estados, lo que generó un incremento de los casos e internaciones en una veintena de territorios.

Uno de los más afectados es el estado de Florida, que se consolida como uno de los principales focos de la enfermedad en el país, tras superar por tercer día consecutivo su récord de casos diarios, con 4.049, para totalizar 93.797, de los cuales 3.144 fueron mortales.

El avance desenfrenado de la enfermedad preocupa también en los países latinoamericanos, especialmente en Brasil, que ayer superó el millón de infectados y se acercaba a los 50.000 muertos.

Según el último reporte oficial, divulgado anoche, el país sumaba 1.032.913 contagios y 48.954 defunciones.

Sin embargo, según los epidemiólogos, la cifra de casos puede ser hasta seis veces mayor en Brasil, donde desde el inicio de la pandemia se detecta una subnotificación de casos, ya sea por escasez de test o falta de identificación en los centros médicos de Covid-19.

También Bolivia registró un nuevo máximo diario de casi 1.000 casos de coronavirus y superó las 700 muertes, a pocos días de cumplir tres meses de cuarentena y en medio de un creciente acercamiento al colapso hospitalario y de dificultades para hallar cementerios para las víctimas, informaron autoridades sanitarias.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, dijo anoche que 977 contagios fueron detectados en las 24 horas previas, lo que elevó el total a 22.476, y agregó que en el mismo periodo murieron 18 personas, con lo que el acumulado de decesos ya era de 715 en un país con unos 11 millones de habitantes.

En tanto, en Chile, quinto país con más positivos del continente, las autoridades informaron hoy de la existencia de 3.069 muertes sospechosas por coronavirus que no habían sido reportadas hasta el momento, lo que elevó el total de fallecidos a 7.144, 202 de ellos en la última jornada, lapso en que se registraron 5.355 nuevos casos, que elevaron a 236.748 el número de infectados.

Cifras alarmantes fueron también registradas ayer en México, que superó las 20.000 muertes por el coronavirus, y en Perú, que se convirtió en el sexto país del mundo con mayor número de enfermos, al reportar 247.925 casos.

América Covid-19 mundo pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Según los infectólogos se puede endurecer el aislamiento si se sostiene el aumento de casos
Siguiente Post Las personas obesas tienen más riesgo de contraer formas severas de Covid-19

Noticias relacionadas

Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
Donald Trump

Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

28 junio, 2025
Sheinbaum

«No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

26 junio, 2025
Vladimir Putin

Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

26 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.