Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas
  • Clima en Chubut: alerta por lluvias y vientos intensos
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: alerta por lluvias y vientos intensos

    18 septiembre, 2025

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El Covid-19 origina crisis políticas en Chile y Brasil mientras China enfrenta un rebrote

El Covid-19 origina crisis políticas en Chile y Brasil mientras China enfrenta un rebrote

14 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El panorama internacional muestra que la pandemia se convierte en el disparador de crisis internas entre dirigentes, no sólo sanitarias, sino también políticas.

China, el país cuna de la pandemia del coronavirus, revivió el temor de que un rebrote vuelva a aniquilar su economía y matar a sus habitantes, en tanto India siguió rompiendo todos los récords de cantidad de contagios y en el Cono Sur americano la enfermedad no sólo volvió a provocar más muertes, sino que también instaló sendas crisis políticas en Brasil y a Chile.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, echó a Jaime Mañalich del Ministerio de Salud y designó en su lugar al ex presidente del Colegio Médico Enrique Paris, en medio de la crisis sanitaria que vive el país, que supera los 160.000 contagiados y los 3.000 fallecidos.

El cambio tuvo lugar luego de que se conociera que las muertes en Chile superarían actualmente los 5.000 casos, según un informe que el Ministerio de Salud –todavía con Mañalich a cargo- envió a la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que tuvo acceso el Centro de Investigación e Información Periodística chileno (Ciper).

Según este informe, especialistas explicaron a Ciper que el departamento de estadísticas del Ministerio de Salud informó que las muertes por coronavirus en Chile serían más de 5.000, superando los 3.101 casos reportados por el gobierno, debido a que los fallecidos por el virus no sólo cuentan a los que tenían examen PCR positivo cruzados con su inscripción de defunción en el registro civil, sino también a aquellos clasificados como “sospechosos o atribuibles” a Covid-19.

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro viene manteniendo una dura pulseada con la corte suprema, los gobernadores estaduales y algunos medios de comunicación que en muchos casos –no todos- se originó en su manejo de la pandemia, que exhibe como resultado que el gigante sudamericano sea el segundo país del mundo en cantidad de muertes y contagios.

Claro que no sólo esa es la lucha que libra el líder ultraderechista. También carga contra la corte que lo investiga por obstrucción de la justicia, además de un caso abierto en el Tribunal Superior Electoral sobre si fueron usadas redes ilegales de fake news en la campaña de 2018, lo cual anularía la victoria de la fórmula Bolsonaro-Mourao.

Todo ello empujó en las últimas horas a que aparecieran rumores de posibles movimientos de ruptura de la base militar con el presidente, quien al fin y al cabo también es un representante de las Fuerzas Armadas -es capitán del Ejército retirado-, pero esa atmósfera de crisis tiene como telón de fondo la política frente a la pandemia, que dejó más de 42.000 muertos.

Las crisis sociales, políticas y económicas causadas por la pandemia fueron hoy el tema de un mensaje del papa Francisco para el 4º Día Mundial de los Pobres.

El jefe de la iglesia católica aseguró que el coronavirus ha desafiado muchas suposiciones porque «nos sentimos más pobres y menos autosuficientes porque hemos percibido nuestras limitaciones y la restricción de nuestra libertad», y fustigó a quienes «se llenan los bolsillos» y no se conmueven con la pobreza.

La pérdida de empleos junto con la oportunidad de pasar más tiempo con sus seres queridos «de repente nos abrió los ojos a los horizontes que hemos dado por sentado desde hace mucho tiempo», y el período de encierro permitió a muchos redescubrir «la importancia de la simplicidad y de mantener nuestros ojos fijos en lo esencial », agregó el pontífice.

En el otro extremo del planeta, China cerró hoy el mayor mercado de alimentos de su capital, Beijing, y aisló 11 complejos residenciales cercanos después de que se detectaran más de 50 casos de coronavirus de transmisión local en los últimos tres días entre personas que trabajan o visitaron el mercado, los primeros de su tipo en casi tres semanas en el país cuna de la pandemia.

El brote demostró la capacidad del virus de reaparecer al relajarse la cuarentena y las restricciones generales a la movilidad, y la rápida respuesta de las autoridades de Beijing refleja el énfasis en actuar rápido para evitar la propagación de nuevos casos donde sea que se detecten, una lección aprendida por China de su brote inicial, que también fue en un mercado.

Autoridades de Beijing dijeron que 45 empleados del mercado Xinfadi, que tiene 4.000 puestos de venta, dieron positivo para Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, pero eran asintomáticos.

Los positivos fueron hallados luego de que se hicieron hasta ahora más de 500 pruebas, y el objetivo es testear a los más de 10.000 empleados y vendedores y hacer un seguimiento estricto de todos los visitantes del lugar desde el 30 de mayo, explicaron las autoridades.

En lo que ya es un crescendo cotidiano, India registró hoy un récord diario de más de 11.00 casos y superó así la barrera de los 300.000, en medio de un desborde de hospitales, crematorios y cementerios en la capital, Nueva Delhi, ante el imparable avance de la enfermedad en uno de los países más poblados.

El Ministerio de Salud dijo en un comunicado que en las 24 horas previas se detectaron 11.458 nuevos contagios y 386 muertes, lo que eleva el total de fallecimientos a 8.884.

La cifra acumulada de casos, que es la cuarta mayor del mundo, alcanzó los 308.993, incluyendo más de 150.000 recuperados, agregó el Ministerio, informó BBC.

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron hoy los 7,55 millones según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en las últimas 24 horas volvieron a marcar un nuevo récord de contagios diarios (136.500), recogió la agencia de noticia EFE.

Los fallecidos en el mundo ascienden a 423.349 según este registro, mientras que el conteo en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins reconoce 426.991 muertes y 7.702.513 casos.

Brasil Chile China Covid-19 Crisis en mientras origina Políticas y
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lago Puelo entra en fase de distanciamiento social y podría habilitar más actividades
Siguiente Post Faevyt trabaja para garantizar los viajes estudiantiles de este año

Noticias relacionadas

Trump fue recibido con honores por la realeza en Windsor

17 septiembre, 2025

Salud de Bolsonaro se complica: le detectan cáncer de piel

17 septiembre, 2025

Papa León XIV alertó sobre las “condiciones inaceptables” en Gaza

17 septiembre, 2025
La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.