Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Kicillof aseguró que con las nuevas medidas se busca “evitar la angustia de pérdidas irreparables”

Kicillof aseguró que con las nuevas medidas se busca “evitar la angustia de pérdidas irreparables”

27 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia de coronavirus «sirvió para evitar contagios y muertes» y explicó que con la aplicación de medidas más restrictivas en el AMBA se busca «evitar la angustia de tener pérdidas irreparables».

«Sabemos de la angustia, del cansancio, de las broncas pero lo que vamos a hacer a partir de ahora es precisamente para evitar la angustia que significan las pérdidas irreparables y para salvar vidas», expresó Kicillof al participar del anuncio grabado del presidente Alberto Fernández sobre una nueva etapa de aislamiento.

El mandatario bonaerense remarcó que los más de 90 días de aislamiento mantenidos hasta aquí «sirvieron, primero, para evitar contagios y muertes. Hoy en Argentina hay 50 mil contagios aproximadamente y mil fallecidos».

«Si hubiéramos tenido los mismos números que Brasil, o que Chile, aunque las comparaciones sean odiosas, tendríamos entre 250 mil y 600 mil contagios y más de 10 mil muertos. Por eso, todo esto sirvió también para ampliar nuestra capacidad de atención», precisó el mandatario.

Kicillof detalló que «en la provincia de Buenos Aires, antes de la pandemia, el sistema público tenía 883 camas de terapia intensiva», y aseguró que «hoy estarían casi agotadas».

«Pero en estas semanas agregamos, entre lo que hizo el sistema público provincial y nacional en la Provincia, cerca de 1000 camas. Por eso, el aislamiento sirvió para conseguir los equipos de protección para el personal de seguridad, para los trabajadores y trabajadoras de la salud», ponderó el gobernador.

Y en ese sentido, remarcó: «Estoy hablando de 28 aviones que vinieron de Shangái, y ahora están llegando el 29 uno y el 14 dos barcos, con equipamiento. Son hasta hoy 5,4 millones de barbijos».

Además, Kicillof recordó que durante «estos más de 90 días se abrieron 18 centros de testeos y se pudo desarrollar tests nacionales.».

«El tratamiento de plasma, lo quiero decir para que se entienda, está en fase experimental, pero se está probando en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina», aclaró.

Destacó que «en la provincia de Buenos Aires tenemos un sistema de fases que está funcionando muy bien que hace que en 70 municipios estemos en fase 5, prácticamente todo autorizado, con una barrera sanitaria para que la enfermedad no llegue, pero en lo que es el AMBA la enfermedad está en un estado de circulación y difusión exponencial».

Kicillof señaló que el coronavirus «es una enfermedad muy dura y muy difícil, para la que no hay tratamiento, para la que no hay cura, para la que no hay vacuna».

Ante ese incremento de casos de las últimas semanas «ahora tenemos

que retroceder, fundamentalmente vaciar las calles, volver a quedarnos en casa, evitar las reuniones sociales, las transgresiones, el relajamiento, porque nos ha llevado a esta situación, no solo de contagios, sino también de utilización de nuestra capacidad hospitalaria».

«Probablemente los resultados no se vean en los primeros días, los efectos de un aislamiento más fuerte se van a observar en 10, 15 días, no antes y probablemente los contagios sigan avanzando aunque estén surtiendo efecto estas medidas», enfatizó.

Detalló que en la provincia de Buenos Aires, las industrias funcionarán con protocolos aprobados y transporte propio.

Advirtió que «por más que vamos a estar controlando más» el cumplimiento de estas medidas «depende de cada uno de nosotros, es ahí donde está la clave».

«Hoy no hay forma de evitar la crisis económica, está en todo el planeta. La produjo el coronavirus. Lo que sí podemos hacer es evitar los contagios y evitar las muertes, salvar miles y miles de vidas», afirmó.

«No es una derrota (volver para atrás y restringir la circulación), es un éxito», insistió el gobernador, que finalizó su discurso agradeciendo a los y las bonaerenses, a los trabajadores y trabajadoras de la salud, de la seguridad de la limpieza, «que están en la primera trinchera», a los empresarios, los profesionales, a los intendentes, «por la paciencia, la solidaridad, la responsabilidad».

Recordó que este año la provincia de Buenos Aires cumple 200 años y si bien reconoció que «este año va a ser recordado con tristeza seguramente, por las pérdidas, por los problemas económicos, por el aislamiento, también se lo va a recordar como un año donde colectivamente todos unidos decidimos cuidar la salud y cuidar la vida de los argentinos y los bonaerenses».

«No me cabe duda de que esto va a pasar y cuando pase, mirando para atrás vamos a estar orgullosos del esfuerzo que hicimos», puntualizó.

kicillof medidas perdidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La enfermera del Alvear se contagió de covid-19 por “mantener contacto estrecho con el camillero”
Siguiente Post La cuarentena cumple 100 días e inicia la fase más restrictiva en el país

Noticias relacionadas

La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

11 septiembre, 2025

Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

11 septiembre, 2025

Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

11 septiembre, 2025
La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.