Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La pandemia por covid-19 está “empeorando” en el mundo, advierte la OMS

La pandemia por covid-19 está “empeorando” en el mundo, advierte la OMS

9 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las acusaciones son muchas. Que ocultó datos, que hizo mal los cálculos, que reaccionó tarde, que cubrió a China, que no sirve. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sufre también los golpes de la pandemia por coronavirus. Varios gobiernos remarcan sus falencias. Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enojado, dijo que su administración no va a colaborar más con dinero. En medio de los golpes, la organización trata de mantener la línea e informar sobre los avances del brote, como también prevenir. Ayer lo hizo. En una declaración que resultó algo inesperada.

A medida que Europa, uno de los continentes más golpeados por la crisis, comienza a salir del pico, a contabilizar cada vez menos contagios, cada vez menos fallecidos, el director Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que la pandemia está empeorando. Incluso lo hizo días después de que el célebre médico italiano Alberto Zangrillo asegurara que el Covid-19 ya no existe en Italia y que ya es hora de dejar de «aterrorizar» inútilmente a la gente.

Sin embargo las declaraciones fueron contundentes. No hay que bajar la guardia para el organismo. ¿Por qué?

La explicación

Tedros señaló que alrededor de 75% de los casos reportados el domingo vinieron de 10 países de América y del Sudeste Asiático. También, que en nueve de los últimos 10 días se registraron más de 100.000 nuevos casos y que los 136.000 reportados el domingo representan la cifra diaria más alta hasta el momento.

El director de la OMS también aseguró que la mayoría de los países de África aún registran un incremento en la cifra de infectados y que incluyen nuevas áreas geográficas, aunque la mayoría de los países del continente tienen menos de 1000 casos. «Al mismo tiempo, nos sentimos alentados porque varios países muestran señales positivas. En estos países, la mayor amenaza ahora es la complacencia », dijo.

Otro de los puntos que destacó fue que en las regiones en las que se realizó un estudio de seroprevalencia se demostró que la mayoría de los ciudadanos no pasaron la enfermedad y, por tanto, no generaron anticuerpos. Por ello, insistió en la importancia de la vigilancia activa de los casos para garantizar que el virus no se propaga, especialmente en el momento en el que comienzan a permitirse las reuniones sociales.

«En la medida de lo posible, manténgase al menos a un metro de los demás, lávese las manos, cúbrase la tos y use un barbijo si asiste a una protesta. Recordamos a todas las personas que se queden en casa si están enfermos y contacten a un profesional sanitario», pidió en conferencia de prensar y después alentó a los países a seguir detectando, aislando, evaluando y atendiendo cada caso, así como a rastrear a sus contactos y a poner en cuarentena a cada uno de ellos. «Como parte de un enfoque integral, las herramientas de rastreo de contactos digitales ofrecen la oportunidad de rastrear un mayor número de contactos en un período de tiempo más corto y proporcionar una imagen en tiempo real de la propagación del virus».

Antes de cerrar, Tedros se mostró alerta por las protestas en todo el mundo tras el crimen racial de George Floyd en los Estados Unidos y resaltó que si bien apoya la igualdad y el movimiento global contra el racismo, pidió manifestarse de una forma segura. «Tanto como sea posible, mantengan al menos un metro de distancia de los demás, lávense las manos y lleven una máscara «, recomendó.

¿Y los asintomáticos?

Horas antes la OMS había señalado que aún cree que la propagación del coronavirus por parte de personas asintomáticas es poco común, pese a la advertencia de varios expertos de todo el mundo. Incluso cuando son estos los pacientes que más preocupan a los gobiernos, en tanto impiden un control más exhaustivo del brote.

Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la organización, dijo que muchos países reportan casos de transmisiones de personas asintomáticas o de quienes no presentan cuadros clínicos pero que, al solicitar más detalles, muchos resultaron tener síntomas leves o inusuales.

Si bien las autoridades sanitarias de varios países, entre ellas las de Gran Bretaña y Estados Unidos, que registran la mayor cantidad de muertes, alertaron sobre esta propagación, para la OMS no son un generador de la pandemia y probablemente representen apenas el 6% de la propagación.

«Estamos revisando constantemente estos datos y tratando de obtener más información de los países para responder realmente esta pregunta», dijo. «Sigue siendo inusual que los individuos asintomáticos realmente contagien a alguien», finalizó.

empeorando pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizan controles de DNI en el transporte público de Comodoro
Siguiente Post Ayer dieron de alta a hombre de 94 años y murió en la madrugada en Mar del Plata

Noticias relacionadas

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025

“Escribir sobre pandemia”: relatos de un hospital del sur de la Patagonia en tiempos de COVID

20 marzo, 2025
Gripe aviar

Gripe aviar podría convertirse en pandemia, según expertos

6 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.