Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Provincia deberá afrontar vencimientos de deuda por U$S 48 millones
deuda

La Provincia deberá afrontar vencimientos de deuda por U$S 48 millones

28 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Chubut se aproxima como un tren de alta velocidad hacia una crisis más profunda de sus cuentas públicas. Dentro de apenas un mes, el Estado provincial deberá contar con los fondos suficientes para afrontar los pagos de los vencimientos de deuda correspondientes a agosto, septiembre y octubre.

Ese total ascenderá a U$S 48 millones, mientras se estima que ingresarían apenas unos U$S 25 millones. Casi inevitablemente, esa encrucijada se traducirá en la disposición de una menor cantidad de fondos para Salud pública en medio de la pandemia y en una profundización de los atrasos salariales para empleados estatales y jubilados provinciales.

El mecanismo de garantía para el pago de la deuda que Chubut asumió cuando emitió los bonos en dólares instrumenta la acumulación de la «cesión» de regalías petroleras que cobra para hacer frente al pago de los vencimientos del mes en curso y los correspondientes a los dos meses posteriores consecutivos.

Esto significa que en agosto dejará de ingresar a las arcas provinciales un total de U$S 48 millones, que además quedarán inmovilizados para el pago correspondiente a agosto -3 millones de dólares-, a los que se sumarán otros 5,7 millones de dólares por vencimientos en septiembre y 39,6 millones de dólares correspondientes al pago previsto para octubre.

Por otro lado, en el mejor de los casos y como consecuencia de la implementación del «barril criollo» -que impactaría de manera alcista la recaudación de regalías petroleras de Chubut- a la provincia ingresarían alrededor de 20 o 25 millones de dólares por el cobro de esas regalías.

Este panorama se viene agravando desde que Chubut comenzó a endeudarse con la emisión del bono denominado BOCADE por un total de endeudamiento de 650 millones de dólares. Las complicaciones se profundizarán cuando concluyan en octubre los cuatro años de gracia que se habían acordado para que la provincia comience a pagar los vencimientos del capital.

Acumulación de pagos

A partir del mes de octubre próximo comenzarán a vencer los pagos por el capital del bono denominado BOCADE, que representarán cancelaciones de amortizaciones por 27.083.355 dólares. Sin embargo, dado que rige la garantía de regalías petroleras para cancelar dos vencimientos mensuales a futuro como mecanismo de garantía, el impacto del pago de amortización ya tendrá efecto en el mes de agosto.

En agosto próximo se deberán abonar 3 millones de dólares (2,3 millones de capital y 635 mil dólares por intereses), pero ese mismo mes se sumarán como garantía de futuros pagos vencimientos por 5,7 millones de dólares correspondientes a septiembre (5,5 millones por capital y 187 mil dólares por intereses) y se implementará la retención de regalías petroleras por los vencimientos a concretarse en octubre que ascenderán a 39,6 millones de dólares (27 millones de capital y 12,6 millones de dólares por intereses).

Lo que se avizoraba como un problema que estallaría a partir de octubre, en realidad comenzará a impactar en las cuentas públicas de Chubut desde el mes de agosto y se traducirá en una profundización de la crisis financiera y económica por la que transita la provincia, que no logra activar el funcionamiento del Estado e inclusive demorando aún más el pago de salarios y jubilaciones.

Se paga más de lo que ingresa

Tal como puede observarse en la tabla, Chubut ha tenido desde julio del año pasado vencimientos trimestrales acumulados -producto del mecanismo de garantía- que mes a mes superaron los ingresos por regalías petroleras que cobra la provincia.

Esa asfixia de las cuentas públicas no solamente se traduce en la pérdida del total de las regalías a manos del pago de los vencimientos de la deuda en dólares, sino que descompensa el resto de los ingresos provinciales de Chubut. Eso se traduce en dos meses de sueldos impagos para los empleados estatales (activos y pasivos).

En los meses de julio, agosto, septiembre y agosto de 2019 la provincia tuvo resultados negativos entre los ingresos por regalías y los pagos de la deuda. Resulta claro que las regalías no alcanzaron, debido al mecanismo de garantía, para afrontar los vencimientos de la deuda.

Ese panorama se descomprimió de manera relativa durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado y durante los subsiguientes de enero, febrero y marzo de este 2020.

La liberación de fondos por regalías se produjo porque concluyeron las cancelaciones de deuda correspondientes al bono de BODIC 1 que había sido emitido en 2013 por el ex gobernador Martín Buzzi y que tenía vencimientos trimestrales de 14 millones de dólares.

A partir de febrero de este año comenzaron a decrecer los ingresos por regalías como consecuencia de la baja del precio internacional de petróleo, situación que se acentuó a partir de marzo debido al impacto de la pandemia de coronavirus y nuevas bajas del crudo a nivel mundial.

Los bonos de Buzzi y Das Neves

En julio debería volver a descomprimirse el impacto de la deuda sobre las regalías, ya que concluyen los pagos de los bonos Fideicomiso Financiero 2020, emitidos también por Mario Das Neves pero en 2010. En este caso representan cancelaciones trimestrales 4,2 millones de dólares.

En agosto comienzan a acumularse los vencimientos trimestrales que incluyen el pago de capital del BOCADE, emitido por Mario Das Neves en 2016; pero en septiembre se suman los 5,7 millones de dólares del vencimiento del BODIC 2 emitido en la gestión de Martín Buzzi.

Los 27 millones de dólares de cancelaciones dispararán nuevamente la deuda y significarán una suba a 48 millones de dólares mensuales.

Eso implica que Chubut cobrará menos por regalías, pero en paralelo esos ingresos no alcanzarán para pagar los vencimientos de la deuda en dólares y quedará desfasada mensualmente en casi 27 millones de dólares.

De allí que el gobierno provincial intente renegociar y pagar la deuda no solamente con regalías petroleras sino también con fondos de la Coparticipación Federal de Impuestos y otros ingresos corrientes provinciales.

Estallido de las cuentas públicas y ajuste

Haciendo proyecciones auspiciosas para los tiempos que corren, Chubut recaudaría alrededor de 21 a 25 millones de dólares por regalías. Claro que deberá pagar por vencimientos y acumular por el fondo de garantía un total de 48 millones de dólares. Pesará notablemente el desfasaje de 27 millones de dólares mensuales de incumplimiento de las condiciones -autoimpuestas por los anteriores gobiernos de la provincia- a la hora de emitir en el endeudamiento.

La premura del gobierno de Mariano Arcioni por renegociar la deuda no solamente apunta a sacarse de encima los vencimientos por casi tres años, sino también a poder disponer de fondos extra más allá de las regalías para pagar la deuda y mantener cubierto el mecanismo de garantía para vencimientos futuros.

Es de esperar que si no se avanzara rápidamente con la renegociación de la deuda y se generara un corrimiento hacia adelante de los vencimientos, las cuentas públicas chubutenses podrían estallar, con una profundización del atraso en el pago de salarios y sin que el Estado provincial pueda hacer frente a las necesidades básicas y el pago a proveedores.

De ahí que el gobernador ya haya anunciado el pago en cuotas del medio aguinaldo del primer semestre del año y busque evitar cualquier tipo de negociación paritaria con los gremios estatales. También procura congelar los sueldos con vistas a la segunda mitad de 2020. El propio ministro de Economía (Oscar Antonena) trazó su diagnóstico en público al afirmar que «existe una cantidad de personal excesiva en la administración pública».

Avanza un nuevo intento de ajuste sobre los empleados públicos, que en este caso tiene la particularidad de plantearse en el marco de una pandemia y una restrictiva cuarentena que podría extenderse por varias semanas más; lo que de alguna manera limita protestas y movilizaciones masivas en el territorio provincial.

Mientras se siga pagando la deuda, más allá de sus plazos renegociables, Chubut estará frente a un problema de difícil solución que se ahonda con cada devaluación del peso frente al dólar y queda delimitada por las oscilaciones del precio internacional del petróleo.

La provincia no posee demasiadas alternativas para solucionar sus problemas. Una opción es imponer un perverso y severo ajuste con congelamiento salarial -aún en medio de un proceso inflacionario de 42% interanual-. La otra sería que el Estado lograra obtener más ingresos mientras revisa y judicializa una deuda impagable, ilegítima y fraudulenta.

Fuente: El Extremo Sur

Deuda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres de los 53 casos activos en la ciudad están internados
Siguiente Post En Esquel cerraron 35 comercios en la pandemia del Covid19

Noticias relacionadas

Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

24 agosto, 2025

Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

24 agosto, 2025

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.